FORMACIÓN DE LOS INTELECTUALES, LA - 1.ª ED. 2020

GRAMSCI, ANTONIO

$ 945.00 MXN
51.41 $
45,17 €
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9045-938-6
Páginas:
109
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CRÍTICA DEL DERECHO
$ 945.00 MXN
51.41 $
45,17 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Estudio preliminar. «El sistema educativo y la función de los intelectuales en una nueva sociedad regulada», por José Luis Monereo Pérez
1. ¿Por qué es tan importante la educación y el papel de los intelectuales en el mundo contemporáneo?
2. La construcción de un bloque político-cultural y la cultura integral como condición de una ciudadanía activa

LA FORMACIÓN DE LOS INTELECTUALES por Antonio Gramsci
Nota editorial
La vida de Gramsci

PRIMERA PARTE
Capítulo 1. La formación de los intelectuales
Pluralidad de situaciones de los intelectuales urbanos y rurales
Capítulo 2. El Partido Comunista y los intelectuales.
Capítulo 3. El funcionarismo

SEGUNDA PARTE
Capítulo 1. Cuestiones preliminares de filosofía
Conexiones entre sentido común, religión y filosofía
Relaciones entre ciencia, religión y sentido común
Capítulo 2. Problemas de filosofía e historia
La discusión científica
Filosofía e historia
Importancia histórica de una filosofía
El filósofo
Lenguaje, idioma y sentido común
Estructura y supraestructura
Pragmatismo y política

TERCERA PARTE
Capítulo 1. Arte y cultura
Regreso a De Sanetis
Arte y lucha por una nueva civilización
El Arte docente
Criterios de la crítica literaria
Criterios metódicos
La manifestación lingüística de la palabra escrita y oral y las diferentes artes
Algunos criterios sobre el juicio «literario»
Criterios metodológicos
Capítulo 2. En la búsqueda del principio educativo.
Capítulo 3. La organización de la escuela y de la cultura
Capítulo 4. Sobre el concepto de lo nacional popular

CUARTA PARTE
Capítulo 1. Pedadogía y política
Capítulo 2. Intelectuales y hegemonía
Capítulo 3. Los intelectuales y el estado hegeliano
Capítulo 4. Una sección informativa sobre cuestiones científicas.
Capítulo 5. «Científico»
Capítulo 6. Definiciones de la ciencia
Capítulo 7. La ciencia y la cultura
Capítulo 8. Lógica formal y mentalidad científica

Con el título la formación de los intelectuales publicamos, en realidad, una selección de textos de Antonio Gramsci dados a la luz por Editori Riuniti, de Roma, en una antología de los trabajos teóricos y políticos del autor. Esta antología es, a su vez, una selección de lo que con toda justicia se ha denominado «ese monumento del pensamiento, Los cuadernos de la cárcel, de Antonio Gramsci».

Hemos preferido dar a este volumen el título mencionado ?que corresponde al capítulo que abre la obra?, porque la esencia de todos ellos, tan variados por el tema y aparentemente tan disímiles por su contenido, es una: entre los objetivos de la lucha a la que Gramsci entregó su vida, e informando a todos ellos, se encuentra en la cúspide el lograr una transformación del hombre que haga de él un verdadero Hombre. Y ello sólo será posible cuando mediante y tras las transformaciones económicas y sociales absolutamente necesarias en el seno de la sociedad, cada uno de sus miembros se haya convertido en un ser plenamente consciente, culturalmente formado, que domine, si no todos, sí los fundamentos generales y esenciales de las conquistas de la ciencia; es decir, cuando todos los hombres sean, en verdad, y no en el sentido exclusivista que la sociedad actual impone, intelectuales.

En el pensamiento de Gramsci, todos los hombres pueden llegar a ser verdaderos intelectuales porque ya hoy, en mayor o menor grado, lo son. La división del trabajo en manual e intelectual no establece una barrera que haga inútil e impida la participación del pensamiento aun en los trabajos más toscos y elementales. Gramsci es explícito en este sentido, y a él hemos querido atenernos fielmente al llevar al lector de lengua española una selección de textos riquísimos en pensamientos e ideas, de uno de los pensadores más honestos y profundos de nuestro mundo intelectual contemporáneo.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN