FILOSOFÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2022

DERECHO Y CIENCIA JURÍDICA

PATTARO, ENRICO

$ 1,355.00 MXN
$ 1,084.00 MXN
58.97 $
51,82 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-170-1
Páginas:
314
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,355.00 MXN
$ 1,084.00 MXN
58.97 $
51,82 €

Advertencia del autor a la primera edición en lengua italiana
Nota del traductor al castellano

Cap. I. — La filosofía del Derecho
1. ¿Qué es la filosofía del Derecho?
2. La respuesta de tres filósofos del Derecho: Icilio Vanni, Giorgio del Vecchio y Norberto Bobbio
3. Consideraciones acerca de I. Vanni, G. del Vecchio y Norberto Bobbio
4. Soluciones y problemas que se derivan del análisis de Vaimi y Bobbio
5. ¿Se puede obtener una respuesta de la filosofa neoempirista?
6. La respuesta de Ludwig Wittgenstein, Moritz Schlick y Rudolf Carnap a propósito de la filosofía general. Su aplicación a la filosofía del Derecho
7. La alternativa entre la atribución a la filosofía jurídica del más amplio campo posible o su anulación

Cap. II.- El Derecho
1. Introducción
2. Deber ser y norma jurídica en Hans Kelsen
3. Crítica del deber ser
4. De la categoría del deber ser a las funcionas del lenguaje
5. Lenguaje preceptivo. Derecho y orden (mandato)
6. Redefinición del concepto de norma
7. Conclusiones acerca de las prescripciones, los preceptos y las normas en el Derecho. El problema de la validez del Derecho
8. La teoría de la validez de H. Kelsen
9. La teoría de la validez de Alf Ross
10. Conclusiones

Cap. III.— La ciencia jurídica
1. Introducción
2. La ciencia del Derecho según Alf Ross
3. La ciencia del Derecho según Norberto Bobbio
4. Epílogo

Con certa frecuencia la complejidad de los objetos de estudio hace
que estos se presten a ser considerados desde diferentes perspectivas. En estos casos, la determinación del puto de vista elegido para tratar la cuestión tiene la condición de problema previo. En el presente curso, que versa sobre el Derecho y la ciencia jurídica, nos encontramos ante esa necesidad, toda vez que el campo que nos ocupa puede ser indistintamente abordado de modo diacrónico (histórico) o sincrónico (estático), o desde una óptica filosófica (filosofia jurídica), científica (dogmática jurídica), política, sociológica, o de cualquier otro tipo (por ejemplo, teo
ría general del Derecho).


Al impartirse el curso como de filosofia del Derecho, resultaría hasta
cierto punto lógico pensar que el punto de vista empleado para tratar el
problema será, o al menos debiera serlo, un punto de vista filosófico.


Con este propósito sugiero que examinemos qué piensan o han pen
sado de la filosofia jurídica alunos filósofos del Derecho. Estimo tam-bién de interés la consideración de lo que acerca de la filosofia han opinado algunos filósofos que se han ocupado del tema en general (esto es, sin especial referencia al Derecho), a fin de extraer (si hubiera lugar) algunas
deducciones útiles.


Espero que resulte evidente que la selección de los filósofos del Derecho y filósofos generales que proponemos tomar en consideración ni es
imparcial, ni es casual, sino que se encuentra condicionada por las conclusiones que estimamos oportuno alcanzar, y a las que legaremos seguida
mente. Pese a todo, entiendo que podríamos acceder a idénticas conclu
siones tomando como punto de partida cualquier otro filósofo o filosofia.
La única diferencia residiría en que los mismos resultados se obtendrian más trabajosamente, ya que se requeririan argumentaciones y refutaciones
más pormenorizadas que las que precisan los autores aqui propuestos.

Artículos relacionados

  • CURSO DE RETÓRICA PARA LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2025
    PEÑA ESTRADA, IVÁN ADELCHI
    Del prólogo de Jorge Witker VelásquezCon satisfacción, inicio estas reflexiones, con ocasión del texto, Curso de Retorica para la Argumentación Jurídica, del joven maestro Ivan Adelchi Peña Estrada, libro que se relaciona con una temática, que por largos años ha concentrado mi preocupación.En efecto, en el campo de la epistemología jurídica, se ha producido una multiplicidad de...

    $ 299.00 MXN

  • GUÍA REALISTA PARA EL EMPLEADOR EN MÉXICO - 1.ª ED. 2025
    SILVA BRICEÑO, ROLANDO
    PRÓLOGOEstimado empleador o futuro empleador:Si estás leyendo esto, es porque has decidido convertirte en empleador o ya lo eres. Sea que te encuentres iniciando tu primera empresa o expandiendo tu negocio, estás por comenzar una nueva etapa.Esta Guía realista para el empleador en México. Un enfoque práctico con recomendaciones contingentes, ha sido creada pensando en ti. Está ...

    $ 700.00 MXN$ 630.00 MXN

  • METAPERICIA PSICOLÓGICA EN LA PRÁCTICA FORENSE, LA - 1.ª ED. 2025
    MATAMOROS PÉREZ, FRANCISCO G.
    El metaperitaje es un dictamen que se aplica para el escrutinio de un informe. Esta pericial se ha vuelto un recurso probatorio bastante solicitado en las ciencias y disciplinas forenses para verificar la rigurosidad científica y técnica de los informes practicados en la investigación de ilícitos llevados a cabo en lugares, materiales, objetos y personas, con la finalidad de ex...

    $ 400.00 MXN

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN