ESTADO - ENEMIGO

EL DERECHO PENAL DE LA EXCLUSIÓN

ALZATE GIRALDO, JUAN PEDRO

$ 855.00 MXN
$ 769.50 MXN
41.86 $
36,78 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2013
ISBN:
978-958-749-236-1
Páginas:
397
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 855.00 MXN
$ 769.50 MXN
41.86 $
36,78 €

Capítulo I. Derecho penal del enemigo: una propuesta inaceptable

1. Los fantasmas del nazismo rondaron a Berlín
2. Fundamentos teórico-filosóficos del Derecho penal del enemigo
3. Metamorfosis del Derecho penal del enemigo en Jakobs
4. Justificación del Derecho penal del enemigo
5. El elemento cognitivo determina las fronteras entre ciudadano y enemigo
6. Tratamiento penal contra el enemigo
7. Antecedentes históricos
8. Precursores del nacionalsocialismo
9. El derecho penal nacionalsocialista
10. Protocolo de una sesión de funcionarios del Ministerio de Justicia con fiscales de la Fiscalía General de Baviera
11. Apéndice: Texto del proyecto de ley sobre el tratamiento de extraños a la comunidad en su versión de 17/3/1994
12. Exorcizando al diablo
13. Los radicales
14. Los mesurados
15. Los condicionantes
16. Los jakobsianos
17. Reafirmación de la impertinencia del Derecho penal del enemigo
18. Tipos de enemigos
19. Características del Derecho penal del enemigo
20. Quién define al enemigo
21. El derecho penal del enemigo: una apuesta que debe ser mirada desprovista de prejuicios hacia Jakobs. 22. El derecho penal del enemigo como manifestación de la exclusión del ser humano del mundo jurídico
23. Primera fase de la exclusión
24. Evolución histórica de la exclusión

Capítulo II. Tras las huellas de las enemistades
1. El segregacionismo, una constante histórica
2. Justificación teórica de la guerra contra las comunidades indígenas durante la época de la colonia 3. La revolución comunera
4. El supuesto grito de independencia
5. Cacería de enemigos
6. Guerras santas
7. Declaración de guerra a los masones
8. Un sueño truncado
9. Intervención del clero en política
10. Constitución de 1863, un sueño liberal hecho realidad, que profundizó aún más las enemistades

Capítulo III. Declaración de guerra
1. El nostradamus criollo
2. Estrategia jurídica frente a los enemigos
3. Estatuto antiterrorista
4. Proceso de paz ”un pacto entre amigos“
5. Tránsito de la ley 975 de 2005
6. Corte Suprema de Justicia: cronología de un ”complot“
7. ”Yidispolítica“
8. El súper tribunal
9. Asilo político de exfuncionarios de Uribe para evadir la justicia
10. El DAS, una cacería criminal
11. Increíble: siguen chuzando
12. Uribe defiende a Bernardo Moreno y niega que su gobierno haya dado instrucciones por fuera de la legalidad
13. Mata Hari
14. Los cabos sueltos de la cacería criminal
15. Intervención de la Fiscalía
16. El editorial de Juan Gossaín
17. ”Guerra política“”
18. ONGS
19. Hollman Morris
20. El fenómeno de los ”falsos positivos“ no es nuevo. 21. Montajes terroristas
22. Falsas desmovilizaciones
23. Uribe al poder
24. Complicidad e impunidad
25. Los héroes si existen
26. Condenados a muerte
27. Las ”togas al servicio del fusil“
28. Pasión y muerte de un denunciante
29. En la mira de la Corte penal internacional
30. Causas del desplazamiento
31. Guerra a la prensa

Reflexiones

Este libro, que dejo a consideración de los lectores, es precisamente el trabajo de investigación con el que logré culminar una maestría en Derecho Penal en la Universidad Santo Tomás de Bogotá, en convenio con la Universidad de Salamanca de España, la que por fortuna fue reconocida con la distinción 'Cum Laude' por parte del equipo que tuvo a su cargo la dirección y calificación de la misma.

Aspiro y espero lograr la suficiente motivación en cada persona que aborde su lectura, de tal manera que se convierta en multiplicador de la promoción de una salida civilizada al grave conflicto socioeconónomico que padecemos en procura de hacer de Colombia un país al alcance de todos.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN