DUDAR Y CONDENAR? - 1.ª ED. 2021

LA REPERCUCION DE LAS CARGAS PROBATORIAS DINÁMICAS EN LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ACUSATORIO COLOMBIANO

URBANO MARTÍNEZ, JOSÉ JOAQUÍN

$ 725.00 MXN
39.44 $
34,66 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-958-790-591-5
Páginas:
523
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TESIS DOCTORALES DOCTORADO EN DERECHO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 725.00 MXN
39.44 $
34,66 €

INTRODUCCIÓN

I. La inversión de la carga de la prueba en instrumentos internacionales
II. Recepción en algunos Estados
III. Inversión de la carga de la prueba y enriquecimiento ilícito en el derecho penal colombiano
IV. Inversión de la carga de la prueba y cargas probatorias dinámicas
V. Las cargas probatorias dinámicas en el proceso penal colombiano: estado actual de la discusión
VI. Plan de redacción

CAPÍTULO PRIMERO

PUNTO DE PARTIDA: LA INCORPORACIÓN DE LAS CARGAS PROBATORIAS DINÁMICAS AL SISTEMA ACUSATORIO COLOMBIANO
I. Surgimiento de las cargas probatorias dinámicas en el proceso penal colombiano
II. Desarrollo
III. ¿Declive?
IV. Balance

CAPÍTULO SEGUNDO
DE VUELTA A LOS FUNDAMENTOS NORMATIVOS: LA ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL EN LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS
I. Instrumentos generales
II. Instrumentos especialesura básica
III. Balance: presunción de inocencia como presupuesto de existencia del proceso

CAPÍTULO TERCERO
DE VUELTA A LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS: LAS CARGAS PROBATORIAS DINÁMICAS
I. La carga de la prueba
II. Las cargas probatorias dinámicas
III. Las cargas probatorias dinámicas en el sistema jurídico colombiano
IV. Balance

CAPÍTULO CUARTO
LAS CARGAS PROBATORIAS DINÁMICAS O LA NEGACIÓN DE LA ESTRUCTURA PROBATORIA DEL PROCESO PENAL
I. Valoración de la jurisprudencia penal
II. Una mirada desde los fundamentos
III. Balance

El problema jurídco que se plantea en este libro tiene que ver con la relación que existe entre, por una parte, la incorporación de la carga dinámica de la prueba del proceso penal y, por otra, lor fundamentos normativos de tal proceso y los fundamentos teóricos de la carga de la prueba. En él se hace una clara apuesta por la incompatibilidad que existe entre esa institución y estos fundamentos y se evidencian multiples inconsistencias en los desarollos jurisprudenciales de aquella. Además, se asume una postura propia en el marco de una estructura orgánica, metodológica y probatoria del proceso penal y se explora su rendiemiento en ambitos como la teoria del precedente judicial, la prueba de las causales de ausencia de la responsabilidad y la teoria del derecho.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    ANAYA OJEDA, FEDERICO / MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • NUEVA ESTRUCTURA PROBATORIA DEL PROCESO PENAL, LA - 1.ª ED. 2008
    URBANO MARTÍNEZ, JOSÉ JOAQUÍN
    La principal característica del nuevo proceso penal colombiano está determinada por una verdadera revolución probatoria: de una concepción del proceso en la que regía el principio de permanencia de la prueba, se ha pasado a un esquema en el que solo es prueba la que surge ante los ojos del juez de conocimiento. Es decir, de un sistema en el que el juez podía apoyar la sentencia...

    $ 899.00 MXN