ÉTICA Y LEGITIMIDAD JUDICIAL - 1.ª ED. 2024

BÖHMER, MARTÍN F. / DE LA ROSA XOCHITIOTZI, CARLOS

$ 449.00 MXN
24.43 $
21,46 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1071-527-1
Páginas:
285
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 449.00 MXN
24.43 $
21,46 €

Presentación
Martín F. Böhmer
Carlos De la Rosa Xochitiotzi

Prólogo. La legitimidad de las Cortes
Roberto Saba

PRIMERA PARTE

La construcción de legitimidad del Poder Judicial y la ética de las profesiones del derecho
Martín F. Böhmer

¿Qué significa ser un abogado “ético”? Una conversación pendiente en la profesión jurídica
Sergio Iván Anzola Rodríguez

La relevancia de la ética del carácter para la argumentación judicial
Amalia Amaya Navarro

SEGUNDA PARTE

La fragmentación social de la justicia o de por qué la justicia estatal no atiende por igual a todos los grupos sociales
Diego López Medina

Lenguaje claro, ética y legitimidad
Silvia Iacopetti

De la disuasión a la construcción de legitimidad: algunas reflexiones sobre la cultura de la legalidad desde una perspectiva interdisciplinaria
José Nesis

Legitimidad, percepción de justicia y justicia penal oral: una primera aproximación empírica en México
Carlos De la Rosa Xochitiotzi

Magistratura sobre la arena. Presupuestos institucionales de la independencia judicial
Alberto Nanzer

En 2023, el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación inauguró una agenda de investigación en materia de ética y legitimidad judicial; lo hizo en el entendido de que uno de los mayores desafíos de las democracias constitucionales contemporáneas es la consolidación de la legitimidad de los poderes judiciales. El éxito del sistema de justicia está supeditado a que las personas estén dispuestas a entregar a las autoridades la gestión de sus conflictos, y ello depende, en gran medida, de la confianza que éstas merezcan. Al respecto, Latinoamérica se ha caracterizado por tener un déficit histórico en los niveles de percepción de legitimidad de las autoridades judiciales, lo que impacta negativamente en la calidad de la justicia y la pacificación social.

En este contexto, es urgente preguntarnos cómo construir legitimidad judicial y, en específico, cómo pueden los profesionales del derecho contribuir a este propósito. Desde el ámbito institucional, los poderes judiciales se encuentran frente al reto de diseñar e implementar políticas que promuevan su credibilidad. No obstante, también en el ámbito individual, los operadores jurídicos tienen la responsabilidad de responder a las expectativas sociales y abonar a la legitimidad de su función por medio de una actuación ética, eficaz y sensible. Esta obra pretende ser un punto de partida para una conversación urgente en la región.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN