JUECES DE LA CONSTITUCIÓN Y DEL PUEBLO, LOS - 1.ª ED. 2021

UN ENSAYO DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL SOBRE LOS FUNDAMENTOS, CAMBIOS Y RETOS DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL

FONDEVILA MARÓN, MANUEL

$ 475.00 MXN
25.84 $
22,71 €
Editorial:
COLEX - CONSTITUCION Y LEYES
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1359-237-4
Páginas:
138
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 475.00 MXN
25.84 $
22,71 €

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

I. EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL
I.1. El Derecho Constitucional Comparado y la Teoría de la Constitución para conciliar teoría y realidad constitucional en materia de justicia constitucional
I.2. La universalización del tipo jurisdiccional de defensa de la Constitución
I.3. La expansión de funciones de la justicia constitucional
I.4. La obsolescencia de los modelos
I.5. Nuevas clasificaciones de la justicia constitucional (revisión de la tipología de Lucio Pegoraro y Angello Rinella)

II. DEFENDIENDO AL DEFENSOR: CUATRO CRÍTICAS A JEREMY WALDRON
II.1. Los desacuerdos sobre el Derecho y las reticencias respecto de la supremacía judicial
II.2. Primera crítica: no existe tal supremacía
II.3. Segunda crítica: positivismo jurídico y justicia constitucional
II.4. Tercera crítica: el constitucionalismo como la historia de la humanidad por alcanzar cada vez mayores cuotas de derechos y libertad
II.5. El problema referido a los votos en los Tribunales Supremos y Constitucionales.

III. JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y DEMOCRACIA
III.1. Democracia mayoritaria y justicia constitucional
III.2. La función política del Tribunal Constitucional
III.3. ¿Democracia deliberativa o simplemente constitucionalismo débil? (una crítica a Gargarella y Niembro Ortega)
III.4. La justicia constitucional como garante de la división de poderes
III.5. La justicia constitucional como exigencia de una Constitución normativa

IV. LOS PROBLEMAS DE LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL
IV.1. Las especificidades de la interpretación constitucional
IV.2. El dualismo y la «Constitución viviente»
IV.3. El originalismo «razonable» (la teoría del juez Scalia)
IV.4. Estática y dinámica constitucional
IV.5. Los jueces constitucionales entre Derecho y Política

V. UN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARA EL SIGLO XXI: LOS RETOS DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA
V.1 La necesidad de desarrollar un auténtico Derecho Procesal Constitucional en nuestro país
V.2. Críticas y recelos (internos y externos) a la actuación del Tribunal
V.3. La polémica reforma llevada a cabo por la LO 15/2015
V.4. Las mejoras pendientes de nuestro sistema de justicia constitucional
V.5. Especial referencia al permanente problema del amparo

VI. JUSTICIA CONSTITUCIONAL TRANSNACIONAL
VI.1. Nuevas perspectivas en el Derecho Constitucional Internacional
VI.2. Hacia una integración de los sistemas de protección de derechos
VI.3. La posición de los Tratados en el ordenamiento jurídico
VI.4. El Derecho Internacional Humanitario como parámetro y el control de convencionalidad
VI.5. Tutela multinivel de derechos

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

La presente monografía constituye "un trabajo de comparación y decantación" (prólogo de H. Nogueira) que trata de abordar, aunque de modo breve, toda la problemática en torno a la justicia constitucional contemporánea. A lo largo de los seis capítulos que la componen, de modo eminentemente crítico, el autor expone el proceso de expansión y universalización de la justicia constitucional; clasifica -prescindiendo de la obsoleta teoría de los modelos- los elementos determinantes de la misma; refuta dialécticamente los argumentos que cuestionan el papel de los jueces constitucionales, con especial atención en la obra de J. Waldron, estableciendo la conveniencia, y aun necesidad, en una Democracia (ya sea mayoritaria o consensual), de un sistema de justicia constitucional capaz de declarar la inconstitucionalidad de las leyes; defiende una interpretación dinámica de la Constitución por parte de los jueces constitucionales, con más o menos activismo según las circunstancias políticas; y, finalmente, expone y propone soluciones a los principales retos de la justicia constitucional en España, con especial énfasis en la integración de la misma en un sistema europeo y global de protección de derechos.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • DISOLUCIÓN DE LA SOBERANÍA EN EL ÁMBITO ESTATAL, LA
    FONDEVILA MARÓN, MANUEL
    El libro se divide en dos partes. En la primera se ofrece una exégesis histórica de los conceptos de soberanía y legitimidad política en el marco en el que hasta ahora se han venido desarrollando: el Estado. El objetivo es sentar las bases para aplicar estos conceptos clásicos del constitucionalismo democrático y social en una crítica de la Unión Europea actualmente existente. ...

    $ 1,532.00 MXN