HISTORICIDAD DEL DERECHO Y LA ELABORACION LEGISLATIVA, LA

GALVÃO DE SOUSA, JOSÉ PEDRO

$ 525.00 MXN
$ 420.00 MXN
22.85 $
20,08 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2019
ISBN:
978-956-392-351-3
Páginas:
106
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho
$ 525.00 MXN
$ 420.00 MXN
22.85 $
20,08 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

CAPÍTULO I
SOCIEDAD, DERECHO E HISTORIA
1. El hombre y la sociabilidad
2. La historicidad humana
3. La historicidad del derecho
4. Antagonismo entre el derecho y la historia
5. Permanencia y renovación en la vida del derecho

CAPÍTULO II
LA FORMACIÓN HISTÓRICA DE LAS SOCIEDADES POLÍTICAS Y DEL DERECHO
1. Derecho y sociedad
2. De la familia a la sociedad política
3. La pluralidad de ordenamientos jurídicos
4. Fuentes del derecho
5. La noción del derecho, desfigurada en el formalismo legalista
6. El medio social y las fuentes formales del derecho
7. El juez ante la ley
8. La tarea legislativa y los absolutismos modernos

CAPÍTULO III
EL ILUMINISMO DEL SIGLO XVIII Y SUS REPERCUSIONES EN LA POLÍTICA Y EN EL DERECHO
1. Tres grandes revoluciones en la formación del Estado moderno
2. La mentalidad iluminista y el conflicto entre el espíritu y la vida
3. El abstraccionismo de Rousseau
4. Montesquieu y la teoría de la separación de poderes
5. El iluminismo en la Francia de la Enciclopedia y sus reflejos en Inglaterra

CAPÍTULO IV
LAS CODIFICACIONES DEL DERECHO CIVIL
1. Los primeros códigos civiles
2. Influencia del iusnaturalismo racionalista y del individualismo en el derecho civil
3. De las declaraciones de derechos a los códigos civiles
4. El derecho romano y la codificación
5. El Código Civil de Prusia
6. El Código Civil de Francia
7. El Código Civil de Austria
8. En Portugal: de la Ley de la Buena Razón al Código Civil
9. El Código Civil brasileño

CAPITULO V
TENSIÓN ENTRE LA NORMA Y LA REALIDAD EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL
1. Diversos significados de constitución
2. Constitucionalismo histórico y constitucionalismo abstracto
3. Voluntarismo jurídico y absolutismo democrático en la moderna teoría del Poder Constituyente
4. La crítica de rosmini al abstraccionismo constitucionalista
5. Derecho constitucional y realidad constitucional en el Brasil y en los países iberoamericanos
6. Paraconstitución y contraconstitución
7. El problema constitucional de la hora presente

CAPITULO VI
LA ELABORACIÓN LEGISLATIVA EN LA PRESENTE COYUNTURA HISTÓRICA
1. Triple visualización del tema
2. De la unidad de la soberanía a la división de poderes
3. La pérdida de contenido del Poder Legislativo
4. La representación política y la función legislativa
5. Política legislativa y técnica legislativa
6. La autosuficiencia legislativa y el monopolio estatal del derecho frente a la experiencia histórica

APÉNDICE
LA HISTORICIDAD DEL DERECHO Y LA ELABORACIÓN LEGISLATIVA EN ESPAÑA
1. Identidad del problema
2. El Código Civil español
3. La Constitución de Cádiz
4. Conclusión

Se trata aquí del derecho en el sentido de ordenamiento jurídico, y más específicamente del conjunto de normas que establecen dicho ordenamiento, o sea, lo que los juristas modernos denominan derecho objetivo. Es cierto que tales normas no surgen espontáneamente del medio social, espontaneidad esta que se verifica apenas en una primera fase, predominantemente consuetudinaria, de la formación del derecho. Siendo elaboradas por la mente del legislador, las normas jurídicas corresponden a una racionalización de la vida en sociedad, que puede apartarse del proceso histórico y obedecer a principios surgidos de abstraccionismo. Cuando esto ocurre se produce una ruptura entre el derecho y la historia, volviéndose precaria la vigencia de las leyes y surgiendo, según expresión consagrada en Francia, la oposición entre el país real (pays réel) y el país legal (pays légal).


JOSE PEDRO GALVÃO DE SOUSA

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • PODER, ESTADO Y CONSTITUCIÓN
    GALVÃO DE SOUSA, JOSÉ PEDRO
    José Pedro Galvão de Sousa (1912-1992), catedrático de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (Brasil), cultivó con gran competencia las materias iuspolíticas, singularmente desde un ángulo filosófico. Autor de manuales de teoría del Estado y de derecho político brasileño, ejemplares en su género, entre sus monografías más destacadas se halla una sobre la representació...

    $ 465.00 MXN