ESTUDIOS SOBRE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA PRINCIPALISTA

BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES JUDICIALES

ROMERO MARTÍNEZ, JUAN MANUEL

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-02-6315-6
Páginas:
258
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

Prólogo
Santiago Nieto Castillo

Introducción
Capítulo primero
El neoconstitucionalismo y los principios en el derecho
I. Preámbulo
II. Marco histórico, filosófico y teórico del neoconstitucionalismo
III. Generalidades del neoconstitucionalismo
IV. Partidarios y postulados
V. Los principios en el derecho

Capítulo segundo
La argumentación jurídica con enfoque principalista
Epígrafe
I. Una aproximación general a la argumentación jurídica
II. Teoría de la argumentación jurídica de Chaim Perelman
III. Teoría de la argumentación jurídica de Neil MacCormick
IV. Teoría de la argumentación jurídica de Robert Alexy
V. La teoría de la argumentación jurídica de Aleksander Peczenick
VI. Algunos puntos sobresalientes de las investigaciones de Francisco
Javier Ezquiaga Ganuzas a propósito de la argumentación con principios constitucionales
VII. La teoría de la argumentación jurídica de Manuel Atienza
VIII. La argumentación jurídica enjalme Cárdenas Gracia

Capítulo tercero
La argumentación jurídica principalista en el sistema
judicial mexicano y en el tribunal constitucional Federal Alemán
I. La argumentación jurídica principalista en el sistema judicial mexicano
II. La argumentación jurídica principalista en el Tribunal Constitucional Federal Alemán
III. Las tendencias actuales sobre convencionalidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Capítulo CUARTO
La argumentación jurídica principalista. Principales críticas y algunas respuestas desde la práctica jurisdiccional
I. Recapitulación
II. La importancia teórica en la atención a las criticas y objeciones a la argumentación jurídica principalista
III. Elementos de la estructura de la ponderación materia de las criticas a la argumentación jurídica principalista
IV. Principales objeciones al método de ponderación que se utiliza en la argumentación jurídica principalista
V. Algunas respuestas prácticas a las principales críticas del método de ponderación

Conclusiones
Bibliografía

Este libro expone, desde una perspectiva teórica y práctico, el tema de la argumentación jurídica principalista, la cual ha cobrado relevancia en los juzgadores mexicanos al momento de resolver tensiones entre principios. En este proceso argumentativo, los decisores han recurrido inevitablemente al método de ponderación desplegado por Robert Alexy, a pesar de que este método y sus elementos han sido ampliamente criticados por diversos autores.

En la obra que el lector tiene en sus manos se resaltan los diversos inconvenientes que comporta el ejercicio del método de ponderación, como son: a) el que los jueces no cuenten con parámetros que los guíen en la ponderación de principios; b) la falta de una jerarquía de principios que determine el peso que deba corresponderles; c) el que no exista un nivel de previsibilidad en los resultados de la ponderación; d) la ausencia de objetividad en el establecimiento del grado de afectación e importancia de los principios en tensión, y e) la afectación al principio democrático que genera la ponderación.

El propósito central del libro es presentar algunas respuestas viables a dichos inconvenientes, como son el establecimiento de una serie de condiciones de prioridad de principios, principalmente en materia electoral, las cuales se sustentan en el análisis que aquí se presenta de diversos casos judiciales en el ámbito nacional e internacional. Finalmente, se formula un control de razonabilidad que opera como un filtro de corrección de las decisiones judiciales; todo ello, a fin de contribuir al desarrollo y defensa de la argumentación jurídica de corte principalista.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y SUS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
    ROMERO MARTÍNEZ, JUAN MANUEL
    En la literatura nacional sobre argumentación jurídica con derechos humanos se ha prestado poca atención en generar nuevos criterios de corrección y evaluación del razonamiento jurídico, así como en establecer modelos para la elección de postulados teóricos a adoptar en las decisiones judiciales.Este libro busca atender dicha problemática; para ello, se exponen algunas críticas...

    $ 300.00 MXN

  • CONTRIBUCIONES PARA UNA TEORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
    ROMERO MARTÍNEZ, JUAN MANUEL
    La literatura jurídica nacional ha prestado poca atención en formular un modelo de comprensión de la dignidad humana y de los derechos humanos, así como en explicar la evolución de los derechos al margen de la idea de generaciones, tampoco se ha preocupado por asumir una postura propia en torno a la fundamentación de los derechos humanos.El presente libro tiene como objetivo ce...

    $ 299.00 MXN