FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL DE LA EMPRESA - 2.ª ED. 2016

EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA

SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA

$ 1,299.00 MXN
$ 1,169.10 MXN
63.60 $
55,88 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2016
ISBN:
978-9974-708-76-1
Páginas:
440
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,299.00 MXN
$ 1,169.10 MXN
63.60 $
55,88 €

Capítulo I
TEORÍA DEL DELITO Y DERECHO PENAL ECONÓMICO EMPRESARIAL
1. Introducción: lo teórico y lo experimental en la teoría del delito
2. ¿Por qué los casos del Derecho penal económico tensionan especialmente a la teoría del delito?
3. El estado de la teoría del delito ante el abordaje de los casos de Derecho penal económico. Consideraciones generales
4. Las instituciones de la teoría del delito ante los casos de Derecho penal económico
5. Balance

Capítulo II
LEY PENAL ECONÓMICA Y DERECHO REGULATORIO
1. Características generales
2. Los problemas de la accesoriedad de la legislación penal económica
3. Ley penal económica y Derecho regulatorio: concreciones

Capítulo III
BASES DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS ADMINISTRADORES DE SOCIEDADES MERCANTILES
1. La relevancia de la posición del administrador en los delitos comunes y en los delitos especiales
2. La responsabilidad de los administradores por actos de criminalidad de empresa
3. La responsabilidad de los administradores por los delitos especiales en o de la empresa

Capítulo IV
DEBERES DE VIGILANCIA Y COMPLIANCE EMPRESARIAL
1. El deber de vigilancia
2. Compliance
3. Perspectivas

Capítulo V
RESPONSABILIDADES INDIVIDUALES EN ESTRUCTURAS DE EMPRESA. LA INFLUENCIA DE SESGOS COGNITIVOS Y DINÁMICAS DE GRUPO
1. Introducción
2. Aproximación a la fenomenología de los sesgos cognitivos desde una perspectiva individual
3. Sesgos cognitivos e imputación subjetiva: algunas consideraciones
4. Aproximación a la fenomenología de los sesgos cognitivos desde una perspectiva grupal y a otros efectos de las dinámicas de grupo
5. Injusto subjetivo y culpabilidad en los casos de sesgos y dinámicas de grupo: algunas consideraciones
6. Algunas consideraciones sobre la neotralización de sesgos cognitivos y de la influencia de fuerzas situacionales en la empresa
7. Balance

Capítulo VI
LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS: LA DISCUSIÓN POLÍTICO-CRIMINAL YLOS MODELOS TEÓRICOS
1. Sobre la necesidad político-criminal de la imposición de consecuencias jurídico-penales a las personas jurídicas
2. Modelos teóricos de atribución de responsa bilidad penal a las personas jurídicas
3. La teoría del delito y las personas jurídicas

Capítulo VII
LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN DERECHO ESPAÑOL
1. Introducción
2. El modelo español de imputación a las personas jurídicas de una responsabilidad penal por delitos cometidos en su seno
3. Responsabilidad penal de las personas jurídicas y criminal compliance
4. Las “penas” de las personas jurídicas
5. Un modelo interpretativo restrictivo, de posible aplicación al texto legal español

Capítulo VIII
EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO PENAL ESPAÑOL TRAS LA REFORMA DE 2015: UN ESBOZO
1. Introducción
2. El modelo de imputación de responsabilidad a la persona jurídica
3. El nuevo sistema de exención de responsabilidad (art. 31 bis 2, 3, 4 y 5)
4. Otras reglas

Capítulo IX
LA EXIMENTE DE “MODELOS DE PREVENCIÓN DE DELITOS”. FUNDAMENTO Y BASES PARA UNA DOGMÁTICA
1. Introducción
2. La razonabilidad del efecto eximiente de la adopción de modelos de prevención de delitos y de la efectiva ejecución de sus requisitos
3. La estructura de la exención de responsabilidad por adopción y ejecucion eficaz de un modelo adecuado de prevención de delitos
4. Consideraciones finales

Capítulo X
EPÍLOGO
The Yates Memorandum

El motor esencial de la evolución del sistema de la teoría del delito a lo largo de la historia ha sido, por un lado, la propia evolución cultural de la sociedad o, en todo caso, la influencia en sus penalistas académicos de nuevos sistemas generales de pensamiento. No se ha tratado, pues -en general- de una suerte de evolución autopoiética del sistema específico del Derecho penal. Ni tampoco -en general- de la tensión dialéctica provocada por casos deficientemente resueltos. Con ello no se pretende ignorar que, por ejemplo, la constatación de problemas como los del imposible tratamiento de la culpa inconsciente o de la comisión por omisión en el marco del sistema causalista-naturalista desempeñó algún papel en su temprana superación.

Artículos relacionados

  • PROCEDIMIENTO LABORAL Y CONCILIACIÓN OBLIGATORIA. TOMOS I Y II - 1.ª ED. 2013
    FALCÓN, ENRIQUE MANUEL / ALFREDO LUBEL, LEONARDO / TRIONFETTI, VÍCTOR RODOLFO
    Tres índices (alfabético, de autores y general) acompañan el trabajo, para poder orientar al lector hacia los diversos sectores de la obra.Para esta tercera edición convocamos a Leonardo Lubel a que nos acompañara en la difícil tarea de actualización, que a veces hace pensar que una obra debe redactarse totalmente de nuevo. Sin embargo, hemos podido sortear esta idea con un esf...

    $ 2,999.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN$ 6,399.20 MXN

  • DELITO DE OMISIÓN, EL - 2ª ED. 2003, REIMP. 2024
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    Cuando en 1986 se publicó en España mi libro El delito de omisión. Concepto y sistema, objeto de mi tesis doctoral, era escasa la bibliografía existente en nuestra lengua sobre el tema. En los más de quince años transcurridos, ha aumentado significativamente la producción en este ámbito. Con todo, la cuestión conceptual ha sido la menos tratada. De ahí que, considerando que la ...

    $ 1,445.00 MXN$ 1,300.50 MXN

  • EXPANSIÓN DEL DERECHO PENAL, LA -1.ª ED. 2006, REIMP. 2024
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    La expansión del Derecho Penal. Aspectos de la Política criminal en las sociedades postindustriales. Algunas causas de la expansión del Derecho penal. La globalización económica y la integración supranacional. Multiplicadores de la expansión. La política criminal y la teoría del Derecho penal ante los aspectos socio-cultura. ...

    $ 989.00 MXN$ 890.10 MXN

  • EN BUSCA DEL DERECHO PENAL - 2.ª ED. 2024
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    En uno de los baños del Juristisches Seminar de la Ludwig-Maximilians-Universität de Munich, vi escrito, un día de hace tres décadas, el siguiente grafito: "Steht die Sonne der Rechtslehre tief, dann werfen auch Zwer-ge lange Schatten..." (Cuando se pone el sol de la ciencia jurídica, hasta los enanos proyectan largas sombras). Me hizo bastante gracia, pero más me hizo reflexio...

    $ 1,219.00 MXN$ 1,097.10 MXN

  • APROXIMACIÓN AL DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO - 2.ª ED. 2010, REIMP. 2024
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    Hace algo más de veinte años, empecé a trabajar en el libro que luego, en 1992, se publicó bajo el título Aproximación al Derecho penal contemporáneo. En este periodo -no muy extenso, en términos históricos- han cambiado sustancialmente el Derecho penal y su estudio. Ello, hasta el punto de que, probablemente, el futuro contemplará el final del Siglo XX y el principio del Siglo...

    $ 1,899.00 MXN$ 1,709.10 MXN

  • RIESGO PERMITIDO EN DERECHO PENAL ECONÓMICO, EL - 1.ª ED. 2022
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    ¿Es posible permitir riesgos para bienes jurídicos? La propia existencia de la institución jurídica del «riesgo permitido» conduce a responder que sí. Además, esto sucede de forma constante en relación con las actividades industriales y, en general, con las económicas. Sin embargo, no están claras las razones en cuya virtud algunos riesgos están permitidos, ni cuáles son las co...

    $ 825.00 MXN$ 742.50 MXN