EJERCICIO PLÁSTICO - 1.ª ED. 2023

CONFLICTIVIDAD POR EL DOMINIO DEL MURAL DE SIQUEIROS. ENTRE LA BUROCRACIA Y LAS QUIEBRAS

PORCELLI, LUIS ALBERTO

$ 3,925.00 MXN
213.52 $
187,62 €
Editorial:
ASTREA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-706-443-8
Páginas:
904
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
$ 3,925.00 MXN
213.52 $
187,62 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo Primero
REFLEXIONES Y PRECISIONES
1. El inicio de la conflictividad
2. La conflictividad
3. La función del Estado
4. El discurso de la autoridad
5. Lo arbitrario de los juzgadores
6. Los abusos del poder
7. Las hipótesis de arbitrariedad
8. Los aspectos viciosos
9. La ideología y el arte
10. La controversia entre Siqueiros y Berni
11. Las complejidades de las obras de arte
12. El riesgo de la pérdida de la propiedad

Capítulo II
LA CONFLICTIVIDAD Y SU GÉNESIS
13. El rescate y la extracción
14. Los pretendidos réditos políticos
15. La inversión riesgosa
16. Los impedimentos a los pagos
17. Bien histórico artístico nacional
18. Los trámites en Inspección General de Justicia
19. La compra y la venta de la quinta "Los Granados"
20. El objeto codiciado
21. Los mandatarios con intereses contrapuestos

Capítulo III
MENDIZÁBAL, EL RESCATE Y SUS CONSECUENCIAS
22. La sociedad rescatadora
23. La gestión de Huarte
24. La síntesis irrefutable
25. La semblanza de Mendizábal
26. El endeudamiento simulado
27. La delegación del control financiero del rescate
28. El concurso y quiebra de Mendizába
29. La falsa fianza o falso aval
30. El comité de acreedores y el acuerdo homologado
31. La necesidad de la venta de la obra
32. La solicitud de la prohibición de innovar
33. La improcedente imputación de avalista
34. La inmovilización del mural
35. La desnaturalización del trámite concursal de Mendizábal

Capítulo IV
LA MEDIDA DEL 24 DE OCTUBRE DE 1994 Y LAS OTRAS
36. Los yerros injustificables
37. Los jueces actuantes en el pedido del cese de la cautelar
38. El exceso jurisdiccional
39. El carácter de tercero interesado de Dencanor SA
40. La oposición de los propios interesados
41. El antagonismo forzado
42. El impedimento de la administración y disposición
43. Aseveraciones dogmáticas y omisiones esenciales
44. La apariencia del propósito real

Capítulo V
LAS TRIBULACIONES DE LA VENDEDORA SEVILLE SA
45. El primer acuerdo con el Estado
46. Los costos por satisfacer
47. El salvataje de la empresa en quiebra
48. La opción económica y financiera
49. El concurso y la quiebra de Fine Arts SA
50. Las impugnaciones a la venta de "Ejercicio Plástico"
51. El pago íntegro
52. Las costas y el monto regulado como castigo
53. La intolerancia frente al éxito

Capítulo VI
ACTUACIONES DE LOS PODERES LEGISLATIVO Y EJECUTIVO EN RELACIÓN CON "EJERCICIO PLÁSTICO" Y SU PROPIETARIA
54. La ley expropiatoria
55. La insatisfacción de los compromisos
56. El derecho a peticionar y su falta de contestación
57. El debate parlamentario
58. El pedido de restitución a los presidentes
59. El planteo de inconstitucionalidad
60. El juicio expropiatorio y la reconvención
61. El símbolo material de la Argentina
62. Las incoherencias en debate
63. La actuación del Poder Ejecutivo
64. El deber de dirimir a cargo del Poder Judicial

Capítulo VII
CONCLUSIONES. LA TERCERA ETAPA PENDIENTE
65. La investigación y la interpretación de hechos
66. Las ofertas a la Presidencia y el Bicentenario
67. El mural como bien ajeno al activo de las quiebras
68. Las anomalías y los criterios distorsivos
69. Algunas de las irregularidades
70. ¿Qué ocurrirá en los festejos del Tricentenario?
71. La problemática contradictoria
72. La importancia de itinerar para México y Argentina

APÉNDICE DOCUMENTAL
Anexo I. Actas de directorio de Dencanor SA
Anexo II. Convenios, comunicados y escrituras relevantes
Anexo III. Presentaciones ante Presidencia de la Nación y ante las Cámaras Nacionales de Diputados y Senadores
Anexo IV. Comunicaciones en medios y solicitadas
Anexo V. Principales expedientes judiciales y administrativos en Argentina
Anexo VI. Leyes y decretos específicos sobre obras de arte
Anexo VII. Resoluciones judiciales del 4 y del 17 de julio de 2008
Anexo VIII. Antecedentes de Fine Arts SA (antes Seville SA)
Anexo IX. Denuncias, su resultado y repercusiones públicas

La pintura mural “Ejercicio Plástico” es una obra mundialmente conocida no solo por su técnica y su estética, sino también por su fantástica extracción de un sótano y su potencialidad de itinerancia.

Lo que no ha tenido difusión es la puja en lo relativo a su dominio. El autor visibiliza esa parte ignota de acuerdo al método doctrinario de Von Ihering, según el cual el orden legal es una idea que parte de su propia antítesis, ya que por un lado procura la paz social y por el otro, no basta la titularidad formal de un derecho sino que además se “lucha” contra aquello que lo perturba; el hecho empírico es la existencia permanente de conflictos que se resuelven en procesos judiciales y administrativos que, sin su estudio, se carece de la completa comprensión de lo ocurrido.

Este abordaje lleva al análisis de lo actuado, incluso por la burocracia estatal (administrativa y judicial). Los litigios son el elemento decisivo para exponer las causas de las tensiones y la manera en que se dirimen, con una metodología explicada, aporte sustancial para toda ciencia.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN