SUPIOT, ALAIN / MATTONI, SILVIO
Prólogo
Parte I. dogmática jurídica: nuestras creencias fundadoras
1. La significación del ser humano: imago Dei
La constitución normativa del ser humano
Los fundamentos jurídicos de la persona
Hacia la emancipación total: el hombre descompuesto
2. El imperio de las leyes: dura lex, sed lex
Los avatares de una manera de pensar
El control humano de las leyes
El hombre explicado por las leyes
3. La fuerza obligatoria de la palabra: pacta sunt servanda
La "misión civilizadora" del contrato
En los orígenes del contrato
El Estado garante de los acuerdos
La nueva feudalización del vínculo contractual
Parte II. técnica jurídica: los recursos de la interpretación
4. Dominar las técnicas: la técnica de la prohibición
El Derecho participa en el progreso técnico
El Derecho humaniza la técnica
5. Razonar los poderes: del gobierno a la "gobernación"
La decadencia de la soberanía
La feudalización de las libertades
6. Vincular la humanidad: el buen uso de los Derechos Humanos
El credo de los Derechos Humanos
Las tres figuras del fundamentalismo occidental
Abrir las puertas de la interpretación
Referencias bibliográficas
Para estar juntos, los hombres necesitan acordar un sentido compartido de la vida. El Derecho es el Texto donde se escriben nuestras creencias básicas: creencia en una significación del ser humano, en el imperio de las leyes o en la fuerza de la palabra dada. Lejos de expresar una Verdad revelada por Dios o descubierta por la ciencia, el Derecho es una herramienta capaz de servir para fines diversos y cambiantes, pero sobre todo es una técnica de la Prohibición, que interpone en las relaciones de cada uno con el prójimo y con el mundo un sentido común que lo supera y lo obliga. En efecto, sólo si asumimos la existencia de un orden es posible atribuir un sentido incluso contestatario- a nuestras acciones.
En este original trabajo, el especialista en derecho Alain Supiot examina la relación de la sociedad con el discurso legal. Argumenta que la religión y el Estado ya no aseguran los valores fundamentales, y analiza el papel del derecho, de la ley, de la justicia y de la aspiración a la justicia como estructurantes de los lazos sociales. Con una mirada antropológica, observa el derecho y la evolución de las leyes como un recurso por el cual, a través del sometimiento colectivo a un orden, los hombres construyen un sentido (compartido, además) para su propia vida.
Su exploración del homo juridicus el individuo constituido a través de una densa red de contratos y leyes está llamada a convertirse en una obra clásica de la teoría social.
$ 200.00 MXN$ 180.00 MXN
$ 460.00 MXN
$ 600.00 MXN$ 540.00 MXN
$ 400.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 319.00 MXN