NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
Capitulo I
El Error, Marco Consceptual e Histórico
1.1 Problemas preliminares
1.2 División histórica ("error facti" y error iuris")
1.3 Clasificaniones antiguas
Capitulo II
2.1 El conocimiento previo al delito (Conciencia de antijuridicidad y dolo)
2.2 Teoría de la ley penal
2.3 Elementos del Delito
2.4 Atipicidad
2.5 Tipo del error y tipo sistemático
2.6 El tipo penal de los delitos culposos
2.7 La culpabilidad
2.8 La relevancia del conocimiento de la antijuridicidad como presupuesto de la pena
Capitulo III
3.1 Error de tipo
3.2 Diferencia entre el error sobre los elementos del tipo y el error sobre la antijuridicidad o la prohibición
3.3 El objeto del error sobre los elementos del tipo
3.4 La vencibilidad del error
3.5 Las consecuencias jurídicas del error de tipo
3.6 Tesis sobre el errror de tipo y la inducción de los órganos gubernamentales al error
CapituloIV
4.1 El error de prohibición
4.2 Las formas del error de prohibición
4.3 La evitabilidad del error de prohibición
4.4 Las consecuencias jurídicas del error sobre la prohibición
4.5 Naturaleza del hecho a pesar del error sobre la antijuridicidad
4.6 Las normas actuales en materia de error
4.7 Hacia una teoría del error en materia penal en el Derecho mexicano
El error en el Derecho Penal es un tema tratado a lo largo de los años por diversos autores tanto nacionales como extranjeros, sin embargo, pocos han sido los libros que sobre la materia se han publicado en nuestro país. Este esfuerzo es, en principio, el reconocimiento de que sólo se puede transformar el derecho en tanto se tenga identidad con el mismo. Así, esta obra pone ante el lector la discusión sobre el principio que ingnorantia non excusat, el cual no puede aplicarse en el Derecho Penal de manera irrestricta, y agrega al respecto el principio ex ante para resolver otras cuestiones que aún siguen en el tintero de nuestra dogmática. En tal virtud retoma algunos casos resueltos por el Common Law y busca, por medio de la comparación, nuevas soluciones a viejos problemas. Asimismo, se adentra en la composición de los presupuestos de las formas de error: tipo y conocimiento de antijuridicidad. Ambos elementos constituyen la base de estudio del error de tipo y el error de prohibición y cuyo entendimiento pudiera permitir la solución de diversos casos penales que acontecen en la práctica.
La cultura jurídico-penal mexicana está vinculada -esencialmente- con generaciones de abogados, instituciones, obra escrita y asuntos de fundamental importancia para nuestro país. En México, el doctor dr.h.c. Ricardo Franco Guzmán ha contribuido a la formación de más de cincuenta generaciones de abogados; ha participado en la creación, mejoramiento, desempeño y desarrollo de diversas instituciones; es autor de importanes obras jurídico-penales, entre las que destacan libros y artículos especializados; asimismo, durante el desarrollo de su profesión, ha dado muestra de ser un abogado postulante de desempeño excepcional; razones todas, que permiten apreciar en el doctor Ricardo Franco Guzmán un referente directo para la cultura jurídico-penal mexicana. Advertido lo anterior, consideramos digno de aplauso el presente libro-homenaje dirigido al doctor Ricardo Franco Guzmán, por parte de su alumno y discípulo directo Alberto E. Nava Garcés.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 430.00 MXN
$ 599.00 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 140.00 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 310.00 MXN$ 279.00 MXN