ESTADO - ENEMIGO

EL DERECHO PENAL DE LA EXCLUSIÓN

ALZATE GIRALDO, JUAN PEDRO

$ 855.00 MXN
46.51 $
40,87 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2013
ISBN:
978-958-749-236-1
Páginas:
397
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 855.00 MXN
46.51 $
40,87 €

Capítulo I. Derecho penal del enemigo: una propuesta inaceptable

1. Los fantasmas del nazismo rondaron a Berlín
2. Fundamentos teórico-filosóficos del Derecho penal del enemigo
3. Metamorfosis del Derecho penal del enemigo en Jakobs
4. Justificación del Derecho penal del enemigo
5. El elemento cognitivo determina las fronteras entre ciudadano y enemigo
6. Tratamiento penal contra el enemigo
7. Antecedentes históricos
8. Precursores del nacionalsocialismo
9. El derecho penal nacionalsocialista
10. Protocolo de una sesión de funcionarios del Ministerio de Justicia con fiscales de la Fiscalía General de Baviera
11. Apéndice: Texto del proyecto de ley sobre el tratamiento de extraños a la comunidad en su versión de 17/3/1994
12. Exorcizando al diablo
13. Los radicales
14. Los mesurados
15. Los condicionantes
16. Los jakobsianos
17. Reafirmación de la impertinencia del Derecho penal del enemigo
18. Tipos de enemigos
19. Características del Derecho penal del enemigo
20. Quién define al enemigo
21. El derecho penal del enemigo: una apuesta que debe ser mirada desprovista de prejuicios hacia Jakobs. 22. El derecho penal del enemigo como manifestación de la exclusión del ser humano del mundo jurídico
23. Primera fase de la exclusión
24. Evolución histórica de la exclusión

Capítulo II. Tras las huellas de las enemistades
1. El segregacionismo, una constante histórica
2. Justificación teórica de la guerra contra las comunidades indígenas durante la época de la colonia 3. La revolución comunera
4. El supuesto grito de independencia
5. Cacería de enemigos
6. Guerras santas
7. Declaración de guerra a los masones
8. Un sueño truncado
9. Intervención del clero en política
10. Constitución de 1863, un sueño liberal hecho realidad, que profundizó aún más las enemistades

Capítulo III. Declaración de guerra
1. El nostradamus criollo
2. Estrategia jurídica frente a los enemigos
3. Estatuto antiterrorista
4. Proceso de paz ”un pacto entre amigos“
5. Tránsito de la ley 975 de 2005
6. Corte Suprema de Justicia: cronología de un ”complot“
7. ”Yidispolítica“
8. El súper tribunal
9. Asilo político de exfuncionarios de Uribe para evadir la justicia
10. El DAS, una cacería criminal
11. Increíble: siguen chuzando
12. Uribe defiende a Bernardo Moreno y niega que su gobierno haya dado instrucciones por fuera de la legalidad
13. Mata Hari
14. Los cabos sueltos de la cacería criminal
15. Intervención de la Fiscalía
16. El editorial de Juan Gossaín
17. ”Guerra política“”
18. ONGS
19. Hollman Morris
20. El fenómeno de los ”falsos positivos“ no es nuevo. 21. Montajes terroristas
22. Falsas desmovilizaciones
23. Uribe al poder
24. Complicidad e impunidad
25. Los héroes si existen
26. Condenados a muerte
27. Las ”togas al servicio del fusil“
28. Pasión y muerte de un denunciante
29. En la mira de la Corte penal internacional
30. Causas del desplazamiento
31. Guerra a la prensa

Reflexiones

Este libro, que dejo a consideración de los lectores, es precisamente el trabajo de investigación con el que logré culminar una maestría en Derecho Penal en la Universidad Santo Tomás de Bogotá, en convenio con la Universidad de Salamanca de España, la que por fortuna fue reconocida con la distinción 'Cum Laude' por parte del equipo que tuvo a su cargo la dirección y calificación de la misma.

Aspiro y espero lograr la suficiente motivación en cada persona que aborde su lectura, de tal manera que se convierta en multiplicador de la promoción de una salida civilizada al grave conflicto socioeconónomico que padecemos en procura de hacer de Colombia un país al alcance de todos.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN