ESCUELA PENAL DE UTRECHT, LA

POMPE, WILLEM P. J. / PETERS, ANTON

$ 355.00 MXN
19.31 $
16,97 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2016
ISBN:
978-950-574-355-1
Páginas:
106
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
EL PENALISMO OLVIDADO
$ 355.00 MXN
19.31 $
16,97 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Presentación
Por Matías Bailone

Introducción
Por John Vervaele

Pensamientos de Willem Pompe sobre el hombre en el Derecho penal
(Gedachten van Willem Pompe over de mens in het strafrecht)
Por Constantijn Kelk

La personalidad del autor en el Derecho penal
(De persoons des daders in het strafrecht)
Por Willem P. J. Pompe

Derecho penal y confianza en el prójimo
(Strafrecht en vertrouwen in de mede-mens)
Por Willem P. J. Pompe

El carácter jurídico del Derecho penal
(Het rechtskarakter van het strafrecht)
Por Antón Peters

De todas las disciplinas jurídicas con estatus académico, el derecho penal es la más proclive a un pensamiento retrospectivo, a una mirada oblicua sobre su historia y sus orígenes. El saber de las ciencias penales -incluyendo a los pensamientos criminológicos- ha sido fuente permanente de debates y lucha de escuelas que, además de postular diversas posiciones teóricas del presente, se han disputado herencias y legados, así como esa ineludible necesidad de buscar la genealogía de una idea.

Por eso, en el derecho penal y la criminología, es fundamental conocer la historia de las ideas que dan origen a nuestra forma de pensar. La genealogía del pensamiento no siempre está determinada por la influencia positiva, por los discipulazgos expandidos en el tiempo, sino también por aquellos textos que marcan el lado b de nuestro saber, el penalismo olvidable. Ese pensamiento abismal delimita el marco teórico del presente, justamente por haber sido opuesto al humanismo y al respeto de la dignidad humana. Esos textos malditos también modelan, por sus ocasionales y sugerentes ausencias, o por su estela inmune al paso del tiempo, los textos del presente.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN