IMPUNIDAD Y DERECHOS HUMANOS

¿POR DÓNDE COMENZAR LA ESTRATEGIA ANTI-IMPUNIDAD?

VÁZQUEZ VALENCIA, LUIS DANIEL

$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-30-4686-2
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

INTRODUCCIÓN
I. Las sensaciones de impunidad en México
II. La relación entre la impunidad y las violaciones a los derechos humanos
III. Aproximación metodológica
IV. Estructura del libro
V. Agradecimientos

Capítulo primero
¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO DECIMOS LMPUNIDAD? LA IMPUNIDAD EN MÉXICO Y EN EL MUNDO
I. Introducción
II. ¿Qué es la impunidad?
III. ¿Cómo se ha estudiado a la impunidad?
IV. Primer tipo de medición. La comisión de delitos en México: la construcción del indicador con datos de la Envipe
V. Primer tipo de medición. La impunidad de las violaciones a derechos humanos en México, 2011-2017
VI. Primer tipo de medición. Tasas de investigación y de sentencias por homicidios en México
VII. Estos primeros cinco indicadores de impunidad ¿nos hablan de lo mismo?
VIII. Primer tipo de medición: la impunidad a nivel mundial a partir de los homicidios investigados
IX. Segundo tipo de medición: el índice de percepción del World Justice Proyect
X. Tercer tipo de medición. Capacidades estatales, su funcionalidad y el respeto a los derechos humanos: el índice Global de Impunidad (IGI)
XI. Conclusiones del capítulo primero

Capítulo segundo
QUÉ SON Y CÓMO MEDIMOS A LOS DERECHOS HUMANOS
I. Introducción
II. ¿Qué entendemos por derechos humanos?
III. El problema de la medición de derechos humanos
IV. Los derechos civiles y políticos en el mundo
V. Los derechos civiles en México: los homicidios
VI. Los derechos civiles en México: la desaparición
VII. Los derechos civiles en México: el desplazamiento
VIII. Los derechos civiles en México: la tortura
IX. Los derechos económicos y sociales en el mundo
X. Los derechos económicos y sociales en México
XI. Conclusiones del capítulo segundo

Capítulo tercero
LA RELACIÓN ENTRE LA IMPUNIDAD Y LOS DH
I. Introducción
II. La impunidad y las violaciones a DH: una relación inmediata
III. El contexto de impunidad como incentivo para violar derechos humanos: una relación mediata
IV. Impunidad y violaciones a derechos humanos: las obligaciones de garantizar, proteger y promover
V. Las diferentes expectativas de impunidad frente a la violación de derechos humanos
VI. ¿Cómo se puede analizar empíricamente la relación mediata entre la impunidad y las violaciones a los derechos humanos?
VII. Conclusiones del capítulo tercero

Capítulo cuarto
IMPUNIDAD Y VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS: LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS
I. Introducción
II. Los modelos estadísticos y las variables de control
1. Los modelos estadísticos
2. Las variables de control
III. Impunidad, libertades civiles y derechos políticos
IV. La impunidad y las desapariciones
V. Impunidad y desplazamiento
VI. La impunidad y los homicidios
VII. Impunidad y derechos económicos y sociales
VIII. Conclusiones del capítulo cuarto

Conclusiones
LA IMPUNIDAD Y LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
I. La impunidad
II. Los derechos humanos
III. Impunidad y derechos humanos: contextos y certezas de impunidad
IV. La impunidad afecta a todos los derechos
V. Los modelos estadísticos
VI. Impunidad y derechos humanos: evidencia empírica
VII. Impunidad y derechos humanos: ¿qué hacer?

FUENTES DE INFORMACIÓN
I. Bibliográficas
II. Documentos reglamentarios internacionales y sentencias
III. Leyes y demás documentos jurídicos de México
IV. Videos
V. Páginas de Internet
VI. Fuentes hemerográficas

Desde que comenzó la guerra contra el narcotráfico en México se ha asesinado a más de 300 mil personas, hay cientos de miles de desaparecidos y se practica la tortura de forma generalizada. Además, el 75% de la población está en condiciones de pobreza o de vulnerabilidad social, por lo que todos los días se les viola al menos un derecho económico y social.

¿Cuál es el papel que juega la Impunidad en estas violaciones a los derechos humanos?

A lo largo del libro se explica qué es la Impunidad y cuál es la situación en que se encuentran México y América Latina. También se diagnostica el ejercicio de derechos humanos tanto para México como para más de 120 países. Se explica por qué se espera que la Impunidad genere, facilite y mantenga violaciones a derechos humanos, y se hace un análisis empírico de la relación entre impunidad y violaciones a derechos humanos.

Finalmente, en el libro se analizan las distintas causas de la impunidad y se establecen los puntos de partida para diseñar una política anti-impunidad.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN