ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA FORENSE - 4.ª ED. 2022

PRUEBAS PERICIALES EN PRL DESDE LA ESPECIALIDAD

LLANEZA ÁLVAVREZ, FRANCISCO JAVIER

$ 2,175.00 MXN
118.32 $
103,97 €
Editorial:
THOMSON ARANZADI
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1124-478-7
Páginas:
592
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPEEn stock
$ 2,175.00 MXN
118.32 $
103,97 €

INTRODUCCIÓN

1 EL MARCO LEGAL. EL ERGÓNOMOCOMO PERITO JUDICIAL

1. El ergónomo como perito

2. Modalidades en la designación de peritos

3. Honorarios profesionales por el dictamen pericial

4. Procedimiento interno para la confección de las listas de peritos por parte de las Asociaciones Profesionales de Ergonomía

5. Aspectos éticos de la práctica pericial

6. Las Asociaciones Profesionales de Ergónomos

7. Actividad del ergónomo forense

8. El perito en la sala judicial. La comparecencia para la defensa de su dictamen

2 LA ERGONOMÍA. MODELO APLICABLE

1. La ergonomía de la actividad

2. El análisis de puestos de trabajo y el análisis ergonómico del trabajo

3 INCAPACIDADES LABORALES

1. Elementos informativos sobre el puesto de trabajo

2. Elementos clásicos de prueba en los casos de incapacidad

3. Técnicas para analizar y recoger información sobre el trabajo real

4. Informes ergonómicos ante una incapacidad

4 ENFERMEDADES PROFESIONALES Y ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL TRABAJO

1. Introducción

2. Factores de riesgo

3. Conceptos anatómicos y funcionales básicos

4. Reconocimiento y evaluación

5. Los informes periciales

6. El Real Decreto sobre enfermedades profesionales

7. Enfermedades laborales por lesiones en la espalda

8. Metodología para informar sobre incapacidades derivadas de patologías en la columna vertebral de origen laboral

9. Demostrar la contingencia

5 PSICOSOCIOLOGÍA FORENSE

1. Los «estreses» laborales

2. El síndrome del quemado o agotamiento profesional, también conocido como burnout

3. El acoso psicológico en el trabajo, también conocido como mobbing

4. Las autopsias psicosociales y los suicidios en el trabajo

6 ERGONOMÍA E INGENIERÍA DEL FACTOR HUMANO

1. Los incumplimientos preventivos. El recargo de prestaciones

2. Las causas de los accidentes

3. Punto de vista de la ergonomía sobre las causas y explicaciones de los accidentes

4. Listado de causas de accidentes de trabajo

5. La conducta del trabajador en la causa de los accidentes

6. Caídas al mismo nivel: resbalones, tropezones y traspiés

7 LA ERGONOMÍA EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS

1. Los productos ergonómicos

2. Normativa y referencias legales

3. Productos ergonómicos y legales

4. Los manuales de instrucciones

5. La realización del informe pericial analizando la causalidad del daño ocasionado por el producto

Bibliografía

Glosario

La Ergonomía y la Psicosociología Forense aporta los conceptos y métodos para la elaboración de un informe pericial como medio de prueba imprescindible en los pleitos de incapacidad o minusvalía. La pretensión de conseguir una incapacidad laboral es una tarea compleja cuando las consecuencias que tiene la enfermedad y sus limitaciones para poder desarrollar el trabajo, quedan reducidas a las discusiones clínicas sobre las limitaciones orgánicas y funcionales, sin ninguna referencia a las características del puesto de trabajo e indicación sobre los requerimientos físicos y mentales recogidos en un análisis del trabajo real.

La Psicosocióloga Aplicada es aquella disciplina preventiva que forma parte de una dualidad técnica, Ergo-Psico, unida por un conjunto de prácticas que posibilita un desarrollo transversal de la prevención en todos los ámbitos, especialmente en lo referente a relacionar los factores técnicos, humanos y organizativos de la empresa.

Las consecuencias de una exposición continuada al estrés afectan a cualquier colectivo o categoría laboral, tan diversas como nocivas, van desde una incapacidad temporal a favorecer el desarrollo de una enfermedad profesional musculoesquelética o cardiovascular, modificar la conducta y de favorecer la siniestralidad laboral, ocasionar un daño mental o llevar al suicidio, que la Justicia podría reconocer posteriormente como contingencia laboral.

Los especialistas en Ergonomía y Psicosociología Aplicada, legalmente competentes y como profesionales expertos, de manera eventual, pueden auxiliar al juzgador, ofreciendo su testimonio en los juicios sobre las consecuencias de los riesgos psicosociales cuando estos no han sido debidamente gestionados (identificación, evaluación e intervención) y han ocasionado una enfermedad o han contribuido a un accidente, y debe demostrarse la relación con el trabajo. Y también al contrario para informar que, de acuerdo a criterios técnicos y normativa legal, los hechos analizados no permiten sostener la demanda y las pretensiones de una de las partes.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
    LAWSON, ROBERT B. / DORIS ANDERSON E. / CEPEDA-BENITO, ANTONIO
    Esta obra presenta una perspectiva global, interdisciplinaria y cautivadora de la psicología,a la vez que integra materiales de origen filosófico y biológico que apoyaron el desarrollo histórico de esta disciplina. También contiene una amplia documentación sobre las mujeres, las minorías y los psicólogos de todo el mundo. En suma, se trata de un libro que destaca la relación en...

    $ 549.00 MXN

  • EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ESTRÉS POLICIAL
    SOTO RODRÍGUEZ, JOSÉ ANTONIO
    La obra se configura en dos partes que tienen como objeto el estudio del estrés policial y las técnicas de control de la activación más adecuadas para las necesidades de las academias de formación y especialización de la Guardia Civil. En la primera parte teórica, el primer capítulo revisa y aborda constructos fundamentales como el fenómeno del estrés, los estresores, los estil...

    $ 785.00 MXN

  • PSICOLOGÍA SOCIAL - 6.ª ED. 2021
    RODRIGUES, AROLDO / LEAL ASSMAR, EVELINE MARIA / JABLONSKI, BERNARDO
    Muy pocas obras han ejercido tanta influencia en su contexto académico como lo ha hecho Psicologís social. Referente a nivel continental en la disciplina, este clásico de la psicologia presenta dos caracteristicas fundamentales: un profundo planteamiento teórico-científico y una sólida experimentacion académica práctica. Los anteriores prerrogativas invitan a reflexionar acerca...

    $ 599.00 MXN

  • ESTRÉS LABORAL - 2.ª ED. 2021
    GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, RODOLFO E. / ÁNGELES JIMÉNEZ, YARA INÉS
    El estrés ha sido objeto de estudio desde los años cuarenta, pera ha estado presente en la vida de las personas, quizá desde los orígenes de la raza humana. Debido a que sus efectos son tan nocivos, se asocia con la angustía, los temores, los miedos, la ansidad, las enfermedades, etc. Por tal motivo, la gente ha buscado la forma de enfrentarlo, ya que un proceso prolongado de e...

    $ 359.00 MXN

  • PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
    WORTLEY, RICHARD
    La psicología es el estudio científico de la conducta y los procesos mentales; la criminología es el estudio científico del crimen y los criminales. Por tanto, estas dos disciplinas intervienen a la hora de entender el crimen y a quienes lo cometen.Los análisis psicológicos examinan qué pasa con los individuos y cuáles experiencias ocasionan que cometan crímenes o se conviertan...

    $ 485.00 MXN

  • APLICACIÓN DE LA ESTADISTICA A LA PISCOLOGÍA - 1.ª ED. 2015, 2.ª REIMP. 2020
    RIVERA ARAGÓN, SOFÍA Y MIRNA GACÍA MÉNDEZ
    La estadística es una herramienta que emplea el investigador para describir sus datos y para tomar decisiones. Este libro tiene como propósito proporcionar a los estudiantes y profesionales de psicología un texto que incluya elementos básicos de la estadística, descritos de una manera sencilla y apoyada con ejercicios, algunos de ellos, derivados de la investigación de la psico...

    $ 300.00 MXN$ 270.00 MXN