GARCÍA PONCE, CINTHYA ELIZABETH
Agradecimientos
Introducción
Capítulo I
CONCEPTO DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
2. CONCEPTO DE CONTROL DE CONVENCIONALIDAD 3. RELACIÓN CON EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
Capítulo II
DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
1. TIPOS DE CONTROL DE CONVENCIONALIDAD 2. ÓRGANOS ENCARGADOS DE EJERCER EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
Capítulo III
MARCO JURÍDICO
1. MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL
2. MARCO JURÍDICO NACIONAL
Capítulo IV
EL EJERCICIO DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN MÉXICO
1. CUESTIONES PRELIMINARES
2. ANTECEDENTES DEL CASO
3. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PUNTOS CONTROVERSIALES SEGÚN LAS DIVERSAS INSTANCIAS PRESENTADAS
4. ANÁLISIS EFECTUADO POR LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN RESPECTO AL EJERCICIO DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EJERCIDO POR EL PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL CUARTO CIRCUITO
5. ANÁLISIS DEL EJERCICIO DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD DESDE LA PERSPECTIVA INTEGRAL PLANTEADA EN EL PRESENTE TRABAJO
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como la Suprema Corte de Justicia de la Nación se complementan a través del ejercicio del control de convencionalidad en aras de proteger y salvaguardar el principio pro persona, que en lo personal, debe conducir a la creación del ius comune interamericano, esto es, a una homogenización del derecho en materia de protección de los derechos fundamentales; motivo por el cual, el presente libro tiene como objetivo exponer los orígenes del control de convencionalidad, así como los fundamentos de carácter internacional y nacional que le dan sustento en el mundo jurídico; lo anterior, con el propósito de emitir una conclusión respecto de su incorporación en el sistema jurídico mexicano, por medio del análisis de la ejecutoria emitida por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito en el amparo directo 76/2012 y de lo resuelto por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el amparo directo en revisión 2126/2012.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN