HACER VISIBLE LO INVISIBLE - 1.ª ED. 2023

MEDITACIONES SOBRE EL CUIDADO INFORMAL Y LAS PERSONAS CUIDADORAS. CLAVES PARA REINTERPRETAR SU NORMATIVIDAD

PADILLA-MUÑOZ, ANDREA

$ 375.00 MXN
20.40 $
17,93 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-500-110-7
Páginas:
241
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 375.00 MXN
20.40 $
17,93 €

Parte I
Cuidado y personas mayores

1. Entre la dependencia de cuidados y el “estar pendiente”: cuentas y cuentos en torno al cuidado de las personas mayores
Carmen-Lucía Curcio Borrero

Introducción
Dependencia, cuidado y dependencia de cuidados
Dependencia de cuidados de las personas mayores en Colombia
“Estar pendiente” perspectivas de las personas mayores
Consideraciones finales
Referencias

2. De regreso a lo elemental
Jorge Enrique Neva Orozco
Olga Janneth Gómez Ramírez
Daira Vanessa Burbano Rivera

Introducción
Perspectiva económica
Perspectiva de calidad
Acceso como determinante en salud
Retos
Propuestas para facilitar acceso al cuidado
Referencias

Parte II
Economía del cuidado

3. Economía del cuidado en Colombia: retos y desafíos
Clara Viviana Plazas-Gómez

Introducción
La economía del cuidado
Panorama de la economía del cuidado
Los cuidados en tiempos de la covid-19
Conclusiones
Referencias

4. Empleo y las personas cuidadoras domésticas no remuneradas en Colombia
Paul Andrés Rodríguez Lesmes

Introducción
El proceso de decisión de los hogares: ¿quién realiza el cuidado no remunerado?
Características de los cuidadores colombianos
La “penalidad” en el mercado laboral por ser cuidador
Conclusiones
Referencias

Parte III
Género y cuidadoras

5. Género, cuidados y personas mayores en Uruguay
Valentina Perrotta

Introducción
Las desigualdades de género en la vejez
Los cuidados como un derecho universal
Hacia un abordaje de las personas mayores como sujetos de derechos humanos
Cuidados en la vejez en Uruguay
Conclusiones
Referencias

6. Género y cuidado de la vejez. Análisis de política pública y experiencias en la sociedad civil en Bogotá
Javier A. Pineda D.; Nora Liliana Guevara-Peña

Introducción
Cuidado y política pública para la vejez en Bogotá
La creciente mercantilización e institucionalización del cuidado de la vejez
Los programas desde entidades sin ánimo de lucro
Conclusiones
Referencias

Parte IV
Cuidado y derechos humanos

7. El trabajo como garantía de los derechos humanos de las cuidadoras de personas con discapacidad por medio de la implementación de una política pública
Sara Espinal-Arango; Laura Carolina Aparicio-Baquen; Andrea Padilla-Muñoz

Introducción
Metodología
Resultados
Trabajo invisible
Conclusión: el trabajo como una categoría global
Referencias

8. Derechos humanos y cuidadoras no remuneradas
Paula Andrea Jiménez Rojas

Introducción
Contexto del cuidado
Repercusiones de la dinámica del cuidado sobre los derechos de quienes prestan cuidados
Conclusiones
Referencias

Parte V
Cuidado, derecho laboral y seguridad social

9. Derecho del trabajo y (des)regulación de las labores de cuidado
Iván Daniel Jaramillo Jassir

Introducción
El trabajo de cuidado
El derecho del trabajo y la (des)vinculación con los trabajos de cuidado
Las actividades de cuidado en tiempos de covid-19
Reflexiones conclusivas
Referencias

10. Aproximaciones a la figura de la cuidadora informal o no profesional: especial mención al caso español
Priscila Martín Vales

Introducción
Planteamiento
Desarrollo del problema
Convenio especial con la Seguridad Social
Conclusiones
Referencias

Con un enfoque interdisciplinario, esta obra aborda temas fundamentales sobre el cuidado de las personas mayores y quienes se ocupan de su cuidado. Esta obra busca establecer un diálogo desde las diversas disciplinas que se ocupan de reflexionar sobre este tema de vital importancia en nuestra sociedad, ya que desde 2015, cuando surgió la Convención de los derechos humanos de las personas mayores, a nivel regional interamericano en este tema aún no hay suficiente bibliografía, reflexión e investigación. El libro aporta experiencias no solo interdisciplinarias sino que también articula tres temas fundamentales como el cuidado, personas mayores y sus cuidadores, con experiencias de Colombia, Uruguay y España, las cuales enriquecen la construcción que Colombia está haciendo en este ámbito del sistema de cuidado.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN