RICO ÁLVAREZ, FAUSTO
Capítulo primero
EL CONCEPTO DE DERECHO
I. Introducción
II. El derecho como término equívoco
III. Los distintos analogados de la acepción jurídica del concepto derecho
IV. Conclusiones respecto al analogado principal del derecho
Capítulo segundo
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO EN PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIAL
I. Introducción
II. Las diferencias esenciales entre el Derecho Riblico y el Derecho Privado
III. El surgimiento del Derecho Social
IV. l^s diferencias funcionales entre el Derecho Público, el Derecho Privado y el Derecho Social
Capítulo tercero
LA NORMA JURÍDICA
I. Introducción
II. Concepto de norma jurídica
III. Elementos de la norma jurídica
IV. Clasificación de las normas jurídicas
Capítulo cuarto
EL CONCEPTO DE DERECHO CIVIL
I. Introducción
II. Evolución y propuesta de concepto de Derecho Civil
III. Contenido material del Derecho Civil
IV. Las principales dimensiones del Derecho Civil
Capítulo quinto
LAS FUENTES DEL DERECHO CIVIL
I. Introducción
II. Concepto de fuente y de fuente del derecho
III. Las fuentes reales del Derecho Civil
IV. Las fuentes históricas del Derecho Civil
V. Las fuentes formales del Derecho Civil
VI. Los distintos sistemas jurídicos según la fuente formal de Derecho preponderante
Capítulo sexto
LAS MANIFESTACIONES LEGISLATIVAS DEL DERECHO CIVIL EN MÉXICO
I. Introducción
II. El Código
III. Las Leyes Civiles
Capítulo séptimo
LAS DISPOSICIONES PRELIMINARES DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL
I. Introducción
II. Antecedentes históricos
III. Teoría de la Ley
IV. El principio de autonomía de la voluntad
V. Decisión de las controversias civiles
Capítulo octavo
EL CONCEPTO DE PERSONA
I. Introducción
II. Los distintos conceptos de persona
Capítulo noveno
EL ESTATUS MÍNIMO DE LA PERSONA
I. Introducción
II. Los derechos de la personalidad
III. Los atributos de la persona
Capítulo décimo
EL CONCEPTO DE PERSONA FISICA
I. Introducción
II. Desarrollo histórico del concepto de persona física
III. Doctrinas sobre el concepto de persona física
IV. La personalidad jurídica
Capítulo undécimo
EL INICIO DE LA PERSONA FÍSICA
I. Introducción
II. Antecedentes históricos
III. Derecho Positivo
Capítulo duodécimo
EL NOMBRE DE LAS PERSONAS FÍSICAS
I. Introducción
II. Concepto y Naturaleza Jurídica del Nombre
III. Configuración del nombre
IV. Cambio de nombre
V. Casos especiales en materia de nombre
Capítulo decimotercero
EL DOMICILIO DE LAS PERSONAS FÍSICAS
I. Introducción
II. Antecedentes Históricos
III. Concepto y elementos del domicilio
IV Clases de domicilio
V. Varios domicilios
Capítulo decimocuarto
LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS FÍSICAS
I. Introducción
II. Antecedentes históricos
III. Concepto de capacidad y diferencias con la personalidad jurídica 225
IV. Capacidad de goce
V. Capacidad de ejercicio
Capítulo decimoquinto
EL PATRIMONIO DE LAS PERSONAS FÍSICAS
I. Introducción
II. Antecedentes históricos
III. Concepto de patrimonio
IV. Relación entre activo y pasivo El principio general de responsabilidad patrimonial
V. Teorías que pretenden explicar el patrimonio
Capítulo decimosexto
EL ESTADO DE lAS PERSONAS FÍSICAS
I. Introducción
II. El Estado Civil
III. El Estado Político
Capítulo decimoséptimo
LA TERMINACIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS
I. Introducción
II. Antecedentes históricos
III. La muerte natural como causa de terminación de las personas físicas
IV. Consecuencias derivadas de la terminación de las personas físicas
Capítulo decimoctavo
AUSENCIA Y PRESUNCIÓN DE MUERTE
I. Introducción
II. Antecedentes históricos
III. Conceptos de ausencia y de presunción de muerte
IV. Periodos del procedimiento de ausencia
Capítulo decimonoveno
EL REGISTRO CIVIL
I. Introducción
II. Antecedentes históricos
III. Concepto, funcionamiento y elementos del Registro Civil
IV. Actas y anotaciones del Registro Civil en particular
V. Rectificación, modificación y aclaración de las actas del Registro Civil
Capítulo vigésimo
REASIGNACIÓN PARA LA CONCORDANCIA SEXO-GENÉRICA
I. Introducción.
II. Antecedentes históricos
III. Concepto legal
IV. Efectos jurídicos
Capítulo vigésimo primero
EL CONCEPTO, INICIO Y TERMINACIÓN DE LAS PERSONAS MORALES
I. Introducción
II. Antecedentes históricos
III. Teorías sobre la existencia y justificación de las personas morales
IV. Concepto y enumeración legal de las personas morales
V. Personas morales de Derecho Público, Privado y Social
VI. Inicio y terminación de las personas morales
Capítulo vigésimo segundo
LOS ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS MORALES
I. Introducción
II. El nombre de las personas morales
III. El domicilio de la.s personas morales
IV. La capacidad de las personas morales
V. El patrimonio de las personas morales
VI. El estado político de las personas morales
VII. El registro de las personas morales
Introducción al Estudio del Derecho Civil y Personas es un libro estillado a los estudiantes del primer curso de Derecho civil. Los autores dividen la obra en dos partes. En la primera desarrollan los conocimientos elementales para iniciar el estudio del Derecho civil, como son el concepto de Derecho, su clasificación en público, privado y social; la noción de norma jurídica y sus diversas clasificaciones; la teoría del hecho y del acto jurídico; el concepto de Derecho civil y su evolución histórica; las fuentes del Derecho civil; entre otros. Después de examinar las manifestaciones legislativas del Derecho civil se presenta un concepto de código explicando sus diferencias con otros cuerpos normativos, se analiza brevemente la historia general de la codificación y la de la codificación en México, se expone la existencia y justificación del Código Civil Federal y se enlistan los supuestos en que tiene lugar su aplicación. La primera parte termina con una exposición de las disposiciones preliminares del Código Civil, tema que la doctrina comúnmente no estudia de manera ordenada y exhaustiva.
La segunda parte se enfoca en la persona y se divide en tres secciones: la primera trata acerca del concepto de persona y su estatus mínimo; se provee una visión general sobre los atributos de la persona y sobre los derechos de la personalidad. La segunda versa sobre la persona física; se examina su concepto, inicio y terminación, así como cada uno de sus atributos, enseguida se detalla la ausencia y presunción de muerte, el Registro Civil y la reasignación para la concordancia sexo-genérica. La tercera sección está dedicada a las personas morales; se estudia su concepto y las diversas teorías que explican su existencia y justificación, posteriormente se analiza su inicio y terminación y cada uno de sus atributos.
Los temas que integran esta obra la hacen accesible para los estudiantes de Derecho de toda la República Mexicana, ya que la introducción al estudio del Derecho civil tiene carácter universal y las disposiciones legales en materia de personas guardan considerable uniformidad en los diversos códigos civiles que rigen en el país.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN