MONDRAS, RONALD
Prefacio
Presentación
Introducción
Humanismo ignaciano: una espiritualidad para el siglo XXI
Uno
Espiritualidad ignaciana
Dos
Los orígenes renacentistas del humanismo ignaciano
Tres
Matteo Ricci
Cuatro
Friedrich Spee
Cinco
Pierre Teilhard de Chardin
Seis
Karl Rahner
Siete
Pedro Arrupe
Ocho
Una espiritualidad para el siglo XXI
Notas
Así en precensia de una obra que se atreve a unir temas distantes que muy pocos han intentado tratarlos integradamente.
El autor es consciente de ellos y analiza cuidadosamente cada uno de los términos del título de su obra y el sentido que él asume para desarrollarlos. La perspectiva desde la cual maneja el tema de una espiritualidad para el siglo XXI es personal y subjetiva, como él mismo lo indica en su obra."Humanismo ignaciano pone en perspectiva nuestra búsqueda contemporánea por una espiritualidad que responda a nuestra búsqueda por un sentido y un deseo de Dios".
"Humanismo ignaciano pone en perspectiva nuestra búsqueda contemporánea por una espiritualidad que responda a nuestra búsqueda por un sentido y un deseo de Dios". John W. Padberg, S.J. Director del Institute of Jesuit Sources "Modras integra a la perfección la historia, la teología contemporánea y una espiritualidad inspiradora con un enfoque consistente en los temas centrales de nuestros días".
Joann Wolski Conn Profesora asociada de Estudios Religiosos del Neumann College "¡Un libro estupendo! Modras muestra los perfiles de algunos pensadores y activistas jesuitas, presentándolos como ejemplos para nuestra época y revitaliza el humanismo como un modelo para los modernos.
Leonard Swidler Profesor de Pensamiento Católico y de Diálogo Interreligioso de Temple University
$ 465.00 MXN
$ 279.00 MXN
$ 399.00 MXN
$ 849.00 MXN
$ 325.00 MXN
$ 688.00 MXN