IMPERIOSA NECESIDAD, LA

CRISIS Y COLAPSO DEL ERARIO DE NUEVA ESPAÑA ( 1808-1821)

SÁNCHEZ SANTIRÓ, ERNEST

$ 276.00 MXN
15.01 $
13,19 €
Editorial:
INSTITUTO MORA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-9475-21-5
Páginas:
486
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 276.00 MXN
15.01 $
13,19 €

Introducción
Historiografía sobre el Erario de Nueva España en el periodo 1808-1821
A propósito de los términos Estructura capitular

I. Crisis, recuperación y transformación. Hacia un nuevo contexto económico del Erario de Nueva España durante la segunda década del siglo XIX
La historiografía económica sobre la guerra civil novohispana
Comportamiento demográfico y sectorial: una revisión de las fuentes y la historiografía

II. La imperiosa necesidad. Crisis y transformación de las instituciones y el gobierno del Erario de Nueva España (1808-1820)
El marco regulatorio del Erario de Nueva España
La ley de la imperiosa necesidad y la negociación como respuestas a la penuria fiscal
Gobierno y administración del Erario novohispano: la desarticulación de la maquinaria fiscal

III. Los gastos del Erario novohispano: las exigencias de la guerra civil (1810-1820)
1800-1808: una coyuntura de cambios significativos
De la rebelión insurgente a la guerra civil novohispana: financiar la supervivencia del régimen virreinal
Contención y control del gasto del Erario de Nueva España (1810-1821)

IV. Los egresos del Erario novohispano: desarticulación y recomposición del sistema de rentas (1810-1820)
El impacto de la contienda: caída abrupta de los ingresos, desarticulación de la estructura de rentas y recuperación (1810-1820)
Los monopolios del Erario: entre la crítica liberal y la necesaria subsistencia
Los impuestos directos: entre las exigencias de la política y la búsqueda de nuevas fuentes gravables ante la guerra civil
Los impuestos indirectos: hacia la primacía tributaria

V. Deudas y préstamos: la crisis del crédito público en Nueva España (1810-1821)
¿Qué deuda?
Los préstamos y suplementos de corporaciones y particulares a la Tesorería General de Ejército y Real Hacienda/Hacienda pública (1799-1820): definiciones, montos, composición y evolución
Del impago parcial y selectivo a la bancarrota del Erario de Nueva España (1799-1820)
Recuperar el crédito público: credibk commitments y la deuda del Erario de Nueva España (1813-1817)
El restablecimiento parcial del servicio de la deuda pública y la expansión del agiotaje (1817-1821)

VI. Epílogo: el colapso del Erario de Nueva España (1820-1821)
Los impactos fiscales del restablecimiento del régimen constitucional (1820-1821)
Los impactos fiscales de la escisión del Ejército nacional de Nueva España (1821)

Conclusiones

Apéndice 1

Apéndice 2

Fuentes consultadas

Índice de cuadros, esquemas, gráficas, imágenes y mapas

Índice geográfico

Índice onomástico

El presente libro propone una visión global del desempeño del Erario de Nueva España en el periodo 1808-1821, a partir de sus principales variables (ingreso, egreso, déficit y deuda pública), teniendo presente que en dicha etapa se vieron sometidas a continuas presiones derivadas de los acontecimientos bélicos y políticos, lo que derivó, a su vez, en cambios rápidos, profundos y, en ocasiones, políticamente opuestos, del marco institucional que las reguló, así como de las condiciones económicas en las que se desenvolvieron.

Una reconstrucción en la que se interrelacionan y, a la vez, confrontan, los elementos cualitativos y cuantitativos del proceso. Asimismo, la obra asume que los distintos eventos se han de ubicar al menos en dos escalas de observación, la virreinal y la provincial, en la medida en que el impacto y significado de los diferentes procesos fiscales variaron significativamente según fuese la estructura económica regional, la evolución específica de la guerra civil novohispana en los diversos territorios y la conformación previa que tuvo el Fisco novohispano en cada una de las provincias.

Con todo ello, el libro establece que el Erario de Nueva España experimentó, primero, un momento de crisis, a la vez que de transformación, y, posteriormente, de colapso en los que su rasgo fundamental fue el regirse por la ley de la imperiosa necesidad.

Artículos relacionados

  • VOZ DE TERE CASTELLANOS, LA
    BASTIAN DUARTE ÁNGELA IXKIC
    “Lucho para que las futuras generaciones conozcan las aves que conocemos nosotros […] qué triste va ser mañana cuando ellos no sepan cómo son los ríos limpios, los animales, el cielo claro… Mientras estemos en esta tierra tenemos que luchar para dejar un mejor futuro a estas generaciones y que no se pierdan tantas clases de animales, de plantas medicinales, de flores… Mientras ...

    $ 210.00 MXN$ 189.00 MXN

  • RELÁMPAGOS FÓSILES
    CHABAUD, FEDERICO D.
    Los poemas que integran el libro Relámpagos fósiles rescatan y capturan —por medio de poderosas imágenes y audaces metáforas— emociones y sentimientos de gran intensidad, producto y reflejo de la experiencia vital y de la nómada existencia del autor. Fugitivos instantes que han quedado atrapados como insectos en gotas de ámbar translúcido y que el lector resucita con su mirada....

    $ 320.00 MXN$ 288.00 MXN

  • SENADO DE LA REPÚBLICA, EL - VOL. II LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO; CÁDIZ; CONSPIRACIONES, ACUERDOS Y DESACUERDOS - 1.ª ED. 2022
    MONREAL ÁVILA, RICARDO
    Mi formación como abogado egresado de la Universidad Autónoma Zacatecas y más tarde de la división de estudios de posgrado de la UNAM, con maestría y doctorado en las especialidades de derecho constitucional y administrativo influyeron en mi inclinación por el régimen federal y la república. Dicho interés me permitió, en 1991, obtener la responsabilidad de presidir la Comisión...

    $ 450.00 MXN$ 405.00 MXN

  • ESPAÑA EN LA DESCOLONIZACIÓN DE AMÉRICA
    OTERO PARGA, MILAGROS
    Durante el proceso de descolonización de América Latina, diversos fueron los hombres que contribuyeron, de manera directa o indirecta, a construir el devenir y las bases de las naciones recientemente independizadas. Este libro hace un estudio histórico de cuatro personajes cuyo pensamiento tuvo gran influencia en la filosofía jurídica latinoamericana. La autora analiza las circ...

    $ 280.00 MXN

  • SUBASTA DE ALMAS O ARMENIA ARRASADA
    KOZANLIAN, EDUARDO
    En 1919 se publicó por primera vez en traducción al castellano Armenia arrasada, el testimonio de Aurora Mardiganián, una adolescente que había sobrevivido al genocidio perpetrado por Turquía contra el pueblo armenio entre 1915 y 1923. La publicación coincidió con el estreno de la película basada en ese testimonio, protagonizada por su autora y titulada Subasta de almas, que en...

    $ 899.00 MXN$ 809.10 MXN

  • CONFLICTO Y RECONCILIACIÓN
    SÁNCHEZ ANDRÉS, AGUSTÍN / LANDAVAZO ARIAS, MARCO ANTONIO
    Las independencias hispanoamericanas interrumpieron de forma abrupta las relaciones no solo políticas, sino también demográficas, económicas y culturales que durante casi trescientos años habían vinculado estrechamente a España con sus territorios americanos, ahora emancipados. La resistencia española a reconocer la independencia de sus antiguas colonias retrasó el comienzo del...

    $ 1,425.00 MXN$ 1,282.50 MXN