JÓVENES TIENEN VOZ, LOS - 1.ª ED. 2022

POR UN DIÁLOGO CIUDADANO ENTRE GENERACIONES

GONÇALVES DA SILVA, FREDDY

$ 425.00 MXN
23.12 $
20,32 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2022
ISBN:
978-958-500-050-6
Páginas:
415
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 425.00 MXN
23.12 $
20,32 €

¿Qué aspiran los jóvenes en la actualidad?
Freddy Gonçalves Da Silva

Primera parte.
Generaciones transformadoras, siglos XVIII-XX

Los intelectuales neogranadinos de la segunda mitad del siglo XVIII: una generación de cambios sociales y educativos.
Juan Sebastián Ariza Martínez

El joven republicano del siglo XIX.
Rodrigo de J. García Estrada

¿Divino tesoro o ilusión perdida? Jóvenes en el siglo XX: más allá de un sujeto colectivo.
Diana Gómez Navas

Los jóvenes y las transformaciones de la sociedad colombiana: un abordaje desde las dinámicas de movilización social y de opinión pública.
Carlos Andrés Charry Joya

En la voz de María Paula Altamirano Benítez (Ecuador, 22 años).

Segunda parte.
Trayectorias vitales, formativas y comprometidas en la actualidad.

Juventudes diversas, masificación educativa y demandas por la educación superior.
Claudia M. Díaz Ríos
Nathalia Urbano Canal
Javier F. Galindo Bohórquez

En la voz de Florencia Manolakis (Argentina, 23 años).

Compromiso social de los jóvenes en Colombia desde la formación investigativa: sentidos, elementos y estrategias.
Alba Lucía Cruz Castillo
Ángela Cristina Pinto Quijano

La semilla de la transformación de Colombia.
Gerson David Caro Hernández

En la voz de Catalina Sofía Sánchez Melo (Colombia, 22 años).

¿Quién cabe en la “s” de jóvenes?
Bruno Souza de Araujo (Bruninho)
Felipe Costa

Juventudes y regiones: percepciones y experiencias de jóvenes colombianos.
Emmanuel Quiroga Rendón

En la voz de Lënmec Tiller (Colombia, 30 años).

Tercera parte.
Otros retos, otras representaciones.

La voz de los jóvenes: el imperativo de re-imaginar el mundo.
Sara Bertrand

Jóvenes frente a la emergencia climática.
Koro López de Uralde Castellano

En la voz de Pamela Escobar Vargas (México, 22 años).

Bajo el prisma de la representación en la literatura escrita para jóvenes.
María Beatriz Medina

Rebeldes zine-causa: apuntes para una escritura adolescente.
Jaime Yáñez
Valerie Wielheim

En la voz de Lú Céspedes (Perú, 20 años).

Los jóvenes, contextos y responsabilidades: ¿propuestas para el mañana?.
Samuel A. Díaz Pulgar

A modo de epílogo.

Más que un libro, esta recopilación de textos teóricos es un ejercicio de reflexión alrededor del concepto de juventud a nivel social, cultural y político en Latinoamérica.

La lectura de este libro propone un diálogo intergeneracional entre académicos especializados y otros investigadores jóvenes en formación que navegan a través de la crítica, el pensamiento historicista, el análisis sociológico, la literatura y la crónica. Se busca analizar este concepto desde distintas variantes, poniendo el foco en nuestro territorio y en las universidades.

Catorces textos inéditos se intercalan con seis entrevistas a jóvenes innovadores latinoamericanos. Una pieza en construcción de nuestra historia que busca explorar las voces jóvenes, con sentido ciudadano, en esta conversación que también les pertenece.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN