EFECTOS EN EL SECTOR PÚBLICO LOCAL DE LA LEY PARA LA RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (LRSAL) - 1.ª ED. 2016

BUESO GUIRAO, ENRIQUE / PÉREZ MIRA, JUAN MANUEL

$ 505.00 MXN
$ 454.50 MXN
24.72 $
21,73 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9085-720-5
Páginas:
194
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 505.00 MXN
$ 454.50 MXN
24.72 $
21,73 €

PRESENTACIÓN / Jerónimo Escalera Gómez

PRESENTACIÓN / Eulalio Ávila Cano

INTRODUCCIÓN. LA LRSAL: SU SIGNIFICADO EN EL SECTOR PÚBLICO LOCAL

1. PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA NUEVA NORMA

1.1. Evitar las duplicidades en materia de competencias

1.2. Racionalizar la estructura organizativa de la administración local

1.3. Garantizar un control financiero y presupuestario más riguroso

1.4. Favorecer la iniciativa económica privada evitando intervenciones administrativas desproporcionadas

2. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA LRSAL

3. ENTRADA EN VIGOR

4. RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LRSAL.

NUEVO RÉGIMEN DE COMPETENCIAS DE LOS ENTES LOCALES

1. PLANTEAMIENTO DE LA NUEVA LEY

1.1. Criterios generales de la LRSAL

1.2. Aplicación nuevo régimen competencial

1.2.1. Nuevo modelo de competencias propias

1.2.2. Competencias ejercidas con anterioridad a la LRSAL

1.3. Especialidades en su aplicación

2. NORMATIVA AUTONÓMICA EN DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA LRSAL

2.1. Normativa publicada y su objeto

2.2. Criterios generales de la distinta normativa

3. COMPETENCIAS DE LOS MUNICIPIOS

3.1. Tipología de competencias de los municipios

3.1.1. Competencias propias

3.1.2. Competencias delegadas

3.1.3. Competencias distintas de las propias o delegadas (Impropias)

3.2. Ejercicio de competencias anteriores a la LRSAL por los municipios

3.2.1. Competencias propias

3.2.2. Competencias distintas de las propias y atribuidas por delegación

3.2.3. Especialidad en las competencias de educación, servicios sociales y sanidad

3.3. Coste efectivo de los servicios prestados por las Entidades Locales

4. COMPETENCIAS DE LAS DIPUTACIONES

4.1. Competencias propias

4.2. Competencias de coordinación y sustitución. Ayuntamientos

5. COMPETENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS EN MATERIA DE VIVIENDA

5.1. Evolución histórica

5.2. Situación actual

5.3. La competencia de Vivienda en el nuevo art. 25 de la LBRL

5.4. La competencia de Vivienda en la normativa de las CC.AA.

5.4.1. Normativa de Régimen Local

5.4.2. Normativa Sectorial de vivienda y urbanismo

EFECTOS OBJETIVOS DE LA LRSAL

1. NUEVO RÉGIMEN DE GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS POR LOS ENTES LOCALES MEDIANTE ENTES INSTRUMENTALES

1.1. Previo: distinción entre la “gestión de servicios públicos” y el “desarrollo de actividades económicas” en la actuación del sector público local

1.1.1. Distinción de ambos conceptos

1.1.2. Aplicación de estos conceptos al sector público local, en especial a las sociedades municipales

1.1.3. Planteamientos de la nueva LRSAL

1.2. Gestión instrumental de servicios públicos

1.3. Iniciativa para el ejercicio de actividades económicas por entes instrumentales

2. EFECTOS GENERALES DE LA LRSAL SOBRE LOS ACTUALES ENTES INSTRUMENTALES, EN ESPECIAL SOBRE LAS SOCIEDADES PÚBLICAS LOCALES

2.1. Criterios generales de la LRSAL sobre el actual sector público local

2.2. Redimensionamiento del actual sector público (DA 9ª)

2.2.1. Sociedades de entidades locales con plan económico-financiero o de plan de ajuste (párrafo 1º)

2.2.2. Cierre de sociedades que desarrollen actividades económicas en una “particular situación deficitaria”

2.2.3. Prohibición de crear sociedades de 2º grado

2.2.4. Sociedades de 2º grado ya existentes con dependencia exclusiva o parcial de entes instrumentales públicos

EFECTOS DE LA LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL SOBRE EL COMPONENTE SUBJETIVO DEL SECTOR PÚBLICO: ÓRGANOS DE GOBIERNO Y EL PERSONAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL

1. INTRODUCCIÓN: CLASIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES INSTRUMENTALES Y EL PERSONAL A SU SERVICIO

2. RETRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN INTEGRANTES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LOS ENTES DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL

3. RETRIBUCIONES EN LOS CONTRATOS MERCANTILES Y DE ALTA DIRECCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL

4. LIMITACIÓN DE LA MASA SALARIAL DEL PERSONAL LABORAL DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL

La "Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local" ha sido una de las normas más polémicas de los últimos años, habiendo sido una de las más contestadas, habiendo dado lugar hasta 9 Recursos de Inconstitucionalidad e, incluso, un conflicto en defensa de la autonomía local interpuesto por casi 2400 municipios. Además de ello, tras dos años de vigencia se siguen planteando muchas dudas en su aplicación, incluso tras haberse publicado distinta normativa de desarrollo, tanto por el Estado como por las Comunidades Autónomas, que han atenuado en su normativa propia la aplicación de la misma.

El presente trabajo realiza un estudio en profundidad sobre los efectos en el sector público local, especialmente las sociedades cuyo objeto fundamental es la vivencia y el urbanismo, tanto en relación a las mismas, creación, objeto y subsistencia tras la norma, vertiente objetiva, como en cuanto al personal y sus órganos de gobierno, aspecto subjetivo.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN