INDUMENTARIA ANTIGUA MEXICANA

ARMAS, VESTIDOS GUERREROS Y CIVILES DE LOS ANTIGUOS MEXICANOS. MÉXICO 1903

MENES LLAGUNO, JUAN MANUEL / PEÑAFIEL, ANTONIO

$ 1,500.00 MXN
$ 1,350.00 MXN
73.44 $
64,53 €
Editorial:
MIGUEL ÁNGEL PORRÚA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-401-978-0
Páginas:
549
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,500.00 MXN
$ 1,350.00 MXN
73.44 $
64,53 €

PRESENTACIÓN

EL ATOTONILCO DE ANTONIO PEÑAFIEL
JUAN MANUEL MENES LLAGUNO
Atotonilco: el tiempo y espacio de Antonio Peñafiel

ESTUDIO INTRODUCTORIO
Antonio Peñafiel, una vida digna de conocerse

NUESTRA HERENCIA INDÍGENA

Texto liminar a la edición de 1977
AGUSTÍN YÁÑEZ

FACSÍMIL

CAPITULO I
Materiales que han servido para escribir la Indumentaria antigua mexicana

CAPITULO II
Triple alianza y guerra florida.- Oficiales de guerra y órdenes militares de los mexicanos.- Embajadores

CAPÍTULO III
Leyes suntuarias.- Nobleza y derecho de sucesión entre los mexicanos.- Magistrados de México y Acolhuacán

CAPÍTULO IV
Relación del conquistador anónimo, compañero de Cortés, sobre los guerreros y sus armas.- Armas ofensivas y defensivas

CAPÍTULO V
Divisas, estandartes o banderas de guerra

CAPÍTULO VI
Estatuas modeladas en la Academia de Bellas Artes. Trajes militares.- Trajes del jefe supremo del ejército.- Atavíos, adornos, coronas y otros compleme del vestido.- Traje militar del rey de México.- Vestidos de Moctezuma

CAPÍTULO VII
Vestidos de hombres y mujeres

CAPÍTULO VIII
Vestidos de señores. Dos capítulos del manuscrito original del padre Sahagún existente en la Biblioteca de la Academia de la Historia de Madrid.- Otros vestidos de señores, de reciente publicación

CAPÍTULO IX
Tocados o peinados de nobles tlaxcaltecas y de mujeres mexicanas.- Adornos complementarios del vestido

CAPITULO X
Arquitectura doméstica de los mexicanos.- Temascales o hipocaustos, muebles y ocupaciones domésticas de los mexicanos

CAPITULO XI
Utensilios complementarios de las habitaciones y de la vida social

CAPÍTULO XII
Instrumentos de música.- Bailes de los mexicanos

CAPÍTULO XIII
Juegos de los mexicanos

CAPÍTULO XIV
Ritos de los mexicanos en el nacimiento de sus hijos y en sus matrimonios.- Sepulcros

CAPÍTULO XV
Templo Mayor de México.- Templos mexicanos.- Xochicalco

CAPÍTULO XVI
Sacerdotes, sacerdotisas.- Órdenes religiosas

CAPÍTULO XVII
Comercio, tributos e impuestos de los mexicanos.- Moneda

CAPÍTULO XVIII
Jardines, plantas cultivadas y usadas por los mexicanos

CAPÍTULO XIX
Caza y pesca de los mexicanos

CAPÍTULO XX
Picapedreros, joyistas y alfareros, carpinteros y tejedores mexicanos.- Curiosidades enviadas por Cortés a Carlos V

CAPÍTULO XXI
Los códices mexicanos.- La pintura de los aztecas

CAPÍTULO XXII
Decoración antigua mexicana.- Escultura.- Relieves mitológicos

CAPÍTULO XXIII
Mosaico de plumas.- Incrustaciones de mosaico.- Mosaico propiamente dicho

CAPÍTULO XXIV
Teatro.- Cantos mexicanos

CAPÍTULO XXV
Algunos cuadros históricos para la pintura

CAPÍTULO XXVI
Malintzin

CAPÍTULO XXVII
Moctezuma II

CAPÍTULO XXVIII
Cuauhtémoc

EXPLICACIÓN DE LAS LÁMINAS

El objetivo de esta reproducción facsimilar es el rescate de atavíos, ornamentos, colores, formas y texturas de los vestidos autóctonos, así como la explicación de su confección en relación con el medio geográfico y el espacio histórico. La titánica tarea de Antonio Peñafiel en materia de indumentaria antigua aquí contenida, es clara muestra de su conocimiento acerca de la imaginería mexicana y de su constante trabajo para recopilar, clasificar y guardar los materiales hallados tanto en las bibliotecas y museos de Europa, como en las existentes en colecciones particulares en México y del viejo mundo.

Artículos relacionados

  • VOZ DE TERE CASTELLANOS, LA
    BASTIAN DUARTE ÁNGELA IXKIC
    “Lucho para que las futuras generaciones conozcan las aves que conocemos nosotros […] qué triste va ser mañana cuando ellos no sepan cómo son los ríos limpios, los animales, el cielo claro… Mientras estemos en esta tierra tenemos que luchar para dejar un mejor futuro a estas generaciones y que no se pierdan tantas clases de animales, de plantas medicinales, de flores… Mientras ...

    $ 210.00 MXN$ 189.00 MXN

  • RELÁMPAGOS FÓSILES
    CHABAUD, FEDERICO D.
    Los poemas que integran el libro Relámpagos fósiles rescatan y capturan —por medio de poderosas imágenes y audaces metáforas— emociones y sentimientos de gran intensidad, producto y reflejo de la experiencia vital y de la nómada existencia del autor. Fugitivos instantes que han quedado atrapados como insectos en gotas de ámbar translúcido y que el lector resucita con su mirada....

    $ 320.00 MXN$ 288.00 MXN

  • SENADO DE LA REPÚBLICA, EL - VOL. II LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO; CÁDIZ; CONSPIRACIONES, ACUERDOS Y DESACUERDOS - 1.ª ED. 2022
    MONREAL ÁVILA, RICARDO
    Mi formación como abogado egresado de la Universidad Autónoma Zacatecas y más tarde de la división de estudios de posgrado de la UNAM, con maestría y doctorado en las especialidades de derecho constitucional y administrativo influyeron en mi inclinación por el régimen federal y la república. Dicho interés me permitió, en 1991, obtener la responsabilidad de presidir la Comisión...

    $ 450.00 MXN$ 405.00 MXN

  • ESPAÑA EN LA DESCOLONIZACIÓN DE AMÉRICA
    OTERO PARGA, MILAGROS
    Durante el proceso de descolonización de América Latina, diversos fueron los hombres que contribuyeron, de manera directa o indirecta, a construir el devenir y las bases de las naciones recientemente independizadas. Este libro hace un estudio histórico de cuatro personajes cuyo pensamiento tuvo gran influencia en la filosofía jurídica latinoamericana. La autora analiza las circ...

    $ 280.00 MXN

  • HOLOCAUSTO, EL - 1.ª ED. 2022
    LLORET SÁNCHEZ, JOSEP
    "Affirmanti incumbit probatio". Aforismo latino que dice que al que acusa le corresponde la prueba. Así pues, ante la magnitud de la acusación, genocidio u Holocausto, y no haber prueba alguna que la sostenga, el autor inició una investigación (webegráfica y de otras índoles) de la cual extrajo las pruebas que demuestran justamente lo contrario: que no existió el tal Holocausto...

    $ 317.00 MXN

  • SUBASTA DE ALMAS O ARMENIA ARRASADA
    KOZANLIAN, EDUARDO
    En 1919 se publicó por primera vez en traducción al castellano Armenia arrasada, el testimonio de Aurora Mardiganián, una adolescente que había sobrevivido al genocidio perpetrado por Turquía contra el pueblo armenio entre 1915 y 1923. La publicación coincidió con el estreno de la película basada en ese testimonio, protagonizada por su autora y titulada Subasta de almas, que en...

    $ 899.00 MXN