HISTORIA DE LA DEMOCRACIA EN EUROPA - 1.ª ED. 2022

DE MONTESQUIEU A KELSEN

MASTELLONE, SALVO

$ 1,610.00 MXN
$ 1,288.00 MXN
70.07 $
61,57 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-181-7
Páginas:
369
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho público

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,610.00 MXN
$ 1,288.00 MXN
70.07 $
61,57 €

Presentación a la edicion española
Preliminar

LA DEMOCRACIA COMO GOBIERNO POPULAR CON INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS (1748-1848)

CAPÍTULO 1
MONTESQUIEU: LA DEMOCRACIA Y EL GOBIERNO REPUBLICANO

CAPÍTULO 2
ROUSSEAU: LA DEMOCRACIA Y EL ESTADO SOCIAL

CAPÍTULO 3
LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA AMERICANA Y SUS INSTITUCIONES

CAPÍTULO 4
LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA FRANCESA Y LAS FORMAS DE GOBIERNO

CAPÍTULO 5
EL DEBATE SOBRE LA DEMOCRACIA EN EL TRIENIO JACOBINO ITALIANO (1796-1799)

CAPÍTULO 6
LA POLÉMICA ANTIDEMOCRÁTICA

CAPÍTULO 7
LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA AMERICANA

CAPÍTULO 8
EL IGUALITARISMO DEMOCRÁTICO: BUONARROTI

CAPÍTULO 9
LA NACIÓN DEMOCRÁTICA: MAZZINI

CAPÍTULO 10
LA LIBERTAD DEMOCRÁTICA: TOCQUEVILLE

CAPÍTULO 11
LAS UNIONES DEMOCRÁTICAS Y EL CARTISMO

CAPÍTULO 12
EL GOBIERNO DEMOCRÁTICO POPULAR

LA DEMOCRACIA Y LOS MOVIMIENTOS ASOCIATIVOS POPULARES (1848-1871)

CAPÍTULO I
LAS REVOLUCIONES EUROPEAS DE 1848

CAPÍTULO 2
ASOCIACIÓN Y DEMOCRACIA

CAPÍTULO 3
EL PROBLEMA DE LAS ASOCIAQONES EN FRANCIA

CAPÍTULO 4
EL MUTUALISMO ITALIANO

CAPÍTULO 5
ASOCIACIONISMO Y ESTADO EN ALEMANIA

CAPÍTULO 6
EL UNIONISMO INGLÉS

CAPÍTULO 7
LA DEMOCRACIA PROLETARIA DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES

CAPÍTULO 8
LA COMUNA DEMOCRÁTICA

CAPÍTULO 9
DEMOCRACIA COMUNALISTA Y DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

LA DEMOCRACIA COMO SOCIEDAD DE CIUDADANOS IGUALES (1871-1915)

CAPÍTULO 1
LA SOCIEDAD MODERNA AVANZADA

CAPÍTULO 2
PROYECTO DE GOBIERNO DEMOCRÁTICO LIBERAL EN UN ESTADO NACIONAL

CAPÍTULO 3
PROYECTO DE GOBIERNO DEMOCRÁTICO SOCIAL EN UN ESTADO DEL PUEBLO

CAPÍTULO 4
LA OPOSICIÓN DE LOS MODERADOS AL GOBIERNO DEMOCRÁTICO POPULAR

CAPÍTULO 5
LA OPOSICIÓN MARXISTA AL GOBIERNO DEMOCRÁTICO BURGUÉS

CAPÍTULO 6
DEMOCRACIA POLÍTICA Y PRÁCTICA REPRESENTATIVA

CAPÍTULO 7
REFORMISMO SOCIAL Y MOVIMIENTO OBRERO

CAPÍTULO 8
POLÉMICAS ANTIPARLAMENTARIAS DE DERECHA

CAPÍTULO 9
LA OPOSICIÓN DE IZQUIERDA A LA DEMOCRACIA BURGUESA

CAPÍTULO 10
LAS CRÍTICAS AL «PARTIDO DEMOCRÁTICO»

LA DEMOCRACIA COMO DEFENSA DE LOS DERECHOS CIVILES Y SOCIALES (1917-1944)

CAPÍTULO 1
LA GUERRA Y EL DIRIGISMO ESTATAL

CAPÍTULO 2
LA POLÉMICA CONTRA LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA: DE LENIN A PARETO

CAPÍTULO 3
LOS MENSAJES DEMOCRÁTICOS

CAPÍTULO 4
LA CAIDA DE LA LIBERALDEMOCRACIA HALIANA Y EL ADVENIMIENTO DEL FASCISMO

CAPÍTULO 5
DEMOCRACIA Y ANTIFASCISMO

CAPÍTULO 6
LA CAÍDA DE LA SOCIALDEMOCRACIA ALEMANA

CAPÍTULO 7
LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA OCCIDENTAL Y EL FILOFASCISMO

CAPÍTULO 8
LA CONFIANZA EN LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA

CAPÍTULO 9
LA DEMOCRACIA ESTRUCTURAL SOVIÉTICA

CAPÍTULO 10
LA DEMOCRACIA INSTITUCIONAL AMERICANA

Hacer una valoración de la democracia no resulta sencillo, porque cualquier juicio está condicionado por circunstancias espaciales y temporales. En la realidad histórica moderna ha sido contrapuesta al poder monárquico y al oligárquico, al absolutismo y al individualismo. La democracia ha sido concebida como una forma de gobiemo posible y perfecta. En la práctica gubernativa se ha utilizado para condenar o legitimar regímenes nuevos. Para algunos es una alternativa política, para otros no tiene autonomía propia respecto al liberalismo y al socialismo.

Un discurso histórico sobre la democracia puede resultar lejano en el tiempo, pero sin negar filones doctrinales, políticos y religiosos importantes, conviene comenzar con Montesquieu, porque mostró tres principios fundamentales de la democracia: el pueblo tiene el poder soberano, el pueblo tiene el derecho de sufragio, el pueblo nombra a sus gobernantes. Las repúblicas antiguas de Esparta, Atenas y Roma han sido consideradas, desde Montesquieu y los «filósofos», modelos de sociedades democráticas, justas y ordenadas, por lo que se las contrapone a las injusticias y desórdenes del mundo moderno. La «querella» entre antiguos y moderaos se resolvía con ventaja para los antiguos, pues a falta de ejemplos moderaos de Estados democráticos fue necesario imaginar nuevos ordenamientos. Los revolucionarios concibieron éstos, pero confundieron la idea de democracia con el concepto de revolución. No obstante los errores, desde la segunda mitad del XVIII la democracia ha sido siempre un estimulo para la renovación de la vida civil, y toda la historia europea, hasta la primera mitad del siglo XX, puede ser entendida como una evolución democrática de las estructuras políticas y de las condiciones sociales.

SALVO MASTELLONE

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN