GOBIERNO DE JUSTICIA, PODER DE POLÍCIA

LA CONSTRUCCIÓN OECONÓMICA DEL ORDEN SOCIAL EN BUENOS AIRES (1776-1829) + EBOOK GRATIS

CASAGRANDE, AGUSTÍN E.

$ 429.00 MXN
23.34 $
20,51 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9190-505-9
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
HISTORIA DEL DERECHO EN AMERICA LATINA
$ 429.00 MXN
23.34 $
20,51 €

Prólogo
Jurisdicción y Oeconómica
Antropología jurídica de la justicia y el gobierno 1776-1806

Capítulo I
Como jueces y padres: El lenguaje institucional de la Buenos Aires colonial
1. Preliminares de lenguajes, tradiciones e instituciones 2. El poder jurisdiccional: la justicia como fin y como medio
3. Potestad Oeconómica, entre la casa y el regimiento
4. La ciudad, los vecindarios, los oficios: tierra y derecho local
5. Nuevos oficios y nuevas racionalidades: Una “jurisdicción oeconómica” en Buenos Aires
6. Entre gobierno y justicia: particularidades del espacio Bonaerense

Capítulo II
Orden, pecado y delito: entre la tutela y la justicia
1. Delito, Pecado y quietud pública
2. Antropología jurídica de la vagancia
3. Los Bandos y las Ordenanzas: la quietud y la policía
4. Oficiales, vecinos y transgresores: pecados públicos, proceso y acción sumarial

Capítulo III
Prevenir y castigar: un gobierno de la justicia
1. Entre justicia y gobierno: lo social, lo procesal
2. Disciplina oeconómica y proceso criminal 83
3. El recurso extrajudicial como protección jurisdiccional 4. ¿Un proceso policial? Las herramientas de la “praeventio periculorum”
Justicia y Policía
Instituciones para gobernar en tiempos de Guerra 1806-1820
Capítulo IV
Potestad oeconómica y poder de policía en tiempos de Guerra
1. Guerra, militarización y provisionalidad
2. Jurisdicción Militar: entre la oeconomía y la reglamentación
3. El desorden de la guerra y las comisiones especiales 4. La Policía: construyendo un poder político desde la tradición jurídica
5. Gobernadores y Policía, razones oeconómicas en tiempos de crisis

Capítulo V
Desertores y malentretenidos: policía, guerra y trabajo
1. La ociosidad y la guerra: entre política y oeconómica
2. Vagabundos y desertores: el llamado de la patria (1810-1815)
3. La circulación del enemigo: El peligro de los “vagos europeos”
4. De peones y papeletas: entre el conchabo y la Patria (1815-1820)
5. Vagos, desertores y forajidos: guerra y seguridad
Capítulo VI
Patrullas, policías y vecinos: Gobierno y comunidad
1. Gobierno policial y “justicia” negociada
2. Levas, ociosidad y vagancia: Razón oeconómica y negociación jurisdiccional
3. Vecinos, alcaldes y partidas: autoridad y violencia 4. La jurisdicción militar, la deserción y la vagancia
5. Celo, vigilancia, y “vivez”: adjetivos de la praxis oeconómica
Policía y Economía (política)
Paz, orden y trabajo en contextos reformistas 1821-1829

Capítulo VII
Justicia y Policía en tiempos de paz: La reforma rivadaviana
1. Gobierno y Policía en el nuevo contexto provincial 2. Asegurar el gobierno, proteger la propiedad: el repliegue militar
3. Del fuero militar a la administración de “justicia”
4. Jueces de paz y policías: Historia de des-encuentros
Capítulo VIII
Economía Política y Policía: el giro productivo
1. Legislación, economía y policía: el proyecto jurídico 2. Ocio y delito en la era de la prosperidad 215
3. La ociosidad, el orden “económico” y la policía

Capítulo IX
Estancia y policía: la construcción del orden oeconómico
1. Los discursos, las instituciones, la praxis
2. La Policía en la ciudad: prevención, circulación y disposición
3. Policiar la campaña: la estructura del poder doméstico local
4. El procedimiento de vagancia en la campaña: del juicio a la papeleta
5. Papeleta de conchabo y poder doméstico: un orden oeconómico
6. Potestad Doméstica y gobierno de la campaña: ¿familiarización de la política?

Conclusiones

Bibliografía

En los orígenes de la administración se encuentra la Policía. Sin embargo, y no obstante su presencia cotidiana en la formación del orden social, pocos análisis jurídicos se concentran en explicar la génesis de dicha fuerza y la lógica de gobierno que la regula. En este trabajo, mediante un estudio filológico aplicado sobre diversas fuentes jurídicas, se busca exhibir el origen doméstico del ?poder de policía?. Para ello, se estudian los procesos históricos y los conceptos jurídicos que estructuraron la Institución policial en Buenos Aires entre 1776 y 1829. Esta reconstrucción ius-histórica permite arrojar mayor luz acerca de la racionalidad paternal del accionar policial, la cual se ve ocluida, tras el aparente carácter público-político que encierra su concepto en la contemporaneidad.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN