HIPÓTESIS DE INCIDENCIA TRIBUTARIA - 6.ª ED., 1.ª ED. OLEJNIK 2021

ATALIBA, GERALDO

$ 965.00 MXN
$ 772.00 MXN
42.00 $
36,90 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2021
ISBN:
978-956-407-096-4
Páginas:
189
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho tributario y financiero

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 965.00 MXN
$ 772.00 MXN
42.00 $
36,90 €

NOTA A LA PRIMERA EDICIÓN
NOTA DEL AUTOR A LA 2a EDICIÓN
NOTA A LA 4a EDICIÓN
A MANERA DE PRÓLOGO

PRIMERA PARTE NOTAS INTRODUCTORIAS
CAPÍTULO ÚNICO
1. Tributo como objeto de la obligación tributaria
2. Tributo como objeto del derecbo
3. Carácter instrumental del derecbo
4. Atribución del derecbo y técnica jurídica de la tributación
5. El Tributo como instrumento jurídico de las arcas públicas
6. Momento ideal (o jurídico) de la transferencia de la riqueza y momento táctico
7. Objeto de la obligación
8. Consecuencias jurídicas de la atribución de las normas
9. Concepto de tributo
10. Reconocimiento de tributo
11. El derecbo tributario se forma en tomo del concepto de tributo (que está constitucionalmente presupuesto)
12. Derecbo Tributario como capítulo del Derecbo Administrativo
13. Estructuras de las normas jurídicas
14. Sanción
15. Divergencia doctrinaria en cuanto a la estructura de la norma
16. Incidencia

SEGUNDA PARTE
ASPECTOS DE LA HIPÓTESIS DE INCIDENCIA TRIBUTARIA
CAPÍTULO ÚNICO ASPECTOS DE LA HIPÓTESIS 'DE LA INCIDENCIA TRIBUTARIA
17. Norma Tributaria
18. Cuestión terminológica
19. Hipótesis de incidencia como concepto legal
20. Universalidad del concepto de Hipótesis de Incidencia
21. Unidad de la hipótesis de incidencia
22. Hecho imponible
23. Hecho imponible y subsunción a la hipótesis de incidencia
24. Nacimiento de la obligación tributaria
25. Subsunción
26. Hecho imponible como hecho jurídico y no como acto jurídico
27. Carácter unitario del hecho imponible
28. Aspectos de la hipótesis de incidencia
29. Aspecto personal
30. Sujeto activo
31. Parafiscalidad
32. Sujeto Pasivo. Desdoblamiento del Tema
33. Sujeto pasivo en los tributos vinculados
34. Sujeción pasiva indirecta
35. Aspecto temporal
36. Ubicación tradicional del tema
37. Clasificación de impuestos basada en el aspecto temporal de la hipótesis de incidencia
38. Crítica al criterio de clasificación
39. Clasificación científica de las hipótesis de incidencia en cuanto al aspecto temporal
40. Aspecto espacial
41. Aspecto material
42. Base imponible (Cuestión terminológica)
43. Definición de Base Imponible
44. Alícuota
45. Alícuota y tasa
46. Determinación del «quantum debetur»
47. Dinámica de la obligación tributaria

TERCERA PARTE CLASIFICACIÓN JURÍDICA DE LOS TRIBUTOS

CAPÍTULO I CRITERIO DE CLASIFICACIÓN
48. Consideraciones generales
49. Importancia de la clasificación
50. Criterios corrientes de clasificación
51. Proposiciones metodológicas
52. El criterio jurídico de clasificación de los tributos está en la consistencia del aspecto material de la hipótesis de incidencia

CAPÍTULO II TRIBUTOS NO VINCULADOS
53. Impuesto, tributo no vinculado
54. Criterio de exclusión para reconocimiento del impuesto
55. «Nomen iuris»
56. Impuestos reales y personales
57. Impuestos directos e indirectos
58. Los impuestos en especie

CAPÍTULO III TRIBUTOS VINCULADOS
59. Especies
60. Base imponible
61. Tasas en la doctrina
62. Referencia al sujeto pasivo de la tasa
63. Destino del producto de la recaudación
64. Régimen de las tasas en la Constitución de 1988 -Inconstitucionalidad de los precios (tarifas)
65. Contribución de mejora
66. Norma general de derecho tributario y contribución de mejora
67. Contribución de mejora en la ciencia de las finanzas
68. La contribución de mejora como tributo
69. El principio de atribución del mayor valor inmobiliario, generado
por obra pública, al estado
70. Interacción sistemática
71. Otras contribuciones
72. Contraste con la tasa
73. Criterio práctico de discernimiento entre tasa y contribución
74. Contribuciones parafiscales
75. Concepto jurídico del instituto
76. Régimen jurídico tributario de los tributos parafiscales
77. Contribuciones en las Constituciones
78. Designación del instituto de la contribución
79. Criterios constitucionales e hipótesis de incidencia
80. Carácter «especial» del tributo
81. Derecho Constitucional brasilero y principios informadores de las especies tributarias
82. Base de cálculo
83. Destino del producto de la recaudación
84. Estricta legalidad y contribuciones
85. Discriminación constitucional de las competencias
86. Aspecto personal
87. Régimen de impuestos y contribuciones

El contenido esencial de cualquier norma jurídica es su mandato principal. El contenido de las normas tributarias, esencialmente, es una orden o mandato, para que se entregue al estado (o persona por él, por ley, designada) cierta suma de dinero. En otras palabras: la norma que está en el centro del derecho tributario es aquella que contiene una orden: “entregue el dinero al estado”.

La norma de derecho tributario material no es diferente, por lo tanto, de las demás normas jurídicas. Si no, lo que le da entidad, distinta de las demás es el contenido de exigencia de su orden: el comportamiento de llevar “dinero a las arcas públicas”.

En general, concordamos con las leyes, o por causa de la autoridad del estado, que la impone, o por causa de la justicia de su contenido. De cualquier forma – concordemos o no – debemos obedecerlas bajo pena de acarrear con la respectiva sanción.

A este carácter de la norma jurídica, que le permite atribuir capacidades y efectos a las cosas y comportamientos, que le da la virtud de imputar sus propios efectos (jurídicos) a las cosas que recaen bajo su poder, se le da el nombre de atribución.

GERALDO ATALIBA

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN