KANT, IMMANUEL / GONZÁLEZ VICÉN, FELIPE (1908-1991)
Presentación de la colección Clásicos del pensamiento jurídico, por José Juan Ferreiro Lapatza
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO, de Inmanuel Kant
Introducción, por Felipe González Vicen
INTRODUCCIÓN A LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES
I. De la relación entre las facultades del ánimo humano y las leyes éticas
II. Sobre la idea y la necesidad de una metafisica de las costumbres
III. Sobre la división de la metafisica de las costumbres
IV. Conceptos preliminares a la metafisica de las costumbres
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO
A. ¿Qué es la teoría del Derecho?
B. ¿Qué es Derecho?
C. Principio general del Derecho
D. El Derecho está unido a la facultad de coacción
E. El Derecho estricto puede ser representado también como la posibilidad de una acción recíproca general coincidente con la libertad de todos, según las leyes generales
APÉNDICE A LA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO
Sobre el Derecho equívoco
I. La Equidad
II. El Derecho de necesidad
División de la Teoría del Derecho
A. División general de las obligaciones jurídicas
B. División general de los Derechos
No hay más que un derecho innato
División, en términos generales, de la metafisica de las costumbres
Sobre la división de la moral como un sistema de obligaciones
LA FILOSOFÍA DEL ESTADO EN KANT, por Felipe González Vicen
Prólogo
I. Kant y el problema del Estado
II. La idea de la libertad trascendental
III. El principio de autonomía y el concepto del Derecho
IV. La deducción trascendental del concepto del Estado
V. La naturaleza y los fines del Estado
Bibliografia
Nadie puede desconocer el papel fundamental que el pensamiento kantiano ha desempeñado en el Derecho de los dos últimos siglos y en laforma de convivencia política generada en ellos y disciplinada por el Derecho. La definición misma del Derecho como "el conjunto de condiciones bajo las cuales el arbitrio de uno puede coniliarse con el arbitrio del otro, según una ley general"; la unión esencial de la coacción, como "impedimento de un obstáculo a la libertad", al Derecho; el carácter abastracto y general de la norma; o el sentido último de las máximas romanas; honeste vive, neminem laede, suum cuique tribue, encuentran en esta breve, intensa y densa obra una insuperable explicación.
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN