MESSINEO, FRANCESCO
Capítulo I. La función económica del contrato. La noción jurídica de contrato. Aspectos varios. El contrato y las figuras afines
Capítulo II. Los elementos y los presupuestos del contrato
Capítulo III. Elementos accidentales en el contrato: la condición, el término, el modus, la cláusula penal, la seña
Capítulo IV. Cooperación en el contrato ajeno
Capítulo V. Formación y conclusión del contrato. Registro y publicidad del contrato
Capítulo VI. El contrato preliminar (promesa de contrato)
Capítulo VII. El contrato innominado, el contrato mixto y su disciplina jurídica. Contratos recíprocos y vinculados
Capítulo VIII. Agrupación de los contratos bajo el aspecto técnico-jurídico
Capítulo IX. El contrato ilícito (contrario a normas imperativas, al orden público, o a las buenas costumbres)
Capítulo X. La simulación en el contrato
Capítulo XI. La interpretación e integración del contrato
Capítulo XII. Efectos del contrato entre las partes y respecto de terceros
Capítulo XIII. La cesión del contrato. El contrato derivado (subcontrato)
Capítulo XIV. La invalidez (nulidad y anulabilidad), la rescindibilidad, la ineficacia del contrato
Capítulo XV. La resolución del contrato
Capítulo XVI. Otras vicisitudes del contrato
Para aclarar por qué se enseña la disciplina general del contrato, serán útiles algunas consideraciones.
Existen principios comunes a todos y cada uno de los contratos, en cuanto cada figura de contrato en concreto, aun teniendo un contenido peculiar, participa de una común naturaleza y estructura, a las que corresponden siempre las mismas normas. Y éste es el aspecto por el cual todo contrato resulta de elementos formales (paradigma abstracto y general), si bien puede ser distinta -en cada caso- la sustancia de cada una de las figuras singulares.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN