BORRILLO, DANIEL
Capítulo Primero
EL MATRIMONIO: DEL SACRAMENTO AL CONTRATO
1. La construcción histórica de la familia
2. El ideal católico: el "ius connubium"
3. El triunfo del matrimonio laico
4. ¿Está realmente secularizado el matrimonio?
5. La ortodoxia matrimonial persiste: el "debitum" conyugal
6. El papel moralizador del divorcio por culpa
7. El matrimonio de los marginados: los locos y los sodomitas
8. Del pacto civil de solidaridad (PaCS) al matrimonio para todos
9. Los intentos de volver al matrimonio tradicional
10. El fin de la indisolubilidad del vinculo conyugal
11. Contractualizar la ruptura: hacia un divorcio sin juez
12. La privatización de la vida conyugal
13. El PaCS: ¿una contractualización desacomplejada?
14. La contractualización de los vínculos conyugales
15. Barreras patrimoniales a la libertad contractual
Capítulo II
LA FILIACIÓN: DE LA BIOLOGÍA A LA VOLUNTAD
16. La contractualización de los vínculos de filiación
17. La evolución de las relaciones paternofiliales
18. Rupturas epistemológicas y nuevos paradigmas parentales
19. "Mi cuerpo me pertenece": la maternidad subrogada
20. Otra filiación electiva: la adopción
21. La modernidad como retorno a la Antigüedad
22. Escapar a la biología
23. Las estructuras elementales de los nuevos parentescos
24. El contrato de procreación
25. Monoparentalidad y paternidad transexua
26. Hacia un nuevo paradigma de la vida familiar
27. El pensamiento neoconservador: la filiación originaria
28. La nueva ropa del orden natural
29. El parto "anónimo" masculino y el fin de la presunción de paternidad
30. Parentesco voluntario
Conclusión
EPÍLOGO
1. La contractualización del derecho de familia
2. El matrimonio contractual en Francia
3. Las reformas del siglo XX
4. Reformas del siglo en curso
5. El contrato y la filiación
Anexo
I. Modelo de contrato de convivencia
II. Modelo de contrato de asistencia a la maternidad subrogada
Este libro explica cómo las relaciones familiares se han ido liberando de cualquier forma de naturalismo, provocando una ruptura con el orden tradicional y produciendo un pluralismo en la organización de la vida íntima.
Se propone aquí otra clave de lectura desde la preeminencia del individuo. El fenómeno familiar debe pensarse a partir de la libre asociación de individuos, no en términos de cualquier variable externa, como la naturaleza, la cohesión social, el orden simbólico, la verdad biológica, el sistema de parentesco, la función antropológica del derecho y otras invariantes.
Las nuevas formas de intimidad pueden encontrar una concreción jurídica en el marco del contrato, poniendo en manos de los interesados la limitación y el contenido de la comunidad de afectos.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN