BOTERO GÓMEZ, SANTIAGO
Agradecimientos
Introducción
Primera Parte
LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES Y LOS DERECHOS HUMANOS: FUNDAMENTOS Y ALCANCES DE SU INTERACCIÓN
1. LOS ANTECEDENTES Y EL CONTEXTO
1.1. Un cierto punto de partida
1.2. Los detonantes de la conflictividad actual
1.3. El protagonismo de las empresas
transnacionales
2. LA PROBLEMÁTICA
2.1. El medio ambiente, la salud y la vida
2.2. Los derechos de las comunidades indígenas
2.3. Los derechos fundamentales del trabajo
3. LAS CARACTERIZACIONES Y LOS ENFOQUES
3.1. Una propuesta de tipificación casuística
3.2. Las posibles perspectivas de análisis
Segunda Parte
LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES Y LOS DERECHOS HUMANOS: ENTRE EL SOFT LAW Y EL HARD LAW
4. EL MARCO CONSTITUCIONAL
4.1. Los actores privados en el Estado Constitucional
4.2. Los derechos fundamentales como principios 4.3. La constitucionalización y la horizontalidad
4.4. La libertad de empresa, sus límites y su función
5. LA AUTORREGULACIÓN Y EL SOFT LAW
5.1. La Autorregulación Empresarial
5.2. El rol de algunos organismos multilaterales 5.3. Los Principios Rectores de la cuestión ETN & DDHH
6. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA REGULACIÓN
6.1. Los planes nacionales de acción
6.2. Los instrumentos jurídicamente vinculantes
Conclusiones
Bibliografía
En la actualidad y como consecuencia de la profundización de los procesos globalizadores, resulta fácilmente constatable la gran infl uencia que ejercen las empresas y especialmente las corporaciones multinacionales en el conjunto de la vida social, y no solo en el ámbito de lo estrictamente productivo y económico, sino como un verdadero efecto pluridimensional que abarca inclusive el sensible tema de la protección de los derechos humanos.
En este libro se aborda la novedosa temática de las empresas transnacionales y los derechos humanos, para lo cual se explican los fundamentos políticos, económicos y jurídicos de dicha interacción, se exponen casos reales y relevantes relacionados con la protección del medio ambiente, los derechos de las comunidades indígenas y los derechos laborales, y se defi ende la necesidad y conveniencia de articular el soft law y hard law como ámbitos regulatorios complementarios en esta materia.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN