EJECUCIONES EN EL CONCURSO DE ACREEDORES ( PAPEL + E-BOOK ), LAS

VIII CONGRESO ESPAÑOL DE DERECHO DE LA INSOLVENCIA

SÁENZ GARCÍA DE ALBIZU, JUAN CARLOS / LARA GONZÁLEZ, RAFAEL / CAMPUZANO LAGUILLO, ANA BELÉN

$ 2,900.00 MXN
157.76 $
138,62 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9135-984-5
Páginas:
624
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIO DE DERECHO CONCURSAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,900.00 MXN
157.76 $
138,62 €

I. La prohibición legal de iniciar o continuar ejecuciones.

1. La prohibición legal de iniciar o continuar ejecuciones singulares contra bienes y derechos de la masa activa en caso de declaración de concurso. Francisco Javier Menéndez Estébanez.

2. La excepción de los procedimientos administrativos de ejecución en el concurso de acreedores. Eugenio Simón Acosta.

3. La continuación de la ejecución laboral frente a empresas concursadas. Luis Gabriel Martínez Rocamora.

4. La suspensión de las ejecuciones por la comunicación del artículo 5 bis de la ley concursal. Ángel Carrasco.

5. La prohibición legal de iniciar o continuar la ejecución de garantías reales en el concurso. Jesús Riesco Milla.

6. La consideración de no necesarias para la continuación de la actividad de las acciones o participaciones de sociedades. María Luisa Sánchez Paredes.

7. La paralización de las acciones de recuperación asimiladas. Eduardo Valpuesta.

II. El fin de la prohibición legal de iniciar o continuar ejecuciones. Las ejecuciones de garantías.

1. El fin de la prohibición legal de iniciar o continuar las ejecuciones singulares contra bines y derechos de la masa activa en caso de declaración de concurso. Edmundo Rodríguez Achútegui.

2. El régimen de las garantías reales sobre activos en el extranjero. Francisco J. Garcimartín.

III. Las ejecuciones de garantías reales y personales.

1. Las especialidades de las ejecuciones de las garantías reales constituidas sobre bienes o derechos de la masa activa a favor de terceros que no sean acreedores. José María Ribelles.

IV. Los concursos conexos. La conclusión del concurso.

1. El régimen de las ejecuciones en los concursos conexos. Gemma García-Rostán.

2. La continuación de ejecuciones individuales suspendidas tras la conclusión del concurso por insuficiencia de masa activa. Aner Uriarte.

V. El ejercicio de la acción de rescisión. Ejecuciones singulares y créditos contra la masa.

1. El ejercicio de la acción de rescisión de la constitución de las ejecuciones no suspendidas por la declaración de concurso o iniciadas después de esa declaración. Ibon Hualde López.

2. Las ejecuciones singulares contra bienes y derechos de la masa activa por créditos contra la masa. Marta Flores Segura.

VI. La ejecución de la sentencia de calificación.

1. La ejecución de la sentencia dictada en la sección de calificación del concurso. Faustino Cordón.

VII. Comunicaciones.

1. Las ejecuciones singulares de las deudas de la masa. Petra Mª Thomàs.

2. La articulación de la ejecución separada de los privilegios marítimos en el concurso de acreedores. Sara Ugena.

3. La tutela del hipotecante en el concurso del deudor y del titular de la garantía real en el concurso del hipotecante no deudor. Carlos Ara y Víctor Caballero.

4. La ejecución de garantías reales en el marco del concurso de acreedores. Álvaro Rifá Brun.

El concurso de acreedores es un procedimiento universal que sirve de cauce para la agresión colectiva del patrimonio del deudor en favor de los acreedores integrados en la masa pasiva bajo el principio de la igualdad de trato. Es, por lo tanto, inevitable que queden afectadas las acciones individuales de los acreedores. No obstante, la incidencia del concurso en el régimen jurídico del ejercicio y sustanciación de las acciones varía en función de diversos criterios, tales como la naturaleza del procedimiento, la clase de tutela jurídica que se pretenda, el orden jurisdiccional ante el que se deduzcan o el estado del procedimiento.
En este complejo ámbito de las ejecuciones en el concurso de acreedores posee especial relevancia, entre otros, la determinación del alcance de la prohibición de iniciar o continuar ejecuciones singulares contra bienes y derechos de la masa activa, la continuación de la ejecución laboral frente a empresas concursadas, la suspensión de las ejecuciones por la comunicación de negociaciones al juzgado competente, las ejecuciones de garantías, la paralización de acciones de recuperación asimiladas, el régimen de ejecuciones en concursos conexos, la continuación de ejecuciones individuales suspendidas tras la conclusión del concurso por insuficiencia de masa activa o la ejecución de la sentencia dictada en la sección de calificación del concurso.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN