LOUIDOR, WOOLDY EDSON / IRANZO DOSDAD, ÁNGELA
Prólogo
Exilio, migración forzada, construcción de paz en Colombia
CODHES
Una aproximación a la problemática
La inclusión de la diáspora de la guerra o la lucha por "un lugar" en la paz
ANGELA IRANZO DOSDAD Y WOOLDY EDSON LOUIDOR
Capítulo 1
Refugiados colombianos ante la firma de la paz en Colombia: ¿Un retorno no deseado?
BEATRIZ EUGENIA SÁNCHEZ MOJICA
Capítulo 2
¿Cómo reconocer el exilio colombiano? Hacia una justicia transicional transnacional
URSULA BAIGORRIA KOPPEL Y ENÁN ARRIETA BURGOS
Capítulo 3
La brecha fronteriza: migración forzada y la piedra angular del refugio
JUAN MANUEL ZARAMA SANTACRUZ
Capítulo 4
Los awá y la "diferencia" de pensar la paz desde los borderlands el Estado. Otras geografías de la paz en Colombia
ANGELA IRANZO DOSDAD
Capítulo 5
Una con-textualización de la diáspora de la Unión Patriótica (1985-2015)
ANDREI GÓMEZ-SUÁREZ
Capítulo 6
Todos vuelven: ciudadanías posnacionales e imaginaciones que retornan
LIZ RINCÓN SUÁREZ
Capítulo 7
Narrar para sanarse y ser protagonistas en la construcción de paz: la experiencia de la Comisión de Verdad, Memoria y Reconciliación de las mujeres colombianas en el exterior
HELGA FLAMTERMESKY
Capítulo 8
La exclusión no implica negarse a participar. Autoetnografía marica en la construcción de la paz MANUEL ANTONIO VELANDIA MORA
Capítulo 9
Las profundas implicaciones de una paz duradera: un diálogo entre La paz perpetua y el actual contexto de paz colombiano
WOOLDY EDSON LOUIDOR
Sobre los autores
ENTRE LA GUERRA Y LA PAZ: los lugares de la diáspora colombiana es una de las primeras publicaciones académicas en Colombia que hacen una aproximación multidisciplinar y multisituada sobre los lugares con más de medio millón de víctimas transnacionales del conflicto armado en el contexto del actual proceso de paz.
Diez autores indagaron el devenir del concepto de diáspora y los significados epistemológicos, jurídicos y políticos de las luchas en torno a cómo nombrar a esta población: refugiados, asilados, víctimas en el exterior, población en necesidad de protección internacional? Sus textos también dan cuenta de historias de luchas y experiencias transnacionales, capturan las preguntas, inquietudes y propuestas acerca de la arquitectura jurídica de la justicia transicional, los mecanismos políticos del posacuerdo y la necesidad imperiosa de construir una nueva Colombia más tolerante, incluyente y hospitalaria.
El lector tiene entre sus manos un texto de actualidad que aborda la complejidad de un tema presente de forma residual en la literatura mundial de los estudios migratorios, la construcción de paz y la justicia transicional.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN