EXCEPCIÓN Y EMERGENCIA - 1.ª ED. 2023

EL ESTADO DE EMERGENCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y ECOLÓGICA EN COLOMBIA

LLINÁS ALFARO, DAVID ERNESTO

$ 629.00 MXN
34.22 $
30,07 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-791-779-6
Páginas:
232
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 629.00 MXN
34.22 $
30,07 €

CAPÍTULO I
EL ESTADO DE EMERGENCIA DURANTE EL GOBIERNO DE ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN

CAPÍTULO II
LOS ESTADOS DE EMERGENCIA EN EL PERÍODO DE BELISARIO BETANCUR CUARTAS

I. ANTECEDENTES MACROESTRUCTURALES EN AMÉRICA LATINA Y EN COLOMBIA DEL PRIMER ESTADO DE EMERGENCIA

II. LA REACCIÓN DE BELISARIO: LA PRIMERA EMERGENCIA ECONÓMICA

III. EL GIRO JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DURANTE LA SEGUNDA EMERGENCIA ECONÓMICA DE BELISARIO BETANCUR

IV. UNA CALAMIDAD EN EL NEVADO DEL RUIZ Y LA TOMA (Y RETOMA) DEL PALACIO DE JUSTICIA: LA TERCERA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE BELISARIO BETANCUR

CAPÍTULO III
EL ESTADO DE EMERGENCIA BAJO LA CONSTITUCIÓN DE 1991

I. LA REGULACIÓN DEL ESTADO DE EMERGENCIA BAJO LA CONSTITUCIÓN DE 1991

II. LA DECLARACIÓN Y EL CONTROL DEL ESTADO DE EMERGENCIA DESPUÉS DE 1991, DURANTE EL GOBIERNO DE CÉSAR GAVIRIA

III. LA DECLARACIÓN Y EL CONTROL SOBRE EL ESTADO DE EMERGENCIA DE 1997

IV. LA DECLARACIÓN Y EL CONTROL SOBRE LOS ESTADOS DE EMERGENCIA DESDE 1998 HASTA 2017

CAPÍTULO IV
EL CORONA VIRUS Y EL ESTADO DE EXCEPCIÓN EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN

I. COMENTARIOS PREVIOS SOBRE EL CORONAVIRUS Y SUS CONSECUENCIAS
EXCEPCIONALES EN COLOMBIA

II. LA EMERGENCIA Y EL CONTEXTO DE ORDEN PÚBLICO EN EL QUE SE QUISO INSCRIBIR

III. LA REACCIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE LOS DECRETOS 417 Y 637 DE 2020

CAPÍTULO V
ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

1. FUENTES PRIMARIAS

2. BIBLIOGRAFÍA SECUNDARIA

ORIGINALMENTE, COMO LO EXPLICA DAVID LLINÁS EN ESTE LIBRO, LA EXCEPCIONALIDAD DE EMERGENCIA Y CALAMIDAD PÚBLICA FUE PLANTEADA COMO UNA ALTERNATIVA AL ABUSO DEL ESTADO DE SITIO, DEL QUE BUENA PARTE DE LA CLASE POLÍTICA DEL PAÍS ESTABA CONSCIENTE EN LA DÉCADA DE 1960. DE ESTA MANERA, SI EL ESTADO DE SITIO ERA LA FORMA MÁS NORMALIZADA DE EJERCER EL GOBIERNO EN COLOMBIA DESDE 1948, Y SU DECLARATORIA OBEDECÍA A LA NECESIDAD DE RESTABLECER EL ORDEN PÚBLICO, EL ESTADO DE EMERGENCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y ECOLÓGICA O AMBIENTAL SOLO PODRÍA DECLARARSE CUANDO LA CRISIS DERIVARA DE CAUSAS RELATIVAS A LA SALVAGUARDA DEL ORDEN ECONÓMICO Y SOCIAL, ESTO ES, DEL MODO DE PRODUCCIÓN. SE ESTABLECÍA ASÍ UNA DISTINCIÓN UN POCO ARTIFICIOSA ENTRE LOS MOTIVOS DE LA EXCEPCIÓN, PUES DESDE ESTA PERSPECTIVA EL ORDEN PÚBLICO Y EL MODO DE PRODUCCIÓN SERÍAN COSAS DISTINTAS, CUANDO EN REALIDAD SE TRATA DE UN MISMO FENÓMENO, SI BIEN PERCEPTIBLE EN DIVERSOS NIVELES DE ABSTRACCIÓN, QUE TAMBIÉN ES VULNERABLE DE DIVERSAS FORMAS.

EL LIBRO DISTA MUCHO DE SER EL TÍPICO RELATO QUE ABUNDA EN LAS NORMAS Y LAS SENTENCIAS EN LUGAR DE LOS HECHOS QUE LAS EXPLICAN, Y ANTES BIEN, ES UN RELATO CASI NOVELADO, CON ESCENARIOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS EN LOS QUE SE INTERCALA LA DOGMÁTICA JURÍDICA Y LA JURISPRUDENCIA DE LAS ALTAS CORTES COLOMBIANAS, QUE NO SON PRESENTADAS COMO ALGO MONOLÍTICO, SINO COMO EL RESULTADO DE LOS DEBATES QUE ESTÁN ANCLADOS A LOS HECHOS, Y QUE ESTÁN ORIENTADAS POR UNA CULTURA POLÍTICA CONCRETA. ESTO EXPLICA POR QUÉ EL AUTOR ASUME UNA POSTURA TAN CRÍTICA CON AQUELLAS DECISIONES JUDICIALES, SOBRE TODO CUANDO SE ABSTIENEN, BAJO CRITERIOS FORMALISTAS, DE REALIZAR UN CONTROL PROFUNDO SOBRE EL ESTADO DE EXCEPCIÓN.

LA OBRA QUE EL LECTOR TIENE EN SUS MANOS ES, EN FIN, ALTAMENTE RECOMENDABLE PARA AQUELLOS ESTUDIANTES INTERESADOS EN PROFUNDIZAR SUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO, PERO TAMBIÉN PARA LOS PROFESIONALES DEL DERECHO QUE PUEDEN NECESITAR BUENAS FUENTES PARA LA LECTURA CRÍTICA DE LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • PAZ A TRAVÉS DEL DERECHO Y DE LA CONSTITUCIÓN
    LLINÁS ALFARO, DAVID ERNESTO
    El Grupo de Investigación constitucionalismo comparado (CC), fundado en 2006 y dirigido desde entonces por el Prof. Dr. BERND MARQUART, es un centro de estudios constitucionales históricos, contemporáneos, teóricos, dogmáticos y socio-jurídicos, cuya finalidad es analizar el Estado constitucional moderno; así, el principal objeto de investigación es la normatividad básica del ...

    $ 1,750.00 MXN