IMPERIO BRITÁNICO, EL

GARCÍA-PELAYO, MANUEL / PENDÁS, BENIGNO

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-259-1576-5
Páginas:
256
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

CAPÍTULO 1. EL IMPERIO OCEÁNICO y ULTRAMARINO COMO FORMA DE EXISTENCIA POLÍTICA BRITÁNICA
I. Poder económico y poder nacional
II. La flota, como supuesto de la existencia y de la actividad política inglesas
III. La política exterior inglesa como empresa marítima e imperial

CAPÍTULO 2. LA DISPERSIÓN ESPACIAL Y LAS COMUNICACIONES IMPERIALES
I. La dispersión espacial y sus problemas
II. La unidad del Imperio a través de la flota y de las comunicaciones
1. Las comunicaciones marítimas y la supremacía naval
2. Las comunicaciones aéreas
3. Los cables submarinos
4. Las comunicaciones terrestres

CAPÍTULO 3. LAS NACIONALIDADES Y LA UNIDAD IMPERIAL
I. El problema de las nacionalidades en el Imperio
II. Diversidad y unidad cultural del Imperio
III. Las nacionalidades desde el punto de vista político

CAPÍTULO 4. LOS TRES IMPERIOS

CAPÍTULO 5. EL PRIMER IMPERIO
I. La organización constitucionaL
II. La estructuración económica
III. La quiebra del Primer Imperio y los problemas constitucionales que plantea

CAPÍTULO 6. EL PENSAMIENTO EN TORNO AL IMPERIO Y LOS PROYECTOS DE ORGANIZACION IMPERIAL
I. El movimiento antiimperialista
II. El movimiento imperialista
III. Planes de reforma constitucional

CAPÍTULO 7. LA ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL SEGUNDO IMPERIO
I. Rasgos generales
II. La unidad imperial
1. El Ejecutivo imperial
2. La legislación imperial
3. La jurisdicción imperial
III. El Estatuto de Dominio
1. El Estatuto en el orden interno
2. El Estatuto en el orden externo
IV. La participación de los Dominios en la política imperial
V. Conclusión sistemática

CAPÍTULO 8. LA POLÍTICA INTERIMPERlAL DESDE 1914 HASTA 1926
I. De la ruptura de las hostilidades a la paz de Versalles
II. De la Conferencia de la paz a la Conferencia imperial de 1926

CAPÍTULO 9. LA ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL TERCER IMPERIO. LA COMMONWEALTH
Rasgos generales
La Commonwealth
I. Introducción
II. Órganos y relaciones comunes
1. La Corona
2. El gobernador general
3. La doble nacionalidad
4. El Comité judicial del Consejo privado
III. El Estatuto de Dominio
1. El Estatuto interno
2. El Estatuto internacional
IV. La cooperación imperial
1. Consideraciones generales
2. Organos y métodos de cooperación
3. Esferas particulares de cooperación
V. El caso de Irlanda

CAPÍTULO 1O. LA INDIA
I. Supuestos sociológicos y jurídicos
1. Los antagonismos sociales
2. La diferenciación jurídico-pública (Los Estados indios)
II. Historia constitucional
1. Hasta la disolución de la Compañía
2. Desde la disolución de la Compañía hasta el Acta de 1861
3. Hacia las instituciones representativas (1861-1917)
4. Hacia el Gobierno responsable (1917-1935)
III. Organización actual
1. Hacia una nueva Constitución
2. La Constitución de 1935
3. La India y la guerra

CAPÍTULO 11. EL IMPERIO COLONIAL
I. Colonias, protectorados y mandatos
II. Principios y características del Imperio colonial británico
III. La administración metropolitana
IV. El gobierno colonial
V. Tipos de Constituciones coloniales
1. Colonias con Gobierno responsable, pero con ciertas materias reservadas
2. Colonias sin Gobierno responsable

CAPÍTULO 12. TERRITORIOS DE SITUACIÓN ESPECIAL
I. Condominios
1. Nuevas Hébridas
2. El Sudán
II. Zonas de hegemonía
1. Egipto
2. Irak
3. Otras zonas de hegemonía

EPÍLOGO, SOBRE LA POLÍTICA DE PODER Y EL FUTURO DEL IMPERIO
ANEXO I
ANEXO II

Mapas dibujados por R. Rodríguez Seijo
1. Imperio británico
2. India británica y Estados indios

El Imperio Británico es la primera monografía publicada por el maestro García-Pelayo (1945). Es un análisis histórico, jurídico y político del origen, la expansión y la realidad contemporánea de un Imperio universal, con sus grandezas y servidumbres. García-Pelayo hace gala de una impecable precisión para explorar los conceptos del Derecho inglés y su adaptación a los diferentes territorios. Estamos ante un estudio magistral del Imperio oceánico y ultramarino como forma de existencia política británica, con especial atención a su estructura constitucional.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN