EDUCACIÓN Y DERECHO - 1.ª ED. 2022

INFLEXIÓN DIALÓGICA SISTÉMICA

HUERTAS DÍAZ, JOSÉ LUÍS

$ 539.00 MXN
29.32 $
25,76 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2022
ISBN:
978-958-791-741-3
Páginas:
226
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
LRI SERIE MAYOR

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 539.00 MXN
29.32 $
25,76 €

CAPÍTULO PRIMERO
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN PERSPECTIVA DE LA FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA INTERCULTURAL

1. INTRODUCCIÓN

2. ¿CUÁL ES NUESTRO OBJETO DE ESTUDIO?

3. NECESIDADES FORMATIVAS DEL PROFESORADO

4. OBJETIVOS

5. METODOLOGÍA

6. DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS

7. ESTUDIO DIAGNÓSTICO

8. EL PROFESORADO PARTICIPANTE

9. DESARROLLO DE GRUPOS DE DISCUSIÓN

10. PLANIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE DISCUSIÓN

11. DESARROLLO DE LA DINÁMICA Y PAPEL DEL MODERADOR

12. ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

13. APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA

14. MODELO DE INVESTIGACIÓNEVACUATIVA PARTICIPATIVO

15. PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA INTERCULTURAL

16. SENTIMIENTO DE PERTENENCIA CÍVICO COMPARTIDO (CULTURAL Y POLÍTICO)

17. COMPETENCIAS CIUDADANAS DESDE UNA PERSPECTIVA INCLUSIVA E INTERCULTURAL

18. LA PARTICIPACIÓN EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS

19. CONFIGURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

20. NÚCLEOS TEMÁTICOS

21. MULTICULTURALIDAD

22. RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

23. PERCEPCIONES EN CONTEXTOS DIVERSOS Y PLURALES

24. DESARROLLO DE LA IDENTIDAD CULTURAL

25. INTERCAMBIO RECIPROCO DE VALORES Y BIENES CULTURALES

26. NEGOCIACIÓN DE LOS CONFLICTOS

27. A MANERA DE CONCLUSIÓN

FUENTES DE INFORMACIÓN

CAPÍTULO SEGUNDO LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, UNA MIRADA REFLEXIVA: REVISIÓN SISTEMÁTICA

1. INTRODUCCIÓN

2. RESULTADOS

3. DISCAPACIDAD

4. NORMATIVA

5. DIRECTRICES TÉCNICAS

6. RESPONSABILIDADES SOCIALES

7. RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES

CONCLUSIONES

FUENTES DE INFORMACIÓN

CAPÍTULO TERCERO SOCIEDADES JUSTAS, PACÍFICAS E INCLUSIVAS POR MEDIO DE
LA INTEGRACIÓN TRANSVERSAL (MAINSTREAMING) DE LOS DD.HH

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS RETOS DE LA INTEGRACIÓN TRANSVERSAL DE LOS DD.HH. A 25 AÑOS DE LA REFORMA DE LAS NU

3. AGENDA GLOBAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, INDICADORES PARA EL 2030

4. ESTRUCTURA LÓGICA DE LA AGENDA 2030, INDICADORES Y PARÁMETROS PARA LA PACIFICACIÓN

5. INDICADORES Y RETOS GLOBALES, UN RIESGO PARA LOS ODS Y LA PAZ

CONCLUSIONES

CAPÍTULO CUARTO
LA CATALOGACIÓN DEL CRIMEN INTERNACIONAL Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO PENAL EN COLOMBIA
AUGUSTO CASTAÑEDA DÍAZ

1. INTRODUCCIÓN

2. METODOLOGÍA

3. RESULTADOS

4. LA CATALOGACIÓN DEL CRIMEN INTERNACIONAL Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO PENAL EN COLOMBIA

5. LA CRIMINALIDAD CONVENCIONAL O CRIMINALIDAD COMÚN Y EL DELITO POLÍTICO

CONCLUSIONES

FUENTES DE INFORMACIÓN

CAPÍTULO QUINTO
LEY DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS: REALIDAD SOBRE SU NORMATIVIDAD

1. INTRODUCCIÓN

2. LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS, SEGÚN LA LEY 1448 DE 2011

3. UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

4. DESARROLLO DESDE LA CORTE CONSTITUCIONAL

CONCLUSIONES

FUENTES DE INFORMACIÓN

CAPÍTULO SEXTO
LA PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD ATIPICIDAD, JURÍDICA E INCULPABLE

1.DERECHO POLÍTICO

2. ¡OH, LIBERTAD!

3. LA INJUSTICIA: NO ES UN CALIFICATIVO MÁS

4. RESPONSABILIDAD ESTATAL POR DAÑO ANTIJURÍDICO

5. LA PRIVACION DE LA LIBERTAD: UN HECHO

6. SU INJUSTEZA: UN DISVALOR

7. LOS PERJUICIOS A MODO DE CONCLUSIONES PRELIMINARES

CAPÍTULO SÉPTIMO
ELEMENTOS OBJETIVOS DE PUNIBILIDAD EN EL DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA

FUENTES DE INFORMACIÓN

CAPÍTULO OCTAVO
LA TEORÍA DEL DELITO DE SUTHERLAND FUNDAMENTO CRIMINOLÓGICO DEL MODERNO DERECHO PENAL ECONÓMICO

LA PRESENTE COLECCIÓN DE LIBROS RESULTADO DE PROCESOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN RECONOCIDOS CATEGORIZADOS EN LINCIENCIAS TIENE COMO PROPÓSITO RECONOCER Y VALIDAR EL LIBRO RESULTADO DE INVESTIGACIÓN SOMETIDO A REQUISITOS LEGALES, CALIDAD ACADÉMICA, FACTIBILIDAD EDITORIAL, AVALUACIÓN EDITORIAL Y EVALUACIÓN ACADÉMICA, REALIZADA POR EXPERTOS EXTERNOS A LAS UNIVERSIDADES QUE ORIGINAN LA INVESTIGACIÓN Y LA DECISIÓN DE LA PUBLICACIÓN FINAL CORRESPONDERÁ AL COMITÉ EDITORIAL, LIDERADO POR UN VERSADO EN CATEGORIZACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN.

EL GRUPO EDITORIAL IBÁÑEZ, COMPROMETIDO CON EL AVANCE DE LA CIENCIA, INAUGURA ESTA COLECCIÓN BAJO CRITERIOS DE SELECTIVIDAD, TEMPORALIDAD, NORMALIDAD Y DISPONIBILIDAD, COLOCAN EL CONOCIMIENTO JURÍDICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD, CONTRIBUYENDO A LA GENERACIÓN Y EL USO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN