ECONOMÍA POLÍTICA DE LA POLÍTICA ECONÓMICA

FERGUSSON, LEOPOLDO / QUERUBÍN, PABLO

$ 682.00 MXN
$ 613.80 MXN
33.39 $
29,34 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-774-523-8
Páginas:
413
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 682.00 MXN
$ 613.80 MXN
33.39 $
29,34 €

Prólogo

1. Introducción: la importancia de la política
1. La política económica en el mundo
2. La economía política de la política económica
3. Un ejemplo
4. Política y política económica

2. Elección social en una democracia directa
1. El problema básico de la política económica
2. Dificultades en la agregación de las preferencia
3. Aplicaciones del Teorema del Votante Mediano
4. Problemas adicionales del equilibrio político
5. Conclusiones

3. Los orígenes de la democracia
1. Conflicto distributivo entre ricos y pobres: la democracia como mecanismo de compromiso
2. Un modelo simple de no-democracia
3. Un modelo simple de democratización
4. ¿Democratización o represión?
5. Conclusiones

4. Elección social en una democracia representativa
1. Competencia electoral downsiana y convergencia
2. Un ejemplo de competencia electoral downsiana
3. La discusión en torno a la eficiencia
4. El modelo de votación probabilística
5. Grupos de presión y poder político
6. Conclusiones

5. Agencia: control y selección de los políticos
1. Competencia preelectoral
2. Competencia electoral ineficiente
3. Etapa poselectoral, reelección y rol de la información
4. Conclusiones

6. Políticos partidistas
1. Fuerzas centrípetas y centrífugas
2. Política partidista y (falta de) compromiso
3. Negociación legislativa
4. Conclusiones

7. Teorías políticas del déficit fiscal
1. Una revisión de la literatura
2. La Tragedia de los Comunes
3. La deuda como variable estratégica
4. ¿Por qué se demoran las estabilizaciones?
5. Conclusiones

8. El problema de la inconsistencia temporal
1. Inconsistencia temporal: definición
2. Un ejemplo clásico: el sesgo inflacionario en la
política monetaria
3. Soluciones
4. A modo de conclusión: la naturaleza política del problema

9. Los ciclos de negocios políticos
1. El Ciclo de Negocios Político Oportunista (CNPO)
2. El Ciclo de Negocios Político Partidista (CNPP)
3. Los ciclos de negocios políticos en un gráfico
4. Ciclos de negocios políticos y política fiscal
5. Conclusiones

10. La maldición de los recursos
1. Versión económica (la enfermedad holandesa)
2. Teorías de búsqueda de rentas
3. La maldición política de los recursos
4. Discusión final

11. La economía política de los medios de comunicación
1. Medios de comunicación, información y empoderamiento de los votantes
2. Medios capturados
3. Conclusiones

12. Para terminar
1. Las bases
2. Resultados principales
3. Más allá de este libro

Apéndice matemático
1. Resultados útiles en cálculo
2. Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes variables
3. Teoría de juegos: conceptos de equilibrio para juegos estáticos y dinámicos

Referencias

Alrededor del mundo, los gobiernos eligen políticas económicas que distan mucho de las que promueven el bienestar social. Esto ciertamente aplica para América Latina. Durante más de 200 años, los gobiernos de la región han fallado en proveer bienes y servicios públicos, han distorsionado los mercados y han promovido el aislacionismo, empobreciendo a su población. ¿Por qué? Históricamente, generaciones de académicos han culpado al sistema mundial, a la United Fruit Company, al imperialismo Yanqui, y a la división del trabajo internacional. Sin embargo, durante la última década una revolución intelectual ha sorprendido al continente. Por primera vez las raíces políticas domésticas del subdesarrollo latinoamericano y de los fracasos de su política económica han salido a relucir firmemente. Esta revolución ha sido conceptual y metodológica. Este libro es el primero en ofrecer una introducción en español a la aproximación metodológica de esta revolución. Resulta que las políticas desastrosas que eligen los gobiernos se deben a los incentivos que enfrentan sus políticos y a que los ciudadanos no cuentan con las herramientas ni los incentivos para evitarlo. El libro de Fergusson y Querubin será lectura esencial para estudiantes y otros lectores interesados no sólo en entender problemas como los de Latinoamérica, sino también en cómo trazar una ruta para superarlos.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN