INVENTOR ARTIFICIAL, EL (PAPEL + E-BOOK)

UN RETO PARA EL DERECHO DE PATENTES

SÁNCHEZ GARCÍA, LUZ

$ 1,075.00 MXN
$ 967.50 MXN
52.63 $
46,25 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-1346-974-4
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 1,075.00 MXN
$ 967.50 MXN
52.63 $
46,25 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Abreviaturas

Prólogo

Preliminar. La “Artificial Invention Age”

1. Aproximación a la inteligencia artificial y a la robótica.

I. Aproximación a la inteligencia artificial.
II. Desarrollos normativos sobre robótica.

2. Los agentes inteligentes artificiales (AIAs).

I. Introducción.
II. Noción de Agente Inteligente Artificial (AIA)
III. Intentando una caraterización jurídica de los AIAs.
IV. La pretendida personalidad electrónica.
V. El AIA: entre sujeto e instrumento. Su consideración como Centro de Imputación de Actuaciones.

3. El AIA como generador de invenciones: El inventor artificial

I. Introducción.
II. Sobre si las invenciones generadas por un AIA merecen ser protegidas por patente.
III. Una referencia: el AIA como autor.
IV. El AIA como inventor.
V. El AIA como Inventor Artificial.

4. Invenciones generadas por un AIA. Propuesta de régimen jurídico

I. Introducción.
II. El invention´s Conception Contribution Test ( ICC TEST).
III. Las invenciones obtenidas por AIAs. Su patentabilidad.
IV. Titularidad de las invenciones obtenidas por un AIA.
V. El registro de AIAs.
VI. El fondo para la gestión de las invenciones generadas por un AIA.

Bibliografía

Documentos de interés

La revolución de la Inteligencia Artificial (IA), en sus diferentes manifestaciones -sistemas expertos, redes neuronales, sistemas híbridos inteligentes, etc.,- trae consigo numerosos progresos tecnológicos. Si bien esta tecnología hasta ahora ha sido utilizada fundamentalmente como herramienta para agilizar tareas ejecutadas por el ser humano, en la actualidad se comienza a hablar de la «Artificial Invention Age», una era en la que la colaboración entre humanos y máquinas se convierte en un punto clave, encargándose los primeros de detectar el problema y concretarlo y las segundas de generar, simular y evaluar posibles soluciones. De hecho, ya es una certeza que los sistemas de IA avanzados son capaces de alcanzar resultados innovadores e impredecibles de una manera independiente y autónoma, sin seguir instrucción humana alguna, pudiéndose advertir ya en la actualidad invenciones realizadas por Agentes Inteligentes Artificiales (AIAs). Así, los AIAs dejan de ser meros instrumentos al servicio del ser humano para convertirse en los verdaderos protagonistas del proceso inventivo o, como mínimo, en entes esenciales para llegar a resultados patentables.

Este escenario suscita cuestiones controvertidas que son tratadas en la presente obra, primero técnicamente, para luego sugerir el tratamiento jurídico adecuado a sus especiales características. ¿Pueden estos AIAs ser considerados inventores?, ¿podrían sus invenciones ser patentadas?, ¿quién sería el titular del derecho a la patente?, ¿quién evaluaría estas invenciones?, etc. Son tan sólo algunos de los interrogantes a los que se trata de dar respuesta en esta obra.

La presente obra afronta este reto, no desde la óptica del miedo o incertidumbre, sino más bien planteando un nuevo enfoque que permite proponer soluciones jurídicas adecuadas a una realidad todavía emergente, siendo necesario revisar los conceptos tradicionales de Propiedad Intelectual e Industrial y proponer nuevas herramientas en aquellos ámbitos donde los anteriores sean insuficientes o, simplemente, no encuentren su encuadre perfecto.

En todo caso, se impone ser cauteloso en la regulación que se proponga teniendo siempre en cuenta el respeto de los derechos humanos. De ahí que esta investigación proponga una aproximación a la protección de las invenciones obtenidas por AIAs, flexible en cuanto al proceso inventivo -en el sentido de no limitar las capacidades de los entes artificiales y promover con ello la innovación-, pero a su vez restrictiva en cuanto a la concesión de derechos y deberes a estos entes como consecuencia de su actuación («human-control approach»).

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL AULA
    SÁNCHEZ GARCÍA, LUZ
    Los llamados “derechos de autor” se encuentran presentes en el ámbito académico en una doble vertiente, esto es, tanto en la enseñanza tradicional como en la enseñanza virtual (también llamada e-learning) ...

    $ 745.00 MXN$ 670.50 MXN