INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL DE LA MEDICINA - 1.ª ED. 2020

HILGENDORF, ERIC

$ 1,649.00 MXN
89.71 $
78,82 €
Editorial:
AD-HOC
Año de edición:
2020
ISBN:
978-987-745-166-5
Páginas:
202
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 1,649.00 MXN
89.71 $
78,82 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo 1
Introducción
I. Medicina y Derecho penal
II. Panorama de la historia del Derecho penal de la medicina
III. El juramento hipocrático
IV. La Declaración de Ginebra de la Asociación Médica Mundial
V. Fundamentos legales del Derecho penal de la medicina
VI. Tendencias de evolución del Derecho penal de la medicina
VIL Particularidades del Derecho penal de la medicina

Capítulo 2
La intervención médica curativa
I. Introducción y panorama sobre los problemas a tratar en este Capítulo
II. La intervención curativa en sentido estricto, como lesión corporal
III. Problemas especiales de la intervención curativa
IV. Intervenciones médicamente no indicadas
V. La justificación por consentimiento
VI. La información por parte del médico
VII. Justificación por consentimiento presunto
VIII. Consentimiento hipotético
IX. Justificación por estado de necesidad justificante, § 34, StGB
X. La ampliación de la operación
XI. Formas especiales de intervención

Capítulo 3
Excursus: De la historia de la eutanasia
I. Del concepto "eutanasia"
II. La eutanasia en la Antigüedad
III. La eutanasia en la temprana Edad Moderna
IV. Del debate en torno a la eutanasia en los siglos XIX y XX
V. Diferencias con la discusión actual

Capítulo 4
El Derecho de la ayuda a morir. Situación jurídica y reformas actuales
I. Introducción
II. Concepto y formas de la ayuda a morir
III. Directivas del paciente
IV. Casos problemáticos
V. Ayuda a morir activa
VI. El futuro de la ayuda a morir

Capítulo 5
Sociedades de ayuda a morir
I. Introducción
II. Sobre la forma de proceder de Dignitas
III. Valoración jurídico-penal
IV. Argumentos en favor de una captación jurídica de las sociedades de ayuda a morir
V. Nueva situación jurídica

Capítulo 6
La interrupción del embarazo
I. Introducción
II. La protección por niveles de la vida del no nacido
III. Resumen: Sistema de la protección escalonada de la vida

Capítulo 7
Protección de embriones e investigación en células madre
I. Introducción
II. Panorama sobre la discusión ética
III. Derecho constitucional
IV. La Ley de Protección de Embriones (ESchG)
V. La Ley de Células Madre (StZG)

Capítulo 8
Trasplante de órganos
I. Introducción
II. Historia del trasplante de órganos
III. Sobre la importancia de la Ley de Trasplantes (TPG)
IV. Ámbito de aphcación de la Ley de Trasplantes
V. Los requisitos para la donación post mortem
VI. Actores que intervienen
VII. El proceso de la donación de un órgano
VIII. El "escándalo en trasplantes"
IX. La donación de órganos en vida
X. Disposiciones penales
XI. Xenotrasplante

Capítulo 9
El deber de guardar secreto médico
I. Introducción
II. Bien protegido e importancia del § 203, StGB
III. Requisitos del tipo del § 203, StGB
IV. Causas de justificación

Capítulo 10
Corrupción y estafa de facturación
I. Aceptación de ventajas y cohecho pasivo
II. Estafa de facturación

Capítulo 11
Nuevos desafíos
I. La auto-optimización del hombre: Enhancement
II. Diagnóstico genético predictivo
III. Procedimientos guiados por imágenes
IV. La robótica aplicada a la medicina y la unión entre hombre y máquina
V. De la distinción entre curación y mejoramiento

La primera edición de esta Einfühning in das Medizinstrafrecht, aparecida en 2016, ha tenido una muy favorable acogida. Para la segunda edición el texto fue revisado por completo y puesto a tono con el estado más reciente. Sobre todo tuvieron que ser actualizados los pasajes sobre ayuda a morir [eutanasia], sobre la donación de órganos y sobre el dopaje, al igual que las explicaciones sobre corrupción en el ámbito del tratamiento de la salud. No se ha modificado el objetivo de la obra: ofrecer una concentrada introducción a las cuestiones básicas del Derecho penal de la medicina, bajo especial consideración de sus dimensiones ética e histórica. En el ínterin, la primera edición ha aparecido también en lengua japonesa y portuguesa; se hallan en preparación traducciones de la segunda edición a lengua inglesa y griega.

A mi asistente científico, Sr. Carsten Kusche, le agradezco cordialmente por su ayuda en la preparación de la nueva edición.

Eric Hilgendorf

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN