IMPUNIDAD FINANCIERA, LA - 1.ª ED. 2023

ANÁLISIS DE CASOS DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS PRODUCTO DE LA GRAN CORRUPCIÓN. APUNTES DESDE LA EXPERIENCIA SUIZA

SARMIENTO, MARÍA GABRIELA

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-18780-85-1
Páginas:
153
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
INTERNACIONAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. CASOS TOP TEN SUIZOS DE RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE ACTIVOS PRODUCTO DEL DELITO Y CASOS DE BLOQUEO EX OFFICIO EN SUIZA DE ACTIVOS PRODUCTO DEL DELITO

CAPÍTULO II. CASOS DE BLOQUEO DE ACTIVOS PRODUCTO DEL DELITO CON BASE EN SANCIONES PUBLICADAS POR LA SECRETARÍA DE ESTADO SUIZA PARA ASUNTOS ECONÓMICOS

CAPÍTULO III. CASOS SUIZOS DE BLOQUEO, CONFISCACIÓN Y RESTITUCIÓN DE ACTIVOS PRODUCTO DEL DELITO PUBLICADOS POR DIVERSAS FUENTES DE INFORMACIÓN OFICIALES Y NO OFICIALES

CAPÍTULO IV. CASOS FALLIDOS EN SUIZA DE BLOQUEO E INTENTO DE CONFISCACIÓN Y RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE ACTIVOS PRODUCTO DEL DELITO

CAPÍTULO V. SÍNTESIS GENERAL

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

I. DOCTRINA

II. LEGISLACION

III. JURISPRUDENCIA

IV. FUENTES DE NATURALEZA DIVULGATIVA

V. FUENTES DE NATURALEZA EMPIRICA

Este trabajo está dedicado al examen de los procesos legales de recuperación y restitución internacional de activos derivados de la corrupción transnacional mediante el análisis de casos de estudio de órganos jurisdiccionales helvéticos. En él se escudriña sobre los aspectos sociojurídicos de diez casos exitosos de restitución internacional implementados por Suiza identificados para este trabajo como los “casos top ten” vinculados con siete jurisdicciones: Angola, Filipinas, Kazakstán, Malí, México, Nigeria, Perú y Haití. A estos se añade un detallado análisis de los casos de Egipto, Túnez y Ucrania, en los que Suiza resolvió ordenar el bloqueo ex officio de los activos de presunto origen ilícito. Si bien las sanciones económicas contra Estados tienen por objeto ejercer presión a favor de un cambio en el país sancionado y no la restitución de los activos al país de origen, en este trabajo se identifican y examinan casos de bloqueo de activos con base en sanciones contra veintitrés Estados publicadas por la Secretaría de Estado suiza para asuntos económicos. A su vez, se identifican y analizan casos de bloqueo, confiscación y restitución de activos producto del delito publicados por diversas fuentes de información oficiales y no oficiales. Entre estos, once casos que no fueron incluidos en los casos top ten publicados por las autoridades suizas. A este extenso examen se añade información, por un lado, sobre la suma total restituida a nivel mundial en un periodo de aproximadamente treinta años, y por el otro, sobre cuál ha sido la alícuota suiza de restitución de activos de origen ilícito. Este trabajo identifica además trece casos, a través de fuentes publicadas por diferentes autoridades suizas, en los que los fondos bloqueados probablemente no hayan sido aún confiscados o restituidos (Angola, Brasil, República Checa, Costa de Marfil, Kuwait, Libia, Malasia, Perú, Siria, Túnez, Ucrania, Uzbekistán y Venezuela). A estos casos, se añaden los casos de Kenia y Taiwán identificados a través de medios divulgativos de información. Por último, son investigados los procesos legales de restitución internacional fallidos en sede suiza (Chile, Egipto, Liberia, Malasia, Pakistán, República Democrática del Congo, Antigua República Federal de Yugoslavia, Brasil-Venezuela y Túnez). En este extenso análisis jurídico resaltan soluciones jurisprudenciales que podrían facilitar el bloqueo y la confiscación de bienes mal habidos con el fin de posibilitar en un futuro la recuperación y restitución internacional al país de origen por parte de Suiza de activos derivados de la corrupción transnacional. Para cada grupo de casos estudiado se elaboró una tabla de resumen con fechas, montos y estado actual.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • POLÍTICAS INTERNACIONALES, REGIONALES Y NACIONALES PARA REDUCIR LA IMPUNIDAD FINANCIERA - 1.ª ED. 2023
    SARMIENTO, MARÍA GABRIELA
    Este trabajo analiza y compara las fuentes de derecho de origen internacional, regional y nacional, así como las iniciativas internacionales para la recuperación internacional de activos producto del delito. Estas fuentes son clasificadas en seis grupos y en ellas se identifica si existe una disposición sobre bloqueo y confiscación de bienes producto del delito, si se prevé la ...

    $ 685.00 MXN