IUS CONSTITUTIONALE COMMUNE EN DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA

VON BOGDANDY, ARMIN / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO / MORALES ANTONIAZZI, MARIELA

$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-09-1451-5
Páginas:
273
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA PORRÚA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCION

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €

Presentación
Eduardo Ferrer Mac-Grecor
Nota Preliminar

Ius Constitutionale Commune Latinoamericanum. Una aclaración conceptual
Armin von Bogdandy

El concepto del Ius Constitutionale Commune Latinoamericano en Derechos Humanos: elementos para una agenda de investigación
José Ma. Serna de la Garza

Fundamentos del Ius Constitutionale Commune en América Latina: derechos fundamentales, democracia y justicia constitucional
Rodolfo Arango

El Estado abierto y el cambio de paradigma de la soberanía: Objetivo y desafío del Ius Constitutionale Commune
Mariela Morales Antoniazzi

La difusión del bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia latinoamericana y su potencial en la construcción del Ius Constitutionale Commune latinoamericano
Manuel Eduardo Góngora Mera

Ius Constitutionale Commune latinoamericano en derechos humanos e impacto del sistema interamericano: rasgos, potencialidades y desafíos
Flávia Piovesan

La presente obra ofrece una aproximación conceptual del ius constitutionals commune en derechos humanos en América Latina, configurado coma una estrategia para dar respuesta al interrogante sobre cómo entender las estructuras fundamentales del Derecho P6blico a la luz de los procesos de apertura y globalización, teniendo en cuenta su caracterización producto del entrelazamiento de los Ordenes normativos internacional, supranacional y nacional de protección de los derechos humanos en el siglo XXI. Recoge reflexiones en torno al proyecto emergente del intercambio académico entre el Institute Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional Público, y expertos latinoamericanos que pretende perfilar los rasgos, tendencias, tensiones y potencialidades del ius constitutionale commune en derechos humanos con base en la triada integrada par sus objetivos, conceptos clave y desafíos. Entre los objetivos centrales se examina la promoción y observancia de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho, desarrollo de la estatalidad abierta y la confirmación de instituciones internacionales eficaces y legitimas. La sistematización de los conceptos clave gira en torno al dialogo, la inclusión y el pluralismo normativo. Como tercera dimensión se pretende identificar los desafíos esenciales a partir de una concepción integral del derecho público, la argumentación fundamentada en principios y la mayor relevancia que se asigna al derecho comparado. En el marco del contexto global de la internacionalización del derecho, somos testigos que América Latina muestra una permeabilidad constitucional singular, así como una expansiva interacción normativa y jurisdiccional. La conceptualización del ius constitutionale commune exige definir y analizar la fuerza transformadora del derecho de los derechos humanos bajo un enfoque de protección multinivel y estudiando el impacto que tiene la Convención Americana sobre Derechos Humanos y sus Órganos guardianes, como son la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La publicación invita al debate sobre los contornos dogmaticos y alcance del proyecto del ius constitutionale commune en derechos humanos con vocación para guiar la praxis.

Artículos relacionados

  • ERROR JUDICIAL, EL: PROBLEMAS Y REGULACIONES - 1.ª ED. 2023
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO / MEROI, ANDREA A. / CARBONELL, FLAVIA
    Los jueces y tribunales también pueden equivocarse; es decir, cabe que yerren sin mala intención, pero gravemente. Cuando tal sucede los derechos en juego se verán gravemente afectados y habrá que preguntarse cuándo se está ante un auténtico error y no meramente ante un opinable ejercicio de la discrecionalidad judicial; y también habrá que plantear qué herramientas ofrecen los...

    $ 789.00 MXN

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO - COMENTADA Y ACTUALIZADA - 2.ª ED. 2023
    GONZÁLEZ GARZA, HEBERARDO / ROEL HERNÁNDEZ, LORENZO DE JESÚS / FERRÁN MARTINÉZ CARRILLO, CARLOS
    Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):Lectura gratis en la nubeAcceso a Formularios online y/o Materiales complementarios En esta la segunda edición de la obra colaborativa, Ley Federal del Trabajo comentada, los autores con el apoyo del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de ...

    $ 1,099.00 MXN

  • CONTORNOS DISRUPTIVOS SOBRE DERECHO PROCESAL CONTEMPORÁNEO - 1.ª ED. 2023
    CUSI ALANOCA, JOSÉ LUIS
    La primera parte titula: APROXIMACIÓN A LA FILOSOFÍA DEL DERECHO PROCESAL "DISRUPTIVO, que abre con un trabajo que lanza una pregunta sobre porqué nosotros obedecemos los preceptos, en el que se analiza la disposición psicológica de los individuos que se encuentran inclinados hacia la obediencia, que ante el poder pueden generar una obediencia generalizada que desencadena caden...

    $ 1,119.00 MXN

  • RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR, LA - 1.ª ED. 2023
    CASTREJÓN GARCÍA, GABINO EDUARDO
    La presente obra, titulada La responsabilidad administrativa y el procedimiento sancionador. La persecución del servidor público, tiene como finalidad analizar la responsabilidad administrativa en que pudieren incurrir los servidores públicos y particulares, en el contexto del sistema anticorrupción imperante en nuestro país e incorporado al texto de la Constitución Política de...

    $ 340.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN Y TEORÍA AL ESTUDIO DEL DERECHO - 31.ª ED. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Dentro de la curricula de la carrera de derecho, una de las primeras asignaturas que cursan los estudiantes es precisamente la denominada Introducción al estudio del derecho y/o teoría del derecho, ambas materias se complementan de forma idónea en esta obra denominada INTRODUCCIÓN Y TEORÍA AL ESTUDIO DEL DERECHO en esta su Tercera Edición. Dentro de este libro el lector podrá e...

    $ 360.00 MXN

  • PRUEBA TESTIMONIAL Y PERICIAL, LA - 1.ª ED. 2023
    SOBA BRACESCO, IGNACIO M.
    Justamente la realidad es lo que hace atractiva la materia probatoria, por varias razones complementarias. Tal vez la más evidente es que el mundo por definición es cambiante, aceleradamente cambiante, y eso afecta directamente a la prueba de los hechos, que no siendo la única sí es la más rica en matices y en problemas. Pero además está el eterno problema de para qué probar y,...

    $ 590.00 MXN