FILOSOFÍA Y COMPUTACIÓN - 1.ª ED. 2017

GARRIDO BULLÓN, ÁNGEL LAUREANO

$ 563.00 MXN
30.63 $
26,91 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9148-102-7
Páginas:
186
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 563.00 MXN
30.63 $
26,91 €

PRESENTACIÓN DEL PROFESOR SÁNCHEZ MECA

CAPÍTULO 0: COMENTARIOS DEL AUTOR

AGRADECIMIENTOS

DEDICATORIA

RESUMEN

UNA OBSERVACIÓN OPORTUNA

CAPÍTULO I. SOBRE QUIÉNES HAN TRABAJADO EN ESTE CAMPO

CAPÍTULO II. LÓGICAS MULTIVALUADAS

CAPÍTULO III. REALISTAS VS. PRAGMATISTAS Y MUNDOS POSIBLES

CAPÍTULO IV. SOBRE LAS TABLAS DE VERDAD

CAPÍTULO V. DE LA TEORÍA DE CONJUNTOS CLÁSICA A LA DE CONJUNTOS BORROSOS

CAPÍTULO VI. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIFUSOS

CAPÍTULO VII. MATEMÁTICA DIFUSA

CAPÍTULO VIII. DESAFÍOS DE LA INTELIGENCIA COMPUTACIONAL

CAPÍTULO IX: ALGUNAS OBSERVACIONES FINALES

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Filosofía y Computación puede que parezcan, para muchos, dos términos bastante «inmiscibles», es decir, que no sólo no tienen nada que ver entre sí, sino que son prácticamente incompatibles. Pero esa sería una visión demasiado simple de las cosas. Porque en realidad se trata de dos saberes fuertemente imbricados; sobre todo, a través de la Lógica en particular, y del resto de la Matemática en general, ya que estos serían los puentes para salvar esa especie de sima o de «brecha» que algunos han abierto, o han creído ver como necesaria, entre ambas regiones. Son distintas, pero se necesitan ambas, complementándose, para no caer en aquello que dijera Martin Heidegger: que «la ciencia no piensa», queriendo significar que no lo hace en el sentido de los pensadores, de quienes pudieran denominarse filósofos. La Computación, y en particular, la Cibernética, se constituye hoy ante nuestros ojos como una especie de alma, o el paradigma de la Técnica de nuestro tiempo, con todos sus desafíos y sus limitaciones. Ya sabemos lo que dijera el maestro de la Selva Negra, según el cual la Técnica conduce al hombre al olvido del ser y a una existencia inauténtica, un ambiente muy enrarecido del que «sólo un Dios puede aún salvarnos». Pero es algo en lo que estamos sumergidos, se quiera o no, y de lo cual hay que estar muy bien informado para albergar alguna posibilidad de salvación. A ello espera contribuir este libro.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor

  • HEIDEGGER Y DERRIDA - 1.ª ED. 2018
    GARRIDO BULLÓN, ÁNGEL LAUREANO
    No es lo mismo el «primerizo Heidegger», con sus reminiscencias escolásticas y teológicas, con el «olor» aún a hombre de pueblo, provinciano, de antiguo alumno del Seminario y pretendiente al ingreso en la Compañía de Jesús, a quien solían confundir en Marburgo con el conserje, que el profesor luego purgado por presunto «lonazismo», que escribía sobre otros temas que luego le p...

    $ 777.00 MXN

  • LÓGICAS DE NUESTRO TIEMPO - 1.ª ED. 2014
    GARRIDO BULLÓN, ÁNGEL LAUREANO
    Un campo de investigación científica actual, de los verdaderamente más serios y potentes, es el de la Inteligencia Artificial (también llamada Computacional). Dentro de ella disponemos de una de sus armas más valiosas: la Fuzzy Logic (Lógica Difusa). Se suele creer que esta partió de una especie de “idea feliz” de un matemático e ingeniero azerí, Lofti A. Zadeh, profesor de Cal...

    $ 529.00 MXN