ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES EN COLOMBIA 1810 - 2014

FRANCO CUERVO, ANA BEATRIZ

$ 627.00 MXN
$ 532.95 MXN
28.99 $
25,48 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-784-031-5
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CIENCIA POLÍTICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 627.00 MXN
$ 532.95 MXN
28.99 $
25,48 €

Nota de la autora (advertencia)

Agradecimientos
Ana Beatriz Franco-Cuervo

Prólogo

Introducción

Capítulo 1. Conceptos, importancia y función de las elecciones y de los sistemas electorales en y para la democracia
1.1. Sociedad global, sistema y régimen político
1.2. Democracia(s)
1.3. Sobre las elecciones
1.4. Sobre los sistemas electorales
1.4.1. Principios de representación: fórmulas o reglas de decisión
1.4.2. La conformación de las circunscripciones electorales (CE)
1.4.3. La forma de candidatura y de votación
1.4.4. Las fórmulas de conversión de votos en escaños o poder político
1.4.5. Las barreras o umbrales electorales
Barreras o umbrales electorales explícitos o legale
1.5. Sistema electoral y contexto

Capítulo 2. Sobre las elecciones en Colombia
2.1. El ajedrez de las elecciones, los sistemas políticos y la democracia
2.2. Colombia y la democracia en el contexto latinoamericano
2.3. Origen y evolución constitucional
2.3.1. Etapa revolucionaria o preindependencia
2.3.2. Etapa posrevolucionaria o posindependencia
2.4. Observaciones y reflexiones generales
Datos curiosos (y recurrentes a lo largo de la historia del país)

Capítulo 3. Sobre los sistemas electorales en Colombia
3.1. Etapa revolucionaria o preindependencia
Observaciones y reflexiones generales
3.2. Etapa posindependencia
3.3. Síntesis
Anexo 3.1. Cargos públicos de elección popular antes y después de 1991
Anexo 3.2. Mecanismos de participación política directa a partir de 1991 (C. P., art. 103)

Capítulo 4. Apéndice: Elecciones, sistemas y resultados electorales
4.1. Sobre las estadísticas electorales
4.1.1. Cámara de Representantes (1931-1990), (1991-2014)
4.2. La Constituyente de 1991 y el revolcón político
4.3. Conclusión para reflexionar y contraargumentar

Anexos
Anexo 4.1. Resultados electorales Cámara de Representantes 1991, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010 y 2014
Anexo 4.2. Porcentaje de listas avaladas o inscritas por los partidos Liberal, Conservador y coaliciones (1991-2002) - Cámara de Representantes
Anexo 4.3. Congreso de la República: escaños obtenidos por cociente y residuo (1991-2002)
Anexo 4.4. Cuadro comparativo de las reformas sobre los partidos de 2003 y de 2009, relativas a los artículos 107, 108 y 109 de la C.P.
Anexo 4.5. Síntesis del origen y composición de los partidos con personería jurídica (2014)

Bibliografía

Documentos recopilados para esta investigación

Constituciones y legislación electoral (1810-2015)

Las elecciones y los sistemas electorales son conceptos de uso corriente de los cuales se habla mucho, pero académicamente se sabe muy poco. Los sistemas electorales son considerados, mayoritaria y peyorativamente, como una técnica estéril y poco interesante, pues sus especificaciones se encuentran en farragosos y monótonos textos, como las respectivas constituciones, actos legislativos, códigos electorales, leyes y decretos. Estos textos, sin duda, son de difícil comprensión y difusión. No obstante, quien logre descifrar el componente técnico logrará entender un asunto mayúsculo, a saber: cómo es que se adquiere y legitima el poder y, dependiendo del sistema que se escoja, podrá encontrar que con una misma cantidad de votos se obtienen diferentes resultados (ganadores y perdedores, algo así como con cara gano yo y con sello pierde usted). En este libro se encuentra una explicación sencilla de los diferentes sistemas electorales que se han implementado en Colombia, su tiempo de duración (reformas y contrarreformas) y, parcialmente (debido a la precariedad de las estadísticas electorales), una elucidación de su direccionamiento en la concentración del poder en unas pocas ‘élites’. Esta sistematización está soportada única y exclusivamente en las fuentes primarias oficiales, disponibles en los anexos virtuales.

Artículos relacionados

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN