BERGMANN, URI
PROLOGO
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
CONCIENCIA Y EMDR
EL PROGRESO DE LA CIENCIA
CEREBRO Y MENTE
DESARROLLO CIENTÍFICO DEL EMDR
RESUMEN DEL LIBRO
¿QUÉ ES LA CONCIENCIA?
EL MISTERIO DE LA CONCIENCIA
Neuropsicología: Localización del origen biológico del funcionamiento mental
Neuroanatomía: Patrones de conectividad en las etapas del procesamiento de la información
Neurofisiología: El descubrimiento de las representaciones celulares del mundo
Conciencia y evolución
Caracteristicas de la conciencia
La predicción en acción
Predicción y EMDR
COMUNICACIÓN CELULAR
EL ENTORNO NEURAL
Origen de las neuronas
Estructura neuronal
Voltaje neuronal
Membrana plasmática
Gradientes eléctricos y químicos
Canales o compuertas iónicas
Señalización neural
Potencial de reposo
Cambios en la polarización
Sinapsis y transmisión sináptica
Tipos de sinapsis
Tipos de potenciales
Estructura sináptica
Sinapsis química y comunicación celular
Neurotransmisión
Función excitatoria versus inhibitoria de los neurotransmisores
Sistemas de transmisores y su función
Señalización química de los no transmisores
Potenciales eléctricos
Potenciales sinápticos
Comparación entre potenciales de acción y sinapticos
Naturaleza electroquímica de la señalización
Sinapsis eléctricas o electrónicas y sincronización neural
Comparación entre uniones comunicantes y sinapsis químicas
Sincronización del sistema neural
Oscilación neuronal
Coherencia y ritmo
Frecuencias de las oscilaciones
Sistemas oscilatorios y conciencia
MODELOS DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS
Anatomía descriptiva y funcional
Medulla Spinalis: la médula espinal
La amígdala
El hipocampo
Las áreas de asociación
El tálamo
El cerebelo
Estructuras del tronco cerebral
Implicaciones evolutivas
Hidranencefalia
Conciencia primaria y conciencia reflexiva
Implicaciones para la práctica médica
Procesamiento distribuido en paralelo / Conexionismo
Almacenamiento de la memoria
Origen de las teorias conexionistas y del PDP
Procesamiento en paralelo y neuroplasticidad
Mapeo neural
Mapeo e imágenes
La estructura de los mapas
El cableado neural y la neuroplasticidad
Cómo se mapean el «yo» y el «objeto»
Acoplamiento (binding) temporal
El problema del acoplamiento (binding)
Acoplamiento (binding) talamocortical-temporal
Actividad de la banda gama de 40 Hz
CONCIENCIA
EL PROCESAMIENTO DE NUESTRAS REALIDADES EXTERNAS E INTERNAS
Procesamiento distribuido en paralelo y función motora
Evolución del sistema nervioso
La motilidad y el cerebro
Automatización neural y patrones de acción fijos
Procesamiento distribuido en paralelo, sensación y percepción
Procesamiento distribuido en paralelo y memoria
Clasificación de la memoria
Estudios iniciales sobre la memoria
Habituación
Sensibilización
Condicionamiento clásico
Estudios sobre habituación
Estudios de sensibilización
Condicionamiento clásico
Memoria a largo plazo y genética molecular
Investigación sobre la memoria explícita
El imperativo de la evolución
Almacenamiento de la memoria humana a largo plazo
Estructura de la memoria
Engramas y enlaces neurales
Disposiciones neurales
Consolidación de la memoria y potenciación a largo plazo
Consolidación de la memoria en desconexión
La potenciación a largo plazo de la memoria humana
Procesamiento distribuido en paralelo y emoción
Emociones versus sentimientos
Sistemas operativos emocionales
Emociones como PAF
La evolución de los sistemas de acción biológicos
Criterios neurales de los sistemas emocionales
Clasificación de los sistemas emocionales operativos
Circuitos neuronales de los sistemas operativos emocionales, los PAFs y las disposiciones
Función y estructura orbitofrontal
Excitación e inhibición del córtex orbitofrontal
Activación y ejecución de las emociones
Procesamiento distribuido en paralelo y lenguaje
Abstracción
Prosodia: El origen y los fundamentos del lenguaje
Lenguaje humano
Acomplamiento (binding) temporal talamocortical de los núcleos talámicos específicos e inespecíficos
De las neuronas al yo
Consumo de energía neural
La esencia de la conciencia
La actividad de 40 hertzios y el sueño
Auto-emergencia
EL DESARROLLO HUM???
EL HEMISFERIO DERECHO
Estimulación visual, sincronía neural y desarrollo neural
Mirada visual
El primer organizador psíquico
Apego y regulación afectiva
Sistemas de acción emocionales
El segundo organizador
Activación dopaminérgica
Apego, juego y crecimiento neural
Apego, juego y endorfinas
El apego y la ejercitación: transiciones dentro de la simbiosis
Ontogénesis y adaptación
Ansiedad de los ocho meses
Imágenes internas
Regulación emocional en el segundo año
Socialización parental
Desarrollo parasimpático
El tercer organizador
Acercamiento
Maduración y desarrollo de la inhibición neural
El nervio vago y la función polivagal
Evolución y desarrollo vagal
El nervio vago
Inhibición vagal, activación simpática y sistemas operativos emocionales
Regulación afectiva y dominancia cardíaca
Función polivagal y disolución
Regulación afectiva orbitofrontal
Desarrollo dorsolateral del hemisferio izquierdo
Plantillas inconscientes afectivas y de memoria
TRASTORNOS DE LA CONCIENCIA
ALTERACIONES GLOBALES DE LA CONCIENCIA
Anestesia
Coma y estados vegetativos
ALTERACIONES PSICOTRAUMÁTICAS DE LA CONCIENCIA
Trauma y disociación
Trauma, apego y personalidad
Trauma y desarrollo infantil
La evolución de los sistemas de acción biológicos
Organización sistémica
La naturaleza de la disociación
Descripción de la disociación
Líneas de desarrollo de la personalidad
Reconciliando puntos de vista en conflicto sobre la disociación
La neurobiología de la disociación primaria
La neurobiología de la disociación secundaria
Disociación secundaria como trastorno del desarrollo
Génesis y fisiopatología de la disociación secundaria
Manifestaciones de la disociación secundaria
La neurobiología de la disociación terciaria
Fragmentación del self y personalidades alternantes (alters)
Distorsión del sistema de acción emocional
Investigación
Sociedad y trauma
TRAUMA Y SÍNTOMAS SIN EXPLICACIÓN MÉDICA
ENFERMEDADES MÉDICAS MISTERIOSAS
El sistema nervioso autónomo
El sistema endocrino
La integración del SNA y los sistemas endocrinos
El eje HHA y el cortisol
El sistema inmunitario
Estructura autoimmunológica
El equilibrio antiinflamatorio-inflamatorio
El eje HHA, el cortisol y el equilibrio inmunológico
Citoquinas y mensajería inmunoquímica
Cortisol, función inmunológica y estrés
Síntomas sin explicación médica
Patrones y conclusiones
RELACIÓN ENTRE CONCIENCIA, DESARROLLO NEURAL Y TRATAMIENTO
DESARROLLO NEURAL, CONCIENCIA Y EMDR
El modelo PAI
Asociación entre el PDP / Conexionismo, el acoplamiento (binding) temporal y el PAI
El protocolo de ocho fases
Fase 1: Historia
Fase 2: Preparación
TEPT de tipo I
Neuronas espejo
Fase 3: Evaluación
Disociación y estados del yo
Fase 4: Desensibilización
Cambio de estado frente a cambio de rasgo
Trastornos neuróticos, de personalidad y disociativos
Fase 5: Instalación
Fase 6: Examen corporal
Fase 7: Cierre y
Fase 8: Reevaluación
SÍNTOMAS SOMATOFORMES FRENTE A SÍNTOMAS SIN EXPLICACIÓN MÉDICA
Síntomas sin explicación médica y tratamiento médico
Síntomas sin explicación médica y tratamiento EMDR
Conclusiones
IDEAS FINALES
LA MARAVILLA DE LA EVOLUCIÓN
EL COMPROMISO DE LA EVOLUCIÓN
EL DESAFÍO TERAPÉUTICO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Este volumen presenta la investigación actual sobre las bases neurales de la conciencia y la terapia EMDR (desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares) en relación con el estrés traumático de apego y la disociación. Es el primer libro que integra de manera global los nuevos hallazgos relacionados con el procesamiento de información, la conciencia, los trastornos traumáticos del procesamiento de información, el trauma crónico y los problemas autoinmunes y los mecanismos de acción que subyacen al EMDR.
El texto examina el procesamiento de información conectado/vigilia, que incluye sensación, percepción, integración somatosensorial, cognición, memoria, lenguaje y motricidad; así como el procesamiento de información desconectado/sueño, como el sueño de ondas lentas y el procesamiento cognitivo de la memoria, así como el sueño REM/onírico y su función en el procesamiento de recuerdos emocionales. El volumen también aborda los trastornos de la conciencia, que incluyen coma, anestesia y otros trastornos neurológicos, en particular TEPT tipo 1, TEPT complejo/trastornos disociativos y trastornos de personalidad. Profundiza en el trauma crónico y la función autoinmune, especialmente en relación a enfermedades de origen desconocido y las examina desde la perspectiva de los problemas autoinmunes que resultan del perfil neuroendocrino inusual de aquellos que sufren de TEPT. La última sección integra todo el material para ilustrar la capacidad de la estimulación neural bilateral de la terapia EMDR de afectar, mediar y cambiar el funcionamiento de los circuitos neurales, facilitando por tanto la reparación de los enlaces y las conexiones de las redes neurales.
Características principales:
Ofrece unos fundamentos neurobiológicos que sientan las bases de nuestra comprensión del desarrollo humano, el apego, los trastornos de apego y el procesamiento de información.
Examina las claves biológicas de EMDR y otras modalidades psicoterapéuticas en relación a los resultados positivos del tratamiento del estrés de apego y la disociación.
Ofrece las últimas investigaciones en neurociencias relacionadas con estrés de apego y disociación
Explica los trastornos como el resultado de sistemas de acción biológicos crónicamente desregulados y con base evolutiva.
Ilustra la información sensorial que entra en el cerebro con EMDR como un catalizador neural que puede facilitar la reparación de los circuitos neurales disfuncionales.
I Incluye mapas neurales ilustrativos.
$ 725.00 MXN
$ 376.00 MXN
$ 695.00 MXN
$ 788.00 MXN
$ 190.00 MXN$ 171.00 MXN
$ 1,372.00 MXN