GUARNIERI, CARLO / PEDERZOLI, PATRIZIA
INTRODUCCIÓN
La importancia social y política de la justicia
Cómo vigilar a los vigilantes
Un análisis empírico y comparado: Tendencias comunes y casos particulares
LA MAGISTRATURA
El status de los jueces
El reclutamiento y la formación
La independencia y la carrera
Magistraturas burocráticas y magistraturas profesionales
La definición del papel judicial
EL SISTEMA JUDICIAL
La estructura
El acceso
Las condiciones generales
El ministerio fiscal
Los poderes del juez
El proceso
El control de constitucionalidad
EL SISTEMA POLÍTICO
Poder judicial y democracia: una tensión inevitable
Las raíces del intervencionismo judicial y su expansión en las democracias contemporáneas
CONCLUSIONES
¿HACIA UNA DEMOCRACIA JUDICIAL?
Una evolución positiva
Los peligros
Asegurar la compatibilidad democrática del nuevo poder judicial
Nadie niega ya la importancia que ha asumido la magistratura, al menos en los últimos tiempos, en nuestro sistema político. Este trabajo nace precisamente con la intención de comprender las razones de esta importancia y evaluar sus implicaciones, confiándose a uno de los principales instrumentos de las ciencias sociales, el análisis comparado. Precisamente, la consideración de cuanto ocurre en los países similares al nuestro nos muestra cómo la expansión del poder judicial no es un fenómeno limitado a Italia sino que afecta en distinta medida a todas las democracias. En nosotros, sin embargo, esta expansión parece presentar una fuerza especial, de manera que más agudos parecen los problemas que provoca y más urgente una reflexión. Por otra parte, el análisis comparado también nos ayuda a comprender la extrema complejidad de las relaciones entre justicia y política: como veremos, muchos son en efecto los factores en juego, y con frecuencia enlazados entre sí, de modo que toda intervención se hace particularmente compleja.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN