IDENTIDAD NARRATIVA SEGÚN PAUL RICOEUR, LA

HACIA UNA HERMENÉUTICA DE LA PERSONA HUMANA

QUICENO OSORIO, JUAN DAVID

$ 875.00 MXN
47.60 $
41,83 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1377-658-3
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA PÚBLICAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 875.00 MXN
47.60 $
41,83 €

INTRODUCCIÓN

I. SER, TIEMPO Y NARRACIÓN

1. EL PROBLEMA DEL TIEMPO

2. EL TIEMPO COSMOLÓGICO

3. EL TIEMPO FENOMENOLÓGICO

4. EL TIEMPO NARRADO

4.1. El tercer tiempo

4.2. La construcción de la trama

5. TIEMPO E IDENTIDAD HUMANA

II. DEL COGITO HERIDO A LA IDENTIDAD NARRATIVA

1. EL MISTERIO DE LA IDENTIDAD

2. LA VÍA LARGA DEL COGITO HERIDO

3. LA IDENTIDAD NARRATIVA

4. LA MISMIDAD

4.1. Los rasgos físicos

4.2. Los signos del carácter

III. LA IPSEIDAD, EL SENTIDO EMERGENTE DE LA IDENTIDAD

1. LA IPSEIDAD

2. IPSEIDAD Y AGENCIA

3. IPSEIDAD Y ALTERIDAD

4. IPSEIDAD Y METÁFORA

5. LA TENSIÓN CONSTITUTUVA DEL SÍ

IV. MEMORIA Y PROMESA

1. EL PROBLEMA DE LA RELACIÓN ENTRE MEMORIA E IDENTIDAD PERSONAL

1.1. De la ecuación de Locke a los puzzle cases de Parfit

1.2. Breve fenomenología de la memoria

1.3. ¿Quién se acuerda? Más allá de la auto-presencia

2. LA PROMESA Y LA IPSEIDAD

2.1. La promesa como paradigma de la ipseidad: de la creatividad a la responsabilidad

2.2. La promesa como acto discursivo que integra lo privado y lo público

2.3. ¿Hacia qué ontología?

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Todos los hombres tropiezan continuamente frente a la pregunta ¿Quién soy? Algunos creen encontrar la respuesta en la historia de su pasado, otros en el sentido que tiene su vida, otros simplemente renuncian a responder ante la dificultad que supone el misterio de la existencia personal.

Según Paul Ricoeur, la identidad del hombre es propiamente una identidad narrativa. Es decir, el ser humano se reconoce a sí mismo a partir de las narraciones que le permiten interpretar su vida en el mundo y darles un sentido ulterior. La narración es el modo como la persona configura en forma inteligible su propio tiempo en el mundo y lo comparte con otros. Siendo una acción, es el espejo sobre el cual el hombre se mira cara a cara y reconoce la verdad de sí mismo. Para decir su pasado recurre a la historia y para prever su futuro a la literatura o relato de ficción. Sin embargo, para el autor francés no se trata de reducir la persona a la narración, sino mostrar como en la acción configurativa se evidencia, y al mismo tiempo se esconde, el ¿quién de la acción? Dicho de otra forma, para Ricoeur la identidad narrativa es un modo de poner en conjunto un tipo de identidad personal que no renuncia a una reflexión ontológica, pero que intenta integrar la dinamicidad que supone el hecho que el hombre sea libre y creativo y vaya configurando su identidad también a partir de sus acciones. En particular, la memoria y la promesa.

Artículos relacionados

  • AMOR, LAS MUJERES Y LA MUERTE, EL
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    La presente obra es una recopilación de ensayos sobre temas diversos: el amor, la mujer, la muerte, los dolores del mundo, el arte, la moral, el egoísmo, la conmiseración, etc., incluyendo algunas consideraciones sobre su propia filosofía. La obra no fue concebida como tal por el propio autor, sino que es producto de sus reflexiones sobre estos temas de forma separada. Aquí, Sc...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • ECCE HOMO - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2022
    NIETZSCHE FRIEDRICH
    Las teorías filosóficas de Nietzsche lanzan al hombre a los problemas existenciales totalizadores de la aventura sobre la Tierra. Nadie ha sido peor interpretado, más vilipendiado ni más ensalzado que el filósofo alemán, desde los albores del siglo XXI.Afirmó y mostró la necesidad de refundar todos los valores anteriores caducos y reformar el puesto de la verdad, la belleza y l...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN

  • ROMANTICISMO ALEMÁN, EL
    CELY, LEONARDO
    El presente trabajo quiere rastrear los orígenes inmediatos del romanticismo alemán, esto es, aproximarse a la comprensión de su sentido trágico y sugerir, como motivo para futuras investigaciones, que él es un preludio heroico al nihilismo y su fuerza poética radica en que se afirma en su propia imposibilidad ante la nada. Entre todos los poetas románticos he seleccionado a Hö...

    $ 389.00 MXN

  • FUEGO DE LA LIBERTAD, EL
    WOLFRAM EILENBERGER
    La emocionante historia de cuatro iconos mundiales que diseñaron un mundo nuevo en una época oscura.La decenio de 1933 a 1943 marcó el capítulo más triste de la Europa moderna. En medio del horror, Simone de Beauvoir, Simone Weil, Ayn Rand y Hannah Arendt, cuatro de las figuras más influyentes del siglo XX, mostraron lo que significa llevar una vida verdaderamente emancipada y,...

    $ 785.00 MXN

  • LECCIONES DE ESTÉTICA - 5.ª ED. 2015, 1.ª REIMP. 2021
    HEGEL, G.W.F.
    Las lecciones de estética de Hegel, publicadas póstumamente por los discípulas del filósofo (1832-1838), siguen siendo obra indispensable para el estudio del tema, sobre todo por la originalidad del enfoque y la aguda percepción de los problemas estéticos básicos. Frente a ilustres antepasados y contemporáneos como Kant, Goethe, Schiller, o el propio Baumgarten, fundador de la ...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN

  • SOBRE LOS USOS Y ABUSOS DE LA MORAL
    PLATTS, MARK
    Cuando en una sociedad surgen ciertos problemas de salud, con ellos afloran reacciones a veces insospechadas que pasan por el tamiz de la moral; el VIH y el sida no son la excepción pues, además de reunir rasgos de notable complejidad y efectos devastadores, llevan la carga de la imposición de una supuesta moralidad sexual. Esta obra propone que la filosofía ha de fomentar la s...

    $ 196.00 MXN