HISTORIA DE LAS PANDECTAS

BRENKMAN, HENRIK

$ 1,513.00 MXN
82.31 $
72,32 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9085-888-2
Páginas:
426
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,513.00 MXN
82.31 $
72,32 €

Estudio preliminar: Juan Lorenzo

LIBRO I

1. Introducción

2. Acerca de la época del códice florentino

3. Dónde fue copiado, por quiénes y según qué manuscrito auténtico

4. Sobre si fue público o privado, y si, en verdad, llegó a Amalfi

5. Acerca del traslado de Amalfi a Pisa. Sobre la restitución del derecho civil a partir de él

6. Historia de la guerra, al final de la cual el códice de las Pandectas fue llevado por los pisanos, cuando regresaron a Pisa

7. Refutación de errores comunes

8. Probable hallazgo de las Pandectas

9. En qué lugar fueron guardadas en Pisa las Pandectas, tras anunciar antes con qué ocasión llegaron a Bolonia. Igualmente acerca de Irnerio

10. En qué estima tuvieron el manuscrito trasladado a Florencia

11. Acerca de quiénes consultaron las Pandectas en Florencia

12. Continuación. Sobre quiénes inventaron la fiabilidad del manuscrito o la disimularon

Notas del editor

LIBRO II

1. Aspecto externo del manuscrito florentino

2. Características de la escritura del manuscrito florentino

3. Acerca de los signos y siglas en este manuscrito

4. Acerca de los puntos y la separación de las palabras por medio de puntos

5. Acerca de los copistas del códice florentino

6. Acerca de las correcciones

Segunda parte de este capítulo

Tercera parte de este capítulo

Notas del editor

LIBRO III

1. Sobre la autoridad del manuscrito florentino

2. Acerca de si todos los manuscritos que quedan de las Pandectas salieron del florentino

3. Manuscritos de las Pandectas, aparte del florentino

4. Ediciones de las Pandectas

5. Sobre los manuscritos y ediciones que hemos utilizado de las Pandectas

Códices

Ediciones

6. Acerca de si el nombre de Pandectas tiene género masculino

Notas del editor

LIBRO IV

1. La colación de las Pandectas de Angelo Poliziano

2. Esfuerzos de Bolognini en esta labor

3. Edición Haloandrina de las Pandectas

4. Diligencia de Agustín en la colación de las Pandectas

5. La edición Taurelliana de las Pandectas

6. Nuestro espigueo después de la siega de los otros

Notas del editor

La mayor parte de los datos biográficos sobre Henrik Brenkman se hallan recogidos en dos monografías fundamentales: la más moderna lleva por título Henrik Brenkman (1681-1736): Jurist and Classicist, un excelente trabajo sobre la vida del personaje y su significación en la historia jurídica, publicado por Bernard H. Stolte jr.1 en 1981; la más antigua –única fuente de información durante algo más de dos siglos– es la Narratio de Henrico Brenkmanno, publicada en 1764 por Georg Christian Gebauer (1690-1773)3. Aparte de en estos dos estudios, se pueden encontrar también algunas interesantes noticias referentes a la vida y la obra del jurista neerlandés en la tesis doctoral de Onko Star Numan sobre el jurista Cornelis van Bynkershoek (1673-1743)5, impresa en 1869, y en The Unfinished Digest Edition of Henrik Brenkman, obra editada en 1977 por G. C. J. van den Bergh en colaboración con B. H. Stolte jr. A estos trabajos –sobre todo a la monografía de Stolte jr.– debo gran parte de las ideas aquí expuestas...

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN