ESTUDIOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA - 1.ª ED. 2022

ESTUDIOS CONMEMORATIVOS DEL XXV ANIVERSARIO DEL ACCESO A LA CÁTEDRA DEL PROF. ÍÑIGO DEL GUAYO CASTIELLA

MELLADO RUÍZ, LORENZO / ALENZA GARCÍA, JOSÉ FRANCISCO

$ 2,500.00 MXN
$ 2,250.00 MXN
122.40 $
107,55 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1381-356-1
Páginas:
977
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,500.00 MXN
$ 2,250.00 MXN
122.40 $
107,55 €

PRÓLOGO, por Gaspar Arino Ortiz

SENTIDO, PRESENTACIÓN Y TESTIMONIO DE LA OBRA, por Jose Francisco Alenza García y Lorenzo Mellado Ruiz

PRIMERA PARTE. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS

CAPÍTULO I. CAMBIO CLIMÁTICO Y DERECHO, por Luciano Parejo Alfonso

CAPÍTULO II. DERECHO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO, por Vicente López-Ibor Mayor e Ignacio Zamora Santa Brigida

CAPÍTULO III. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA, por José Francisco Alenza García

CAPÍTULO IV. LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA REQUIERE UN NUEVO MERCADO ELÉCTRICO, por David Robinson

SEGUNDA PARTE. ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

CAPÍTULO V. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA Y CAMBIO CLIMÁTICO, por Jaime Rodríguez-Arana Muñoz y Luis Carlos Fernández-Espinar López

CAPÍTULO VI. RETRIBUCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES (I): RÉGIMEN GENERAL, por Enrique Domingo Lopez

CAPÍTULO VII. RETRIBUCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES (II): LAS SUBASTAS DE ENERGÍAS RENOVABLES, por Álvaro Cuesta Adán

CAPÍTULO VIII. EL AUTOCONSUMO DE ELECTRICIDAD, por Lucía López de Castro García-Morato

CAPÍTULO IX. REGULACIÓN DEL HIDRÓGENO Y DE LOS GASES RENOVABLES EN LA UNIÓN EUROPEA, por Giuseppe F. Ferrari

CAPÍTULO X. ENERGÍAS RENOVABLES Y RIEGO, por Francisco Delgado Piqueras

CAPÍTULO XI. EFICIENCIA ENERGÉTICA: ESPECIAL REFERENCIA A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS, por Isabel González Ríos

TERCERA PARTE. NUEVAS ACTIVIDADES ELÉCTRICAS

CAPÍTULO XII. COMUNIDADES ENERGÉTICAS, por Enric R. Bartlett Castella

CAPÍTULO XIII. LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN CERRADAS Y LOS CONSUMIDORES ELECTROINTENSIVOS, por Ignacio Zamora Santa Brígida

CAPÍTULO XIV. REDES ELÉCTRICAS Y CAMBIO CLIMÁTICO, por Alejandro D. Leiva López

CUARTA PARTE. TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y TRANSPORTE

CAPÍTULO XV. LOS COMBUSTIBLES SOSTENIBLES PARA EL TRANSPORTE AÉREO, por Teresa Parejo Navajas

CAPÍTULO XVI. LA PROMOCIÓN DE LA MOVILIDAD LIMPIA O SIN EMISIONES, por Antonio Fortes Martín

CAPÍTULO XVII. LA PROMOCIÓN DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO, por Marina Serrano González

CAPÍTULO XVIII. TRANSPORTE MARÍTIMO Y PUERTOS, por M.A Remedios Zamora Rosello

QUINTA PARTE. ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

CAPÍTULO XIX. LA POLÍTICA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA LEY 7/2021: INSTRUMENTOS GENERALES, por Susana Galera Rodrigo

CAPÍTULO XX. CAMBIO CLIMÁTICO Y PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL AGUA, por Lorenzo Mellado Ruiz

CAPÍTULO XXI. CAMBIO CLIMÁTICO Y PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE, por Marta García Pérez

CAPÍTULO XXII. CAMBIO CLIMÁTICO Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA, por Almudena Fernández Carballal

CAPÍTULO XXIII. PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO, por Agustín García Ureta

CAPÍTULO XXIV. CAMBIO CLIMÁTICO, POLÍTICA AGRARIA, DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL, por Francisco Javier Sanz Larruga

CAPÍTULO XXV. LA PROMOCIÓN DE LOS SUMIDEROS DE CARBONO: UNA SENSACIÓN DE DÉJÀ VU, por Iñigo Sanz Rubiales

SEXTA PARTE. TRANSICIÓN JUSTA Y GOBERNANZA

CAPÍTULO XXVI. MEDIDAS DE TRANSICIÓN JUSTA, por Endrius Cocciolo

CAPÍTULO XXVII. ELEMENTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS DE LA NUEVA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA, por Enrique Ortiz Calle

CAPÍTULO XXVIII. GOBERNANZA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO, por Carmen Plaza Martín

CAPÍTULO XXIX. COMUNIDADES AUTÓNOMAS, CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA, por Manuela Mora Ruiz

SÉPTIMA PARTE. ALGUNAS EXPERIENCIAS DE DERECHO COMPARADO

CAPÍTULO XXX. EL FUTURO DE LOS HIDROCARBUROS Y LOS COMBUSTIBLES FÓSILES: UN ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE DERECHO COMPARADO Y BAJO CONSIDERACIÓN ESPECIAL DEL SECTOR DEL CARBÓN, por Johann-Christian Pielow y Dione Hernández Galvis

CAPÍTULO XXXI. FINANCIACIÓN PARTICIPATIVA DE ENERGÍAS RENOVABLES: LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO DEL DEBATE, por Louis de Fontenelle

CAPÍTULO XXXII. CAMBIO CLIMÁTICO, ENERGÍA Y LA NUEVA PRESIDENCIA EN ESTADOS UNIDOS, por Don C. Smith

CAPÍTULO XXXIII. LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA EN REINO UNIDO, por Thomas L. Muinzer y John B. Paterson

OCTAVA PARTE. LA INCIDENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN OTROS SECTORES ESTRATÉGICOS

CAPÍTULO XXXIV. CAMBIO CLIMÁTICO Y FISCALIDAD, por Marta Villar Ezcurra

CAPÍTULO XXXV. CONTRATACIÓN PÚBLICA, por José María Gimeno Feliu

CAPÍTULO XXXVI. SISTEMA FINANCIERO Y RIESGOS CLIMÁTICOS, por Beatriz Belando Garín

CAPÍTULO XXXVII. GREEN MONETARY POLICY: DEL PÁNICO CLIMÁTICO A LA IMPLOSIÓN DE LA EUROZONA, por Alberto Ruiz Ojeda

CAPÍTULO XXXVIII. LA «EDUCACIÓN» COMO CLAVE EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO, por María Luisa Roca Fernández-Castanys

CAPÍTULO XXXIX. MINERÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO, por Luis Carlos Fernández-Espinar López

EPÍLOGO. POLÍTICA ENERGÉTICA Y POLÍTICA CLIMÁTICA: LOS DESAFÍOS REGULATORIOS Y JURÍDICOS DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA, por Mariano Bacigalupo Saggese

SEMBLANZA BIOGRÁFICA DE ÍÑIGO DEL GUAYO CASTIELLA

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética es la primera ley estatal en nuestro país aprobada para afrontar el doble reto de la neutralidad climática y de la transformación integral del sistema energético. Se trata, sin duda, de dos objetivos ambiciosos, pero necesarios. El cambio climático es ya un riesgo existencial. Y la transición energética hacia la descarbonización y la penetración masiva de fuentes de energía renovable, una necesidad ineludible. La presente obra colectiva pretende dar una respuesta refl exiva y crítica a los contenidos y previsiones de la Ley 7/2021, de 20 de mayo. Pero no es una mera obra analítica. Los estudios incluidos en ella responden más bien a un patrón de estudio sistemático, analizándose los elementos fundamentales de la norma en su relación con los problemas y ámbitos clave hoy en día en el estudio del Derecho climático y energético.

Se trata, así, de un conjunto ordenado de estudios que pretende ofrecer una visión completa de la actual respuesta jurídica frente a estos dos grandes retos. Ofrece, por tanto, un interés no solo académico, desde la rigurosidad y completitud de los temas tratados, sino también sociológico, económico y técnico.

La aparición de esta importante Ley ha coincidido en el tiempo con la celebración del aniversario de los veinticinco años del acceso a la cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de Almería por el profesor Íñigo del Guayo Castiella. Por ello, un nutrido grupo de discípulos, amigos y compañeros del mismo nos hemos reunido en esta obra para rendirle un merecido homenaje a través del estudio de una de sus grandes líneas de investigación, el Derecho de la energía.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN