GUARDA DE HECHO, LA - 1.ª ED. 2017

LESCANO FERIA, PATRICIA A.

$ 845.00 MXN
45.97 $
40,39 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9148-241-3
Páginas:
429
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 845.00 MXN
45.97 $
40,39 €

Prólogo

Tabla de abreviaturas

Resumen y palabras clave

Introducción

Capítulo primero. Elementos configuradores de la guarda de hecho

Capítulo segundo. Régimen jurídico de la guarda de hecho

Capítulo tercero. Guarda de hecho de los menores de edad

Capítulo cuarto. Guarda de hecho de las personas mayores

Capítulo quinto. Responsabilidad civil del guarda de hecho

Conclusiones

Índice de sentencias y resoluciones citadas

Bibliografía

El espectacular aumento de la esperanza de vida se ha visto acompañado de la aparición de enfermedades de los ancianos que no se conocían cuando el Código civil se promulgó, y en un momento en el que el nuestro era, desde luego, otro país. Un país -a decir del maestro Lacruz Berdejo- con más de un 75% de la población viviendo fuera de la gran ciudad, con familias mayoritariamente vertebradas alrededor de la agricultura, la ganadería o la artesanía, ausentes de la sensación de que comenzaba a existir algún núcleo de proletariado industrial, y para quienes el sector servicios era casi cosa de señoritos. Pero añádase a ello que en nuestro siglo XXI, la siempre difícil conciliación de la vida familiar y laboral -auténtica asignatura pendiente de nuestra sociedad- trae consigo que unos niños que salen del colegio a las cinco de la tarde permanezcan muchas horas cuidados por quienes no son ni padres ni tutores. Ambos, vecinos y canguros pagan los platos rotos de un entorno laboral tan deshumanizado como cuenta el prologuista: “hasta el embarazo es visto como una suerte de negativo efecto que hay que impedir o. en su caso, rectificar mediante medidas como el despido de la encinta o su orillamiento de la justa y oportuna promoción profesional”. Pero es que, no muchos años después, con los nietos ya crecidos e independientes, son los abuelos quienes se encuentra en trance de ser protegidos. Sin embargo, la tutela sigue siendo institución de poco atractivo régimen y de escasa raigambre.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN