EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL - 2.ª ED. 2008

UN MANUAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

PASTOR ESCOBAR, RAQUEL / ALONSO NOGUEIRA, RAQUEL

$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2008
ISBN:
978-968-9306-07-8
Páginas:
439
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €

Introducción

Módulo 1: Causas de la ESCI

¿Infancia o infancias? Representaciones Sociales de/sobre la infancia: diversidad de visiones
Gerardo Sauri Suárez / Red por los Derechos de la Infancia

Explotación sexual comercial infantil y enfoque de género
Nashieli Ramírez Suárez / Ririki Intervención Social

Sistematización de la percepción de la violencia y la pobreza en niñas de 8 a 12 años del Municipio de Durango
Carlos Alberto Guerrero Manzanera / Equipo de Educación para la Paz y los Derechos Humanos del Estado de Durango, A.C

Migración, asilo y trata de personas
Fabienne Venet / Sin Fronteras IAP

Un enfoque de derechos humanos en el papel de los medios de comunicación frente a la explotación sexual comercial infantil
Josefina Ceballos Godefroy / Universidad Iberoamericana

Módulo 2: Características de la ESCI

La Explotación Sexual Comercial de Niños en la Región de América del Norte
Richard J. Estes / Universidad de Pennsylvania, Alexandre Gauthier, Dra. Elena Azaola / CIESAS

Abuso y explotación sexual de niñas, adolescentes y
mujeres en la Ciudad de México
Rodolfo Casillas R. FLACSO

Factores socioculturales relacionados con la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en México
María Antonia Chávez Gutiérrez, María Rita Chávez Gutiérrez, Erika María Ramírez Diez / Universidad de Guadalajara

Trata de seres humanos, especialmente mujeres, adolescentes, niñas y niños.
“Marco normativo internacional y nacional”
Miriam Valdez Valerio / Sigma Huda / ADIVAC

Exlotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el turismo
Xavier Martínez Cortina / Fundación Infantia

Módulo 3: Magnitud del Daño de la ESCI y su Detección

Prevención del abuso sexual infantil
María del Carmen Sánchez Ruiz
Fundación Gran Flecha de Luz A.C./Árbol de Chicoca
Explotación sexual infantil
Corina A. García Piña
Instituto Nacional de Pediatría

Necesidades de atención de niñas y adolescentes vulnerables a la ESCI
Leticia Vega y Rafael Gutiérrez / Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

Módulo 4: Análisis jurídico-político de la ESCI en México desde la perspectiva de los derechos humanos

Programación con los derechos de la infancia (PDI) Organización Internacional del Trabajo
Gerardo Sauri Suárez / Red por los Derechos
de la Infancia

La explotación sexual comercial infantil en los acuerdos internacionales y su cumplimiento en México
Paula Ramírez España Beguerisse / UNICEF

La situación jurídica de la Explotación Sexual Comercial Infantil a nivel Federal
Angélica de la Peña Gómez

La Explotación de la Persona Humana (Algunas consideraciones)
Miguel Ontiveros Alonso / Instituto de Formación
Profesional PGJDF

Características de una legislación procesal adecuada para la atención y protección a víctimas de Trata y
Explotación Sexual Comercial Infantil
Margarita Griesbach Guizar / Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, A.C.

Módulo 5: Metodologías de Intervención

Programación con los Derechos de la Infancia como impulso a la participación infantil
Pautas para la atención especializada a víctimas de explotación sexual comercial infantil bajo un enfoque de Derechos y de Género. Propuesta de guía de atención para servidores públicos y profesionales del ámbito de la atención a víctimas de explotación sexual comercial infantil /Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), Oficina para Cuba y México de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Módulo 6: Hacia una agenda para enfrentar la ESCI en México

Perspectiva de género: Desafío en el diseño e implementación de políticas públicas
Beatriz Santamaría Monjaraz / Centro Antonio de Montesinos

Trata de personas en Tlaxcala
Lizbet Sánchez Reina / Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo Local, A.C
Reformas legislativas para la erradicación del abuso sexual y la explotación sexual comercial infantil
Agustín Castilla Marroquín / Diputado por el PAN, en la IV Legislatura del D.F.

Agenda para Erradicar la ESCI en México
Raquel Pastor Escobar / Infancia Común, A. C

Anexos

Documentos electrónicos
Textos en línea recomendados

Directorio de Instituciones Ponentes



En el año 2007, el programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana e Infancia Común A.C., se unieron para ofrecer el primer Diplomado en Explotación sexual Comercial Infantil con la finalidad de llenar un vacío en México, esto es, un espacio para la profesionalización de funcionarios públicos y miembros de organizaciones civiles responsables de garantizar los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes víctimas de éste flagelo.

Ambas instituciones tenemos muy claro que se trata de una de las peores violaciones a los derechos humanos de la niñez y que la gran mayoría de sus víctimas son mujeres. Es por ello que el diplomado se definió en base a dos criterios: la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos, inspirados también en la propuesta del modelo de atención del Programa Contra la Explotación Infantil (IPEC por sus siglas en inglés) de la Organización Internacional del Trabajo. Estos criterios nos permitieron visualizar las causas, juzgar lo que actualmente se realiza y pensar en soluciones que atiendan la raíz de la problemática, además de definir claramente a los responsables de atenderla.

Desde éste enfoque resulta claro que, si bien por tratarse de la infancia todos somos responsables, el Estado está obligado a diseñar los mecanismos y poner todos los recursos a su alcance para impedir que este delito continúe en aumento. Es por ello que uno de los grandes objetivos que inspiraron el diplomado fue concluir con una agenda de aspectos a considerar en el diseño de una política pública integral.

Este libro incluye, por tanto, la entusiasta participación de los ponentes, todos ellos especialistas en diversos aspectos relacionados con la explotación sexual, comercial, infantil y una conclusión que se elaboró a partir del trabajo de los asistentes conforme al objetivo de la agenda.

La obra se divide en 6 capítulos, cada uno corresponde a un módulo del diplomado; factores económicos, sociales y culturales que favorecen la exploración sexual comercial infantil, donde destacamos aquellos que llevan a que la mayoría de las victimas sean mujeres, niñas y adolescentes; sus modalidades; detección y daño, tanto en las victimas como en las comunidades donde tiene lugar; los tratados internacionales ratificados por el Estado Mexicano, la legislación para futuros, actual y las instancias responsables de combatir el delito, prevenirlo y atender a las víctimas; metodologías de intervención y elementos para el diseño de políticas públicas con perspectiva de genero y enfoque de derechos.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN