EN DEFENSA DE LA CRÍTICA JURÍDICA: ESPECIFICIDAD Y VIGENCIA DE UN DISCURSO HERÉTICO - 1.ª ED. 2024

EL FRACASO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE LOS JURISTAS FRENTE A LA RENOVACIÓN DE LA CRÍTICA MARXISTA DEL DERECHO DEL SIGLO XXI

ESPINOZA HERNÁNDEZ, RAYMUNDO

$ 499.00 MXN
$ 449.10 MXN
24.43 $
21,47 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-8875-50-4
Páginas:
410
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 499.00 MXN
$ 449.10 MXN
24.43 $
21,47 €

Presentación
José Ramón Narváez Hernández

Estudio introductorio
Walter M. Arellano Torres
Alberto J. Montero Olmedo

Prólogo
Raymundo Espinoza Hernández

Capítulo I
Filosofía del Derecho y “crítica jurídica”
Introducción
A. Sobre la “filosofía del Derecho de los juristas”
1. La puridad y la endogamia
2. Las complicaciones de la heterogeneidad
3. A la sombra del pensamiento filosófico
4. La presencia de la metafísica tradicional
5. El gran truco ideológico
6. La irrupción de la herejía

B. El canon de la “filosofía jurídica analítica”
1. Mucho lenguaje, poca revolución
2. El Derecho “como es” y “como debe ser”
3. Un discurso empíricamente mal informado

C. La crítica del Derecho desde el marxismo
1. El retorno de la crítica marxista del Derecho
2. Especificidad de la “crítica jurídica”
3. La visión de la teoría jurídica contemporánea
4. La superación de la juridicidad burguesa
Notas
Referencias

Capítulo II
Identidad y sentido de la “crítica jurídica”
Introducción
A. La “crítica jurídica” en América Latina
1. La crítica de la economía política como punto de partida
2. Deslindes y afirmación de la “crítica jurídica”

B. Precisiones sobre Pashukanis y Correas
1. No todo Derecho es Derecho burgués
2. Ruptura y continuidad

C. La irreductibilidad de un clásico
Notas
Referencias

Capítulo III
Sobre el uso de la expresión “marxismo y Derecho”
Introducción
A. Obstáculos epistemológicos y pedagógicos
1. Complicaciones con el marxismo
2. Dificultades con la teoría jurídica

B. Abordajes problemáticos
1. Discusiones de orden teórico
2. Controversias de orden práctico
3. Sobre los debates terminológicos

C. Por una crítica marxista del Derecho congruente
Notas
Referencias

Capítulo IV
Cinco tesis para la crítica del Derecho
Introducción
A. El marxismo y la reflexión iusfilosófica
B. Al asecho de la ideología jurídica
C. La historicidad del Derecho burgués
D. La constitución del tecno-Derecho
E. Modernidad jurídica alternativa
Notas
Referencias

Capítulo V
Para una crítica del Derecho desde la estética marxista
Introducción
A. ¿Cómo pensar la relación entre el arte y el Derecho?
1. El arte en el Derecho
2. El arte como Derecho
3. El Derecho según el arte
4. El Derecho como arte
5. El Derecho a través del arte
6. El Derecho en el arte
7. El Derecho del arte
8. El Derecho al arte

B. ¿Cómo pensar la relación entre la estética y el marxismo?
1. Referencias explícitas sobre estética
2. Valoración estética de la obra de Marx
3. Crítica de la estética en la sociedad burguesa
4. Dimensión estética del marxismo

C. ¿Cómo pensar la relación entre el Derecho y el marxismo?
1. Referencias explícitas sobre jurisprudencia y Derecho
2. Implicaciones legales de la obra de Marx
3. Crítica de la jurisprudencia y el Derecho burgués

D. Sátira estética de un pensar delirante
1. Lo bello
2. Lo sublime
3. Lo feo
4. Lo horrible
5. Lo trágico
6. Lo irónico
7. Lo cómico
8. Lo grotesco
9. Lo siniestro

E. Fin de la historia, del arte y el Derecho
1. Escatología histórica y artística
2. Nihilismo jurídico

F. Pensar el Derecho en clave de valor de uso
1. Formas y figuras de la estética
2. El ethos realista de Weber
3. El Trauerspiel alemán
4. Ontología y estética
5. La experiencia contradictoria de la modernidad
6. El cuádruple ethe de la sociedad capitalista

G. Yoko Ono y la onceava tesis ad Feuerbach
H. ¿Es posible una estética de la revolución proletaria?
1. Contra la reivindicación de la violencia
2. Dialéctica de la forma y el contenido
Notas
Referencias

Addenda. Sobre la “filosofía del Derecho de los juristas”
Anexo. Acerca de la crítica jurídica

La obra de Raymundo Espinoza Hernández se publica en un momento en el que se viven disputas geopolíticas de gran calado, manifiestas en conflictos y diferencias políticas y económicas de impacto internacional entre países que se identifican con posturas de derecha o izquierda, y en cuyos desencuentros la hegemonía capitalista y el neoliberalismo juegan un papel importante al haber conducido a la humanidad a niveles de desigualdad nunca vistos y a una depredación de recursos sin precedentes.

Hemos de advertir a la persona lectora que este texto no es para aquellos que gustan de simplismos, puntos comunes y las caricaturas del marxismo; se trata de una obra rigurosa y sistemática que retrata muy bien la vanguardia de la crítica jurídica y exhibe las contradicciones de la llamada "filosofía del Derecho de los juristas" al tiempo que hace una defensa frente a la juridicidad burguesa.

El texto es de gran utilidad para especialistas del Derecho y de la Filosofía, pues como hemos aclarado, no se trata de un libro de divulgación sino de reflexión crítica. El autor hace un notable esfuerzo para explicar su marco conceptual de manera clara y sencilla. Hay que reconocer que el profesor Espinoza no sólo se esmera en hacer uso del pensamiento crítico para la problematización de los tópicos que aborda, sino que las páginas del texto se aderezan con un toque creativo y didáctico con el que el referido autor explica temas como los obstáculos epistemológicos y pedagógicos en el marxismo y la teoría jurídica o cuando nos muestra la problematización estética de la crítica jurídica y el marxismo.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN